Voy a hablar por mi y de mi experiencia.
Si no usas el metrónomo en los ensayos no te va a servir de nada en directo o en estudio, porqué no lo seguirás.
De todas formas. Yo uso metrónomo siempre en ensayo, pero en directo había usado una caja de ritmos a la que le hacía llegar una señal MIDI desde el secuenciador.
Usar un metrónomo en directo si no hay secuencias o si no sueltas grabaciones, pues no lo veo tan necesario; pero para gustos los colores.
buenas....
pues hay cantidad de informacion en el foro sobre esto...
lo 1º, vas a llevar metronomo xq quieres o xq vas a tocar sobre secuencias?
si es xq quieres te aconsejo lo siguiente: hazte con un mp3 o un discman (aconsejo mp3 xq los antishock de los discman con tanta vibracion pueden fallar), y hazte tb con una mesita de mezclas.
en el mp3 metes las claquetas hechas con cualquier programa, y listo.
ahora bien, si utilizas secuencias, las opciones son algo mas complicadas.
El metrónomo está bien para grabar y para el local... Pero en directo hay que estar pendiente de disfrutar, no de la señal que llega a tu oído.
Además tienes que estar pendiente de la entrada de la canción, cómo empezarla con la claqueta.
Otro factor añadido es que yo personalmente prefiero tocar las canciones un poco más rápidas (ojo, un poco) en directo que cómo fueron grabadas.
Si eres el batera de Alejandro Sanz por supuesto, pero para tocar en un garito... a pelo y lo que salga !
yo uso metronomo para el ensayo y para grabar en el estudio,y la verdad siempre es un poco machacante a pesar que no te cuestan nada de esfuerzo seguirlo
yo no lo usaria en vivo,pero si lo vas a hacer asegurate que hallas practicado mucho en los ensayos con èl y la banda,porque meter la pata en directo ffffff
un saludo :D
El rollo es utilizar el metrónomo cuando estudias para desarrollar tu ritmo interno y que así, para el directo por ejemplo, pues no tengas que utilizarlo, porque una vez que ya estás acostumbrado a usarlo, no te vas a ir de tempo. En estudio es otro rollo porque lo importante es que quede perfecto, pero para el directo mejor disfrutar y pasarlo guay, puesto que el trabajo del tempo ya debería estar controlado.
El trabajo con metrónomo debe venir de antes :wink:
Yo creo que a veces viene bien usar el metronomo en directo. Hay canciones en que la guitarra ritmica lleva un delay a una velocidad determinada y si no vas al tiempo al q esta puesto el delay pues pueden qedar un poco sucio el sonido. Antes de usarlo yo tb pensaba q era mejor no usarlo para "disfrutar" mas del concierto xo la verdad luego ni siquiera t das cuenta de q lo estas usando. Yo llevo el metronomo de yamaha el clikstation y unos cascos akg 271
ALGO DE UTILIDAD
HOLA MAESTROS SOY DE VENEZUELA ESTUDIO PERCUSION Y ALGO Q LES PUEDE SERVIR CON EL GRUPO Q TENEMOS SIRVE MUCHO EL METRO Y LO USAMOS EN VIVO EL DRUMMER Y YO CON ALGUNA MEZCLA BIEN SEA DEL BAJO O DEL BRASS TODO ES CUESTION DE COSTUMBRES :P :shock:
Muchas gracias amigos por vuestras respuestas :wink: .De momento lo tengo claro,no lo utilizaré en el directo que tengo pendiente ya que,como ha comentado un compañero forero,hay que estar seguro a la hora de salir en directo.A ver, no me cuesta seguirlo en absoluto ya que he grabado maquetas con el metrónomo y lo he utlilizado para ensayar,sólamente es,que nunca lo he utlizado en directo.Familiarizarme,ya sabeis.
GRACIAS!
:wink: