Necesito de vuestra ayuda con un trabajo de clase, please!!!

mariodoyle
por el 19/05/2010
Hola muchachos!!!
estoy en plena época de exámenes y estoy que no doy más a basto. tengo que hacer un comentario acerca del consumo cultural en internet, la piratería digital y los derechos de autor.
tengo que comentar estos 3 puntos en concreto:
-El sentido del copyright y los derechos de autor en internet
-La piratería digital y todas las modalidades de resistencia social a
las industrias culturales
-La transformación del consumo cultural gracias a internet

tengo ya unas cuantas ideas en la cabeza pero, como tengo tantas cosas ahora mismo, me gustaría poder
contrastarlas con las que tengais vosotros y poder hacerlo de la mejor manera posible.
asique si alguno se anima a echarme una mano, se lo agradecería de corazón.
un abrazo!:bien:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
akalzonkitao
por el 19/05/2010
Supongo que esto puede servirte, es la web de David Bravo y su libro, el cual te puedes bajar totalmente gratis y legalmente :)

http://davidbravo.es/

http://copiaestelibro.bandaancha.st/

Y si no sabes quien es David Bravo

http://es.wikipedia.org/wiki/David_Bravo
Subir
mariodoyle
por el 19/05/2010
muchísimas gracias compañero!!!
me va a venir muy pero que muy bien!:bien:
voy a echarle un vistacillo a ver si me ilumina!
Subir
gaditano
por el 19/05/2010
Aqui tienes un pedazo de estudio mundial con graficas, etc. lo malo es que es de l 2004

http://www.guardiacivil.org/seguridad/EstudioAnualMundialPirateriaSoftware.pdf
Subir
mariodoyle
por el 19/05/2010
muchas gracias gaditano!!!se agradece todo lo que me pueda complementar.
de momento he ideado este tochazo, a ver qué os parece:
Probablemente la difusión de contenidos culturales por Internet deba financiarse a través de los ingresos publicitarios, como ocurre en la televisión, siendo su acceso libre para los usuarios. Esto se complementaría con la difusión de contenidos a través de los medios tradicionales, que también debe adaptarse, como ocurre con la proyección en salas de cine de acontecimientos hasta ahora restringidos a la televisión. No es fácil la adaptación ni está exenta de polémica. No sabemos, cómo va a evolucionar. Pero sí parece claro, que resistirse a aceptar que asistimos a una transformación que no sólo afecta a la forma en que consumimos la cultura, sino a los conceptos y mentalidades, es contraproducente. Por otra parte, la visión romántica que se está produciendo de la piratería puede llevar a hacer apología del delito sin pensar en sus consecuencias reales. No son los presidentes de las multinacionales quienes pagan las consecuencias de las pérdidas causadas, sino los trabajadores que se quedan en el paro. Una cosa es criticar la ineficacia de las medidas adoptadas para luchar contra la piratería, que raya el absurdo en casos como el canon digital, y otra hacer apología del robo. La cultura libre consiste en compartir los contenidos con los usuarios a través de medios como Internet de forma voluntaria. La usurpación de dichos contenidos no puede justificarse aduciendo que se trata de un fenómeno de cultura alternativa. Pero es no quiere decir que baste con cerrar webs o poner multas para terminar con un problema que por un lado está relacionado con hechos delictivos y por otro con la evolución de la sociedad.
a ver si lo logro completar aún más...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo