Je je, menuos rajaos, es que nadie se atreve a grabarse en sus horas de estudio? tantas gambas creéis que metéis?.
Creo que sería de mucha ayuda, tanto para los ejecutantes, como para los forovidentes, para revisar técnicas y corregir posibles vicios.
Animense kerelones.
hola Carles... ahora mismo tengo que llevarme la batera del local, pero me comprometo a intentarlo, por lo menos....
lo que suelo hacer normalmente es:
10-20 minutos- caja y solo caja: paradidles, dobles, simples,acentos, progresiones hacia arriba y hacia abajo.... en fin tecnica pura y dura.
20-30 minutos- pillo algun ritmillo e intento darle la vuelta, tocando el charles con la izquierda, haciendo cortes en 1 2 3 y 4...no sé,me imagino que como muchos de los que andamos por aqui...
despues cojo el mp3 y toco canciones por encima... no me centro en un grupo ni estilo, me gusta sentarme y tocar canciones al azar... ayer por ejemplo estube con "ella baila sola", "bisbal"(no os riais por favor!!!en el primer disco tiene una en plan bolero acelerao a lo Luis Miguel, que es jodida jodida!!!) y weckl(os recomiendo los minus drum que tiene)...tambien dream theater, limp bizquit, mettalica, The blues brother... no se... lo que sea! y mucho JaZZ...pienso que la independencia con swing en la derecha es muy importante e intento llevar el swing con la izquierda, otro ejercicio que recomiendo mogollon!
por cierto Carles, ya que has abierto el post, creo q te toca la primera sesion...jeje
saludos!!
Claro tío, me parece muy bien como tienes estructurado tu método de estudio, pero la idea es, colgar vídeos para poder revisar técnicas, posiciones y posibles fallos y también para poder coger ideas y trucos unos de otros.
No tienes porque pensar que te vamos a apedrear por tocar sobre ella baila sola o sobre bisbal, yo estaba cogiendo piedras ya, para tirártelas, pero no procede tío. Un músico, es decir, un buen músico que se precie y que se quiera formar bien, no debería de cerrarse a ningún estilo musical, tendría que poder defenderse ante cualquier base rítimica, y el que se limite al metal, al jazz al blues, al pop, al rock, etc, a cualquier estilo en concreto, está cometiendo un error, bajo mi punto de vista, ya que saber tocar varios estilos, será un añadido muy importante para tu técnica y tu creatividad.
Venga tío a ver si esto se anima y la peña va colgando vídeos, y tu intenta hacer un esfuercillo también :bien: . Saludos...