Posición del crash

cloudXXI
por el 27/07/2009
Buenas

Por lo que había visto y leído, entendía que el crash se situaba entre el hihat y el ride.

Cuando monte la mps-300, vi, por la longitud de los cables, que esa era la posición por defecto.

El caso es que a mi me resultaría más fácil e intuitivo poner el crash a la derecha y el ride enmedio. Pero como no quiero coger malos vicios, ahora que estoy aprendiendo, lo he dejado como parece ser la norma.

El caso es que este fin de semana he ido a un concierto de Bruce Springsteen y el bateria, Max Weinberg, tenía el crash a la derecha y el ride en el centro.

Así que las preguntas son: ¿cuál es la posición del crash? ¿hay una posición correcta o standard? ¿cada bateria lo tiene de una manera distinta?

Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
freddyfrus
por el 27/07/2009
Como norma,se suele colocar el ride a la derecha y el crash al lado del charles pero vamos,las normas son para romperlas.Configuraciones de baterías hay tantas como bateristas.Colócalos como mas cómodo estés al tocar.Así de sencillo.
Yo me quité un tom para poner el ride y al final me hice un apaño para poner ese tom que me quité como si fuera un segundo tom de suelo.No queda mal, ¡imaginación al poder!
Subir
tantris
por el 27/07/2009
Pienso lo mismo que freddyfrus. Aunque hay una posición, más o menos estandar, yo creo que cada uno debe poner los elementos donde le resulte más cómodo.

Pero un detalle. ¿Tu problema puede venir de que te gustaría tener un segundo crash a la derecha? Te digo por que a mi me pasa y si no recuerdo mal tu tienes una mps-300 con un yamaha dtxpress. Si es así, tienes formas de sacar bastante partido a tus platos actuales.
Subir
Borisnot
por el 27/07/2009
No hay un posicionamiento correcto y el resto incorrectos...

Como te sea más cómodo es como debes colocarte la batería, sin complejos. ;)
Subir
cloudXXI
por el 27/07/2009
Alguien escribió:
Pero un detalle. ¿Tu problema puede venir de que te gustaría tener un segundo crash a la derecha? Te digo por que a mi me pasa y si no recuerdo mal tu tienes una mps-300 con un yamaha dtxpress. Si es así, tienes formas de sacar bastante partido a tus platos actuales.


Mi problema es que estoy aprendiendo a tocar haciendo "play along" con el rock band.

Pongo las canciones como si las fuera a jugar con la bateria del rock band y así consigo que por la tele suene la canción sin la pista de bateria. Saco el sonido de la tele a traves de la salida de audio de los auriculares, directa a la entrada del dtxpress IV. Enchufo los cascos al módulo y tengo la canción original sin bateria y el sonido que yo toco mezclados.

De esta manera, tengo cerca de 250 canciones originales sin pista de bateria para hacer play along.

Pero todavía no tengo el oído lo suficiente desarrollado para "sacar" las canciones, así que sigo las indicaciones del juego.

El juego da cinco indicaciones, que coinciden con:

línea naranja = pedal del bombo
cuadro rojo = caja
cuadro amarillo = hihat cerrado y tom uno
cuadro azul = hihat abierto, tom 2 y ride
cuadro verde = crash y tom 3

Los toms están puestos tal y como marca el juego, el hihat cerrado también. Pero el crash y el ride están intercambiados, en el juego el ride (ázul) está a la derecha del crash (verde) y en secciones rápidas tiendo a tocar el uno por el otro.

Me sería más cómodo e intuitivo poner el crash a la derecha, pero ya que estoy aprendiendo, quería hacerlo de la manera correcta. Si me decis que no hay problema es cambiarlos, los cambió.
Subir
tantris
por el 28/07/2009
La verdad es que no he jugado en mi vida al rock band así es que no tengo ni idea sobre ese tema.

Lo que si es que a lo mejor te podría ayudar lo de poner dos sonidos en el mismo plato. Una posible idea sería poner sonido de crash (o de borde de ride) en el plato que tienes a la derecha, cuando golpees fuerte, y que siga haciendo de ride cuando golpees más flojo. Eso lo puedes hacer utilizando capas de sonido.

Pero lo ideal sería que tuvieses un tercer plato, con dos zonas al menos, que haga de ride. Así podrías tener dos crashes, sin necesidad de trucos y de paso el ride podría tener sonido de campana y cuerpo, que con el tiempo echarás de menos.
Subir
cloudXXI
por el 28/07/2009
Te agradezco mucho el consejo pero, de momento, estoy en un nivel muy básico. ¡A veces incluso voy a golpear al crash y le doy al aire! <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />

Pero me lo apunto para más adelante.

Gracias
Subir
Burren
por el 28/07/2009
cloudXXI escribió:
Buenas

Por lo que había visto y leído, entendía que el crash se situaba entre el hihat y el ride.

Cuando monte la mps-300, vi, por la longitud de los cables, que esa era la posición por defecto.

El caso es que a mi me resultaría más fácil e intuitivo poner el crash a la derecha y el ride enmedio. Pero como no quiero coger malos vicios, ahora que estoy aprendiendo, lo he dejado como parece ser la norma.

El caso es que este fin de semana he ido a un concierto de Bruce Springsteen y el bateria, Max Weinberg, tenía el crash a la derecha y el ride en el centro.

Así que las preguntas son: ¿cuál es la posición del crash? ¿hay una posición correcta o standard? ¿cada bateria lo tiene de una manera distinta?

Gracias


ponte los platos donde te de la gana y diviertete
Subir
brepez
por el 28/07/2009
Burren escribió:
ponte los platos donde te de la gana y diviertete


JAja, asi es. Mas claro el agua !!
Subir
freddyfrus
por el 28/07/2009
cloudXXI escribió:
Te agradezco mucho el consejo pero, de momento, estoy en un nivel muy básico. ¡A veces incluso voy a golpear al crash y le doy al aire! <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />

Pero me lo apunto para más adelante.

Gracias

Te puedo asegurar que a mi aún me pasa (Llevo10 meses tocando)
¡Y NO VEAS LO QUE JODE!
Subir
Borisnot
por el 28/07/2009
Yo llevo unos 8 años tocando, y alguna vez me pasa (cuando proebo configuraciones nuevas y eso)...

Sí que jode, sí...

xD
Subir
191volts
por el 31/07/2009
Joder si jode!! Jaja.
La batería es uno de los instrumentos más customizables que hay, cada uno se puede configurar su bataca como quiera, como se sienta más cómodo. Es una de las mejores cosas de tocar la bataca:u:
Saludos!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo