Parches para grabar hard-rock (bombo y caja)

cnt_borja
por el 13/02/2011
Hola!

Tengo una Tama Superstar EFX, y voy a grabar un disco, pero no sé qué parches usar. El técnico me ha recomendado parches secos, uso doble bombo a veces (aunque no muy rápido, sobre los 100 bpm). Para bombo he pensado en este: http://www.thomann.de/es/remo_power_stroke_clear_22.htm

Lo mismo en la caja, ahora mismo tengo un Genera HD Dry, ¿qué tal viene? Es seco, ¿pero tal vez demasiado?

Muchas gracias por todo!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
bakero
por el 13/02/2011
¿Qué tal un Emad?
Subir
cnt_borja
por el 13/02/2011
He pensado que puede venir bien, lo único que el "big sub bass" me tira para atrás por lo del doble bombo, no sé si será un problema :confused:
Subir
Asier
por el 13/02/2011
Yo personalmente donde este Evans que se quite Remo.....me gustan muchisimo mas.
Yo cojeria para bombo un Hidraulic de Evans y si quieres algo un pelin mas armonico el Eq3 que es un parche que va de vicio...y para resonante un EQ3 resonante,un Emad o un Onyx.
Para la caja pillaria un EC2 o un Hydraulic....si fuese para mi pillaria un Hybrid que me parece el mejor parche de caja del mercado aunque necesitas una caja profunda para sacarle todo su partido,de todos modos en las standart suena de vicio.
Y ponerle un Hazy de 300,si pones el hydraulic o el Hybrid le va genial el 200 y si tienes una caja de 6,5 o mas el 500 es una gozada.
Vamos por resumir tienes varias opciones que te irian de miedo pero mi eleccion seria:

Bombo de 22: bateador Evans Hydraulic - Resonante Emad
Caja de 5.5: Evans Hydraulic+ Evans hazy 300
O de 6,5 o mayor: Evans Hybrid + Evans Hazy 500

Suerte con la grabacion!!!
Subir
Borisnot
por el 13/02/2011
cnt_borja escribió:
He pensado que puede venir bien, lo único que el "big sub bass" me tira para atrás por lo del doble bombo, no sé si será un problema :confused:


Yo iría a EMAD de una capa en bombo (no es ningún problema con el doble bombo, tranquilo), EC2 o Pinstripe en toms, y G2 o Emperor Coated en caja. El de la caja quizá es demasiado vivo, pero siempre se puede arreglar con un poco de cinta, Moongel, o en posproducción.

Piensa que estos parches son bastante secos (sin matar del todo a la pobre batería), pero si el técnico te lo pide será que no se ve capaz de sonorizar una batería viva, así que mejor facilitarle el trabajo ;)
Subir
jorgerox
por el 14/02/2011
yo si grabase hard rock, por tradicion usaria coated en todos los toms y bombo, que tal un remo powerstroke coated para bombo y ambassador para caja?
Subir
Rocobop
por el 15/02/2011
jorgerox escribió:
yo si grabase hard rock, por tradicion usaria coated en todos los toms y bombo, que tal un remo powerstroke coated para bombo y ambassador para caja?



Yo he ido a grabar hace poco con mi grupo, no sé si hacemos hard rock, pero sí algo parecido, y estoy en parte de acuerdo con lo que comentas.

Para la caja, sí claro, aunque creo que me gusta más evans (eso en el apartado gustos). Por otra parte estoy cien por cien de acuerdo con lo de los toms, los coated me impresionaron a la hora de sacar sonido en el estudio (es más, me estoy planteando usarlos para directo). Pero en el bombo no se que pensar... No quedé demasiado convencido y acabe montando un powerstroke transparente. Aunque quizás perdí la paciencia y debería haber seguido buscando un sonido que me convenciera...

Desde luego los coated, por mi experiencia muy recomendables para toms, pero la cosa es probar.

Un saludo!
Subir
bucaneri
por el 16/02/2011
Pues supongo que dependera de los gustos de cada uno.

Para mi lo ideal es Evans G2 coated para toms, evans HD para caja (para la mia) y EQ3 para el bombo.

He grabado hace 2 semanas y pa flipar. El sonido todavia sin procesar ya es flipante. Y el tecnico encantado de la vida.


Pero supongo que dependera de muchas cosas, estudio, equipo, gusto etc etc etc.
Subir
Borisnot
por el 18/02/2011
bucaneri escribió:
Pues supongo que dependera de los gustos de cada uno.

Para mi lo ideal es Evans G2 coated para toms, evans HD para caja (para la mia) y EQ3 para el bombo.

He grabado hace 2 semanas y pa flipar. El sonido todavia sin procesar ya es flipante. Y el tecnico encantado de la vida.


Pero supongo que dependera de muchas cosas, estudio, equipo, gusto etc etc etc.


Afinación, técnico... ;)
Subir
funkadikto
por el 05/03/2011
Para empezar, si un técnico te dice que mejor parches secos... buffff. Mal andamos. El técnico tiene que sacar el sónido que tu quieras y no alrevés.

Si la batera está BIEN AFINADA no tienes porque usar parches con el objetivo de secarla.. sólo si es precisamente lo que TU quieres. Si el técnico no sabe manejar el sustain y los armónicos de una bateria, o no quiere directamente, apaga y vámonos.

Dicho esto, céntrate en el sonido que te molaría tener a ti en los temas. Pero parte de la base de lo siguiente, si tienes una buena batería, para las cajas y los toms los parches de una sola capa permiten sacar el máximo partido y tendrás un rango de afinación mucho mayor. Aunque sí es verdad que el sonido con parches monocapa es más abierto y menos controlado, tampoco caigas en la trampa de creer que es absolutamente así.

Bueno, pasando ya de royos porque este tema tiene muchas sutilidades y los habrán que están de acuerdo o no paso a las recomendaciones personales.

1. Cajas: Evans Genera o Genera Dry para un sonido abierto y natural. Lo que te comenta Asier,
si quieres un sonido muy controlado, homogeneo y muy redondito, los Evans G2 o incluso los Hydraulic pueden ser buena idea.

2. Toms: Los Evans Genera Clear o Genera Coated van muy bien. Los primeros te dan un gran ataque y los segundos dan un sonido ligeramente más redondo. Los Evans G2 Clear te darán un ataque sobervio. Yo ahora estoy con los EC1 que usaré en la grabación de mi grupo. Todavía no los he probado en condiciones, pero prometen. Eso sí, yo te sugiero que no uses bajo ningún concepto Parches de doble capa con aceite o agua en medio.

3. Para Bombo, Evans EMAD o EQ3 con algún tipo de apagador dentro del bombo.
Subir
Juarman
por el 05/03/2011
Yo he grabado esta semana con un hd dry en la caja (mi caja es una mierda de una mapex v así que no le viene mal) y la verdad es que tiene un ataque brutal pero el sonido es muy seco, tanto para el técnico como para el estilo que grabé (ska-punk) le vino de perlas (estaba afinada muy aguda). Antes grabé con st dry y el sonido era un pelín más abierto, a mi me gustaba más pero el armónico era más largo y a veces sonaba latoso en la grabación
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo