Molestias en la muñeca

Bugman
por el 09/09/2008
Hola, desde hace un par de semanas estoy pudiendo sacar mas tiempo para tocar y me he centrado en hacer rudimentos aunque tambien en el grupo. El caso es que desde hace 3 dias arrastro unas molestias en la muñeca izq que no me impiden tocar pero que se notan a la hora de hacer esfuerzos o mover mucho la muñeca. El caso es que estoy pensando bajar el ritmo o algo y hacer alun tipo de ejercicio ya que no quiero que esto vaya a mas. A alguien le pasa esto? haceis algun tipo de ejercicio especial?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Calimocho
por el 09/09/2008
A mi me pasaba muy al principio cuando tocaba de autodidacta (vamos cuando no miras ni postura ni agarre ni nada de eso) y era por que no dejaba suelta la muñeca y la baqueta al tocar mas bien agarraba la baqueta con todas mis fuerzas y golpeaba la piñata. Despues de abrirme un par de veces la muñeca me di cuenta de que algo no estaba haciendo bien xD. antes de tocar pegate unos minutillos haciendo rotaciones en la muñeca , estirando y cuando empiezes a tocar empieza con rudimento sencillo y lentamente hasta que estes bien calentito. Un saludo.
Subir
SIGUI
por el 22/09/2008
Si, lo mejor es que calientes un poco la muñeca antes de empezar. A mi me pasaba hace ya un tiempo y era por una mala postura. Se me paso dejando de tocar un par de semanas aunque si ves que va a mas ve al medico
Subir
arom
por el 22/09/2008
tio, vete al médico porque estas cosas se sabe que acaban mal..., y vete a clases.....
Subir
cajon_flamenko
por el 22/09/2008
Hay tambien dos cremas que funcionan muy bien con los dolores. Se pueden comprar en cualquier herboristeria. Una es el "bálsamo del tigre rojo" y la otra se llama crema de árnica. Funcionan muy bien.
Subir
BobEsponja
por el 11/11/2008
Dolores

En mi caso el dolor llegó a ser intenso cuando estaba empezando, el profesor me corregia no solo la postura y la forma de agarrar la baqueta sino la postura en general y por supuesto el calentamiento es fundamental.

Acabo de leer un post muy interesante sobre calentamiento y estiramientos. No dejes de visitarlo te dará un poco más de luz sobre este tema.

Con buenas prácticas te aseguro que este tipo de malestares desaparecen.

Salu2
Subir
stryper
por el 19/11/2008
Yo me lo miraría antes de que fuera a peor. Ponte las cremas que te comentan por aquí de todas formas por que te pueden ayudar. Ya nos comentaras que tal te va.
Subir
bonzoemi
por el 20/11/2008
lo que tienes que hacer es calentar si no lo haces,es lo mas importante(estiramientos),si ves que no se te va,al fisioterapeuta,que es unico que sabra lo que puedes tener y te dira lo mas correcto
el dolor siempre es un aviso de que algo dentro de ti no funciona.
puede ser tu grip,tu posicion,muchas horas tocando,mucha intensidad al empezar a tocar(sin calentar)......
vete al medico:baile:
Subir
J. Copeland
por el 20/11/2008
Lo de las cremas está bien, pero el médico te dirá si es por no forzar demasiado la articulación.
Hombre, está claro que todo lo que exija un sobreesfuerzo tiende a resentirse.
Subir
Maxi
por el 21/11/2008
,

El médico siempre te va a recomendar reposo y/o antiinflamatorios. (lo siento por los q seáis médicos pero es así, sobre todo si no es un trauma privado)
Si vas al fisio te tratará con ultra sonidos y electroterapia antiálgica y antiinflamatoria, y quizá te mande unos ejercicios para potenciar la articulación.
Por supuesto calentar y estirar bien antes de empezar y estirar al finalizar para prevenir la sobrecarga y una buena técnica como se ha dicho antes es lo primordial, pero añado una recomendación, como dije en otro post: después de tocar aplica hielo a la muñeca. y por la noche antes de acostarte haz baños de contraste: coge dos barreños, uno llénalo de agua fría y otro de agua caliente mete la mano-muñeca 2 minutos en caliente y uno en fría y lo repites 5 veces.
Por supuesto calentar y estirar bien antes de empezar y estirar al finalizar para prevenir la sobrecarga y una buena técnica como se ha dicho antes es lo primordial.
Subir
Juanplate
por el 24/11/2008
Maxi escribió:
El médico siempre te va a recomendar reposo y/o antiinflamatorios. (lo siento por los q seáis médicos pero es así, sobre todo si no es un trauma privado)
Si vas al fisio te tratará con ultra sonidos y electroterapia antiálgica y antiinflamatoria, y quizá te mande unos ejercicios para potenciar la articulación.
Por supuesto calentar y estirar bien antes de empezar y estirar al finalizar para prevenir la sobrecarga y una buena técnica como se ha dicho antes es lo primordial, pero añado una recomendación, como dije en otro post: después de tocar aplica hielo a la muñeca. y por la noche antes de acostarte haz baños de contraste: coge dos barreños, uno llénalo de agua fría y otro de agua caliente mete la mano-muñeca 2 minutos en caliente y uno en fría y lo repites 5 veces.
Por supuesto calentar y estirar bien antes de empezar y estirar al finalizar para prevenir la sobrecarga y una buena técnica como se ha dicho antes es lo primordial.


Poner las manos en el calor luego en el frio es esto correcto?

Siempre mi madre :rolleyes: cuando esta cocinando dice que no es conveniente tocar el aguan cuando tienes las manos en caliente. Artritis etc, etc.
Subir
carlesoffilth
por el 24/11/2008
Los baños de contraste son aconsejables tanto para las manos, como para los pies. En nuestro caso, sería beneficioso aplicarlo en muñecas, tobillos y tibial, que son los músculos más implicados y las articulaciones que más "sufren" el impacto en el movimiento.

Yo llevo un tiempo haciendo los baños de contraste y me van bastante bien, relajan mucho y acostumbran al músculo a los movimientos de estirar y contraer, los fortalece para retomar la batalla.
Si tienes dolencias en muñecas, tobillos, gemelos o tibial anterior, por sobrecargas, estos baños te irán de lujo.
Subir
Maxi
por el 25/11/2008
.

pues yalo ha dicho carles
Subir
Elredoblesbatera
por el 26/02/2009
molestias en la muñeca? ve al médico lo antes posible..
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo