Hola. En mi grupo somos 4:
-Un futuro matemático y actual cuidador social
-Una futura enfermera y actual licenciada en turismo
-Una futura especialista en producción, gestión y publicidad (es online, desde otro país) y actual diseñadora
-Y yo, que soy el vago del equipo...jajaja es broma hombre.
Ensayamos 2-4 días a la semana además de tocar cada uno en casa. 2 si tienen examen, 4 en condiciones normales, y eso que yo viajo bastante, pero nos organizamos.
Lo que quiero decir es que va a depender mucho de que carrera elijas, no todas tienen las mismas exigencias, y sobretodo (y creo que esto es lo más importante) de la gente que te rodee en tu grupo. Si estas a gusto tocando junto a la gente que elijas, acabarás sacrificando noches de fiesta, vacaciones, ocio, etc... y podrás cumplir con ambas cosas. Y sobre centrarte en solo estudiar el instrumento, pues la verdad es que no tengo ni idea de como está el patio actualmente, pero si que creo que si de verdad es tu sueño, debes perseguirlo hasta que lo consigas. Sea ese, u otro... ;) Aunque seguro que otros foreros que se dedican a esto profesionalmente te podrán orientar mejor.
La pregunta es ¿quieres dedicarte profesionalmente a la batería o a la carrera que vayas a estudiar? Una vez que te hayas respondido a esa respuesta, piensa que lo que hayas decidido te va a llevar la mayor parte del día durante bastantes años y para lo otro tendrás que dedicar tus horas libres.
La verdad es que lo que me gusta es la música, y nada me haría más feliz que poder dedicarme a ello. Pero sigo creiendo que es muy arriesgado.
Estudia Filosofía o Filología y verás lo que es el riesgo :)
Ahora en serio. Sí, es arriesgado, pero como todo, tendrás que dedicar muchísimas horas diarias durante bastantes años para poder tener un dominio amplio del instrumento que te permita afrontar con garantías casi cualquier oportunidad que te surja, además de tocar desde el principio con todo el mundo que puedas y en todos los estilos diferentes, porque tener una técnica y un groove impresionantes en el garaje de tu casa no sirve de nada.
También te tocará enfrentarte con todo el mundo, que te dirá que estás perdiendo el tiempo, que con esto no se llega a nada, que no podrás ganarte la vida, etc. Y si consigues ganarte la vida con la música te dirán que no es un trabajo de verdad y mil gilipolleces más.
Otra vía que tienes es estudiar percusión en el conservatorio de cara a crearte una formación clásica y tratar de conseguir en el futuro un puesto en una orquesta sinfónica. Para esto tal vez te pueda informar mejor alguien que haya pasado por ahí. El problema que a priori veo es que son muchos años, y aunque eres muy joven los estudios en el conservatorio se suelen empezar de niño. Pero bueno, eso tampoco quiere decir nada, yo empecé una carrera con 32 años 8)
mi consejo es que de momento estudies las 2 cosas, que un día da para mucho si te organizas.
Estudia todo lo que puedas, tanto estudios normales como batería que de aquí a 2 años pueden pasar muchas cosas y mas como está el país en este momento.
Yo me lo planteé en su día bastante seriamente (con 16 años y una formación relativamente sólida de conservatorio finalizada a los 12) y finalmente elegí no hacerlo. No sé otros, pero te digo que es la decisión (o no-decisión) de la que más me alegro en toda mi vida de lejos. El problema no es el riesgo... el problema es que no te imaginas (o sí) lo duro que es. La soledad, el estudio initerrumpido hasta los días en que quemarías el instrumento (y no hablamos de estudiar 2 horitas), la CERTEZA (pues es un hecho) de que incluso siendo un megacrack puedes comerte los mocos (lo he visto en más de uno y de dos), olvídate de hacer muchos planes e historias que te apetecerían (porque tienes que ensayar) - amos, que mientras juanito y Pepito están de fiesta o zumbándose a la novieta, tú estás en el local... tranquilo, que ésto no quiere decir que no puedas tener novia o vayas a morir virgen, eh? :mrgreen: - etc, etc, etc, etc (y créeme que los "etc" son inumerables). Yo sólo le veo pegas (sinceramente). Pero vamos, que también te digo que conozco a bastante gente que vive del tema y son la gente más feliz del mundo. El problema es el de siempre: el precio. Ésto es una oposición sólo que con muchas menos garantías y en la que luego no obtienes "curro fijo de por vida". Estás dispuesto a SACRIFICAR una parte importantísima de tu vida y, quizás, aún así no obtener NINGÚN resultado?
