¡¡Exactamente!!
En lugar de pensar en bulerías como "compás de alegrías, pero más rápido" la propuesta es la de ir contando un compás como si fueran 4 compases de 3/8.
La suma es la misma, pero el "aire" que hay que darle es siempre ternario, y ahí tú eliges cuando marcar el soniquete o no, pero siempre jugando a compás de 3.
;)
Joe, que nivel. Pero si hay flamencos en el foro!!! ejej Me alegro mucho ome.
Yo también estoy metido algo en el mundillo, y no veas... lo de los patrones rítmicos es cosa buena, pero tened cuidado, cuando entran los guitarristas en escena y empiezan a improvisar (falsear, o falsetear), entonces la rítmica se pierde en los misterios de la mente del tio!! Y la tendréis que descifrar al vuelo (es lo grande y lo malo del flamenco)
holas
holas
ke tal?
no se si van por aki los tiros pero cuento mi opinion!!!
si lo pensais la buleria es un palo de 12 tiempos
en teoria tienes ke llevar el soniquete encima de esos 12 tiempos ya sea el moderno o el antiguo pero luego a la ora de frasear o hacer ideas encima de estos 12 tiempos puedes dividirlos como kieras en 4 vueltas de 3 tiempos o en 3 vueltas de 4 tiempos o darle, o combinaciones ke tu kieras el soniquete antiguo son 2 vueltas de 3 y 3 vueltas de 2.
un saludo
chao
efectivamente como dice Jordi es en principio mi inquietud, pasar del concepto de soniquete tanto moderno como antiguo y pensar mas en el 3 aunque como dicen los compañeros en sus esposiciones tienen toda la razon del mundo,
a raiz del taller de David he desempolvado mis viejos discos de camaron , paco etc, como veis no soy muy original y alguno tambien que tenia de unos coleccionables de Paco de Lucia en el que cada tema te viene , marcado con tiempo, tanto la introducción como las falsetas y algo que llaman CODA que estoy por descubrir y aprovecho para que algun forero me indique lo que es.
Un saludo para toda la peña.
Yo siempre lo he pensado con el 3/4 y 6/8, como dice EPO con 12 partes: 2 de 3 y 3 de 2.
1 - 2 - 3 _ 4 - 5 - 6 _ 7 - 8 _ 9 - 10 _ 1 - 2
Mirar compañeros esta es mi visión de la cosa...
La buleria va a 12, en eso todos estamos de acuerdo, lo que os animo a probar es que sudeis un monton de los 2 ccompases de 3 y los 3 de 2... es decir buscar un patrón por ejemplo de la parte dos
EJ: G-AA-AA-AA ( los guiones son los rellenos o golpes fantasmas) ahi estas en buleria tambien y pasando de los 2 de tres...una vez ahi abres según lo que esté pasando, segun los acentos del guitarrista o de como vaya el cante etc...
y de la misma forma os podeis quedar en la parte tres
Ej: G--a--A--a-- ( las a minusculas son agudos, pero menos marcados, y el segundo agudo es importante, porque va con la palma) buscando las variaciones que vayan con la musica y tal...de todas formas esto lo estoy escribiendo un poco rapido, algun dia intentaré profundizar un poco mas.. si teneis dudas concretas ya sabeis...
Abrazos!!!
hola
holas
ahi ahi!!!
la historia esta en desarrollar lenguaje dentro de esa secuencia ritmica ,como salir, como entrar, volver de un sitio de otro, no volver siempre en los mismo puntos ,pasarte y luego recuperar, sacarle partido al compas ...partir el compas
vamos burlartelo
un saludo
chao