Si la respuesta es sí, ya estás tardando. Si la respuesta es no, tranquilo, no te odies... no eres ningún vago ni ningún cobarde. A mí, por ejemplo, viniendo del Conservatorio y sabiendo lo que se conocía desde pequeñito, no me compensaba. A ti sí? Enhorabuena (y lo digo sin ironía ninguna). Lo que quiero decirte es que te lo plantees MUY seriamente y que, decidas lo que decidas, disfrutes (como amateur o como pro) del instrumento. Ah! (y también de la batería :P).
Un saludo y ya nos cuentas anyway!
:bien:
El problema no es el tiempo, ni el sacrificar cosas, ni la edad ni nada de eso. Éste es mi caso:
resulta que soy batería, he tocado cientos de conciertos, en decenas de ciudades por media Europa , he compartido escenario con peces chicos y peces gordos, he dormido en hostales que me han picado bichos y en hoteles de 4*, he conocido a gente maravillosa, he tenido novias y no novias, me he hartado de follarmelas, he bebido mares de alcohol y metidome de todo, he estado sobrio, he disfrutado de la música y he sufrido el mundo de la música... y lo que me queda...
Y EL ÚNICO PROBLEMA QUE LE VEO ES QUE NO DA DINERO! xD
yo que tú estudiaría música sí es lo que te gusta, pero ten un plan b. No hagas como yo, que no se hacer nada en la vida más que tocar la batería...
;)
16 años, déjate de tonterías. Vivir de la música es muy complicado y salvo que lo tengas clarísimo y sea tu pasión (y aun así, yo no lo haría, siendo sinceros). Estudia una carrera con buenas salidas laborales, no "la que más te guste", date caña a los idiomas y sácala en sus años y con buenas notas.
Lo demás, gilipolleces y tonterías de mundo feliz que no se cree ni su puta madre. Por cada historia de éxito con su "pasión de historia del arte" hay cientos de infiernos personales que no generan ni una línea escrita.
mod
Pues por mucho que joda shadow tiene parte de razon, y eso no es discutible. No la tiene toda, pero parte si.
Con esfuerzo y trabajo se puede llegar a ser lo que uno quiera ser...
A dia de hoy y con 16 años que tienes no eres arquitecto, te vas a tener que chupar muchisimas horas de estudio para conseguir serlo. Bueno, pues para ser musico es exactamente lo mismo, a dia de hoy no lo eres, pero estudiando por supuesto que puedes llegar a serlo.
Para acabar solo digo una cosa, si todo el mundo pensara como shadow, no habria artistas y este mundo seria (aun mas) una puta mierda. A veces hay que arriesgar y tirar por lo que realmente le gusta a uno.
Hablo desde mi punto de vista y vida personal.
Te recomiendo que trates de hacer ambos, lo que mas te guste que sea principal y el plan B.
Yo estudie en universidad ingeniería en computación, diseño gráfico computarizado, administrador de redes de computación CISCO, 1 año en un conservatorio.....todo esto a la par de la música POR MI CUENTA (empece a los 17 años)
No termine ningún estudio y a la final me quede como músico profesional.
al igual que cualquier carrera, tienes que dedicarle tiempo y esfuerzo no solo a estudiar y completarte, sino también a darte a conocer y tener contactos, esto se aplica en cualquier carrera porque si eres medico o abogado y no te conoce nadie entonces te comes un cable.
Lo único malo de la música es que como "cualquiera" puede hacerlo sin estudios, entonces hay mas gente y mas desorden.
Yo he tenido mucha suerte la verdad, comencé con mi banda de Rock Progresivo y así conocí gente del medio y fui entrando sin querer, y luego estaba tocando con excelentísimos músicos y artistas conocidos. Pero ser músico no es necesariamente tocar con artistas y viajar. Hay de todos.
Puedes ser baterista de orquesta toda tu vida, o profesor, o músico de estudio, músico de musicales o en fin, dentro de esto también hay muchas ramificaciones. personalmente a mi me gusta hacer de todo, he probado desde tocar covers y versiones con orquesta y tributos, como bandas originales y con artistas. He tenido altas y bajas como cualquiera, sino pregúntaselo a Antonio Sanches o a Benny Greb o incluso al super Gavin Harrison que estuvo sin tocar un montón comiendose un cable.
La desicion es tuya. Mi recomendación: es mejor hacer lo que te gusta y morir en el intento que trabajar de algo que posiblemente tenga mas futuro y que no seas feliz, así que haz lo que te gusta sin miedo a fracasar pero ten en cuenta siempre un plan B (de algo que te guste también)
UFFFF que complicada situación, vamos a ver, yo hoy en día y tal como estan las cosas y en tu situacion tiraria por hacerme baterista profesional, ya que si es lo que te gusta y quieres serlo siempre tienes que tratar de hacer tu sueño realidad.
Hoy teneis mogollon de modos de aprender, métodos, dvd, profesores, o incluso academias dedicadas al tema de la bateria con lo cual no lo tienes como yo hace 20 años en los que no habia nada, pero vamos nada de nada, y mas viviendo en Caceres donde solo habia una tienda de instrumentos musicales y todo habia que pedirlo por catalogo, de los precios de los instrumentos ya ni te hablo.
Pero, si te vas a dedicar a esto, trata de hacerlo en cuerpo y alma, me refiero, a que esta muy bien que toques y gires con el grupo y tal, pero yo, me prepararía el tema en el conservatorio tambien haciendo percusion clásica y sacando el titulo oficial, y si despues puedes acceder a hacer una oposicion y pillar plaza, pues seria ya la ostia, porque puedes estar tocando con la banda y cobrando todos meses con lo cual la seguridad mensual la tienes.
Si es lo que te gusta, no te acojones, tira pa lante, que para estar sentado en una oficina aguantando a algun cabron durante 30 años siempre habra tiempo.
Otra cosa, cuando antes empieces antes acabaras, no andes con dos años de plazo ni nada, esto al final es como una carrera y cuanto mas joven y preparado estes, mas facil tendras las cosas.
Ademas creo que la situacion de la musica y los musicos en este país algun día tendra que regularizarse y puede que si miles como tu que quieran dedicarse profesionalmente a ello estan ahí, al final termine por hacerse una profesion de cara al publico tan respetable como un arquitecto, abogado etc.
Tambien te hago una puntualizacion, tengo amigos que están o han estado girando por todo el pais y el extranjero con bandas conocidas y ellos como instrumentistas estan muy bien reconocidos y cuando llega la factura del gas se echan a temblar...
Saludos.
Esto se basa en maximizar tu beneficio. Que esa es otra, con 16 años, y con menos, yo también creía que sería super feliz tocando la batería todos los días, o mis teclados, etc. Ya lo veremos, yo ahora no lo tengo nada claro que así fuera la verdad. Tengo varios amigos músicos profesionales, y es un mundo realmente DURO de cojones, con más enchufismo que para qué (cuando cogen de trompeta solista al hijo del director, a la de las tetas más gordas, o al lituano sin vida social...)... no sé.
Me suda la polla a quién te recuerde o lo que hagas con tu vida, pero sí, yo con 16 años también era super idealista y creía que esos fascistas del PP eran los malos y el anarkismo sindikalista molaba. Fijo que el joman fliparía de cómo iba yo con 15 años :D Tonterías que se curan con la edad.
Gabri te ha dado una buena opción, desde su óptica de músico profesional. Las dos cosas son bastante compatibles: la mayor parte de personas con las que he compartido grupo o local tenían su carrera, sus estudios y sus trabajos, y luego tocaban por hobby, o por complemento (como estudiante, en veranos en orquestas ganas muchísima pasta y tal, aunque es muy reventado). A mí también me gustaría que el mundo fuera un poco más justo, pero lamentablemente, no lo es. Puedes indignarte lo que quieras, pero la realidad seguirá su curso y las facturas seguirán llegando mes a mes, no así tu nómina.
En cualquier caso, mucha suerte, de verdad, con lo que decidas.