Metronomo en directo

Anónimo
por el 19/11/2003
guenas , me gustaria saber que metodos usais para poner el metronomo en directo , cual creeis que la mejor manera , para que se escuche bien y sea rapido y efectivo pasar de un tiempo a otro entre tema y tema.
graciiiasssssss :wink:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
millangarcia
por el 19/11/2003
Yo si tuviera que usarlo, lo haria con mi caja de ritmos y programaria los patrones segun el repertorio de ese modo solo con mover la ruleta una vez paso de tema. Y luego unos cascos por supuesto.

Salu2
Subir
Drum
por el 19/11/2003
yo opino q para directo no se si sera bueno llevar metronomo ni caja de ritmos. Opino q hay q ir mas suelto y sin ataduras en directo.
para ir a un concierto preparado estan los ensayos y si en los ensayos ya te lo curras con el metronomo o caja de ritmos el dia del directo todo ira bastante bien.
yo sinceramente para directo no le veo .... si acaso llevarle para mirar nada mas empezar cada tema los bpm , pero luego olvidarte de el y poder irmas suelto.
es una simple opinion q puede q no sea correcta.
saludos
Subir
millangarcia
por el 19/11/2003
Yo estoy contigo drum, a mi tampoco me gusta usar el metronomo en los directos. La verdad es que solo uso cuando voy a grabar. No suelo tener muchos problemas de tempo.

Salu2
Subir
Drum
por el 19/11/2003
ahi ahi! parece q no soy tan raro
jajajjaa
:wink:
Subir
Anónimo
por el 19/11/2003
hombre pues yo creo que en directo es cuando mas hace falta , porque el que mas y el que menos se ha tomado un cafe o dos antes de tocar bebido un cubatillaaaa o fumado algo, (pero sin pasarse ehh) y luego pasa lo que pasa ,!!! ostia tio te has acelerado mogollon !!! o bien sea porque llevas unos cuantos conciertos seguidos , y estas cansado !!!ehh tio que te duermes!!!!,
por eso mismo me parece interesante usar el metronomo en directo.
Subir
millangarcia
por el 19/11/2003
Ya pero acarrea algunos problemas tecnicos. Me explico si la cancion la empieza otro interprete que no sea la bateria ya tienes que andar monitorizando el metronomo y eso muchas veces es mucho lio. Asi que al final lo dejas apartado.
Subir
Anónimo
por el 19/11/2003
hombre no hace falta , puedes darle el tiempo con las baquetas o con la voz, aunque es verdad si empieza otro , vale tu le das la entrada pero cuando deje de escuchar tus baquetas se va a ir por los cerros de huelva a dar una vuelta y ti (al bateria) que esta escuchando el metronomo no le cuadra nada !! vaya mierda esto de poner los metronomos en directo no???
Subir
millangarcia
por el 19/11/2003
Un verdadero rollo, a no ser que lo necesites por narices, si tocas con samples programados en ciertas partes de la cancion no hay mas huevos que usarlo o rezar mucho para que todo cuadre.
Subir
Prozak
por el 20/11/2003
Yo llevo unos 5 meses ensayando siempre con metrónomo y ya he dado un concierto con él. Al principio era bastante reticente a su uso en directo pero, no nos engañemos, después de probarlo y oir el directo donde no te vas casi na de tempo te corres del gusto :shock:.
A un nivel amateur, como el de la gran mayoría de nosotros, opino q es algo básico, tanto para estudio como en directo. Hablo por mi propio experiencia, y al principio es bastante frustrante, sobretodo si no has trabajado con metrónomo en 6 años. Los temas salen más compactos y contundentes.
El método q utilizo es mu simple: discman con mp3;te sacas los metrónomos de cada tema con el cubase y a practicarlo a saco. Luego en directo, cuando hay fragmentos q no tocas, marcas el tempo con las baquetas o el charles y a la marcha.
Espero q te siva de algo lo q te puesto
Adeu :wink:
Subir
Drum
por el 20/11/2003
eso voy a hacer yo.....prepararme los metronomos de los temas en cd. pero de momento solo para ensayos.
creeis q es conveniente en un 4/4 q el 1er beep suene diferente a los 3 demas? o q sean todos iguales... (es una duda q tengo)
:wink:
Subir
Prozak
por el 20/11/2003
Para clavarlo perfectamente lo mejor es poner los compases tal y como son, acentuendo el primer bip de cada compás. Así es bastante más jodido q poniendotelo sin compás y marcando todos los bips por igual.
Al principio yo lo hice como has comentado y tb va bien para acostumbrarte pero la mejor manera de saber si te vas de tempo es poniéndote los compases tal y como son, así si te rallas enseguida te cae el acento en un golpe q no debe. jejejejejeje :mrgreen:
Aeu :ok:
Subir
moderndrummer
por el 02/08/2004
metronomo

:twisted: yo tengo el clikstation de yamaha ke es la ostia ,xo paso de ponerme cascos,en directo salgo en el tempo y de vez en cuando miro la luz xa ver como voy de tempo y si me voy un pelin lo ajusto rapidamente ,yo tampoco soy partidario de esa esclavitud en los directos,x ke ademas si te acostumbras en los ensayos lo ke te puedas ir en el drecto es tan minimo ke ni se nota,con el clikstation puedes programar todo el repertorio y pasas de un tema a otro con solo pulsar una tecla y ademas te permite poner el titulo del tema.,eso si como todo lo weno ,es carillo,xo como es x el bien de la banda,jeje,ke lo pague todo el grupo :twisted:
Subir
Anónimo
por el 02/08/2004
yo

Bueno, yo por regla general no suelo usar metrónomo en vivo, pero si que lo hago en los ensayos, y es uno de esos pequeítos, con pinganillo que te metes en el oido.

En caso de tener que usarlo en vivo, creo que sería el mejor método, porque eres tú solo el que necesita oir el tempo, para dárselo a los demás. Así evitas perder la concentración y al mismo tiempo oyes por donde van los tiros.

Saludos
Subir
Chemaco mod
por el 03/08/2004
Yo creo que el metronomo es imprescindible para los ensayos. Te hace coger un buen tempo a ti y a todos los del grupo. Con ello consigues asimilar los tempos de las canciones.

Por otro lado creo completamente erroneo llevarlo a un directo. El directo ha de ser "vivo" y el metronomo se carga parte de esa libertad. Es evidente que te puedes ir de tempo, entonces ensaya mas y los ultimos ensayos antes del bolo prueba a quitar el metronomo y ver como van las cosas. Evidentemente si llevas secuencias no hay mas remedio que llevarlo

TXEMA escribió:
hombre pues yo creo que en directo es cuando mas hace falta , porque el que mas y el que menos se ha tomado un cafe o dos antes de tocar bebido un cubatillaaaa o fumado algo, (pero sin pasarse ehh) y luego pasa lo que pasa


Tal vez la solucion no este en llevarse un metronomo sino en fumar y beber despues del concierto.

Con este mensaje no pretendo hacer ver que yo no me vaya tiempo (es que suena como prepotente). Yo tambien he metido cagadas brutales de empezar un tema y casi no poder llegar a los platos de la velocidad a la que iba pero todo era cuestion de falta de asimilacion de los tempos. En parte, el trabajo del bateria se parece al del director de orquesta por tener que marcar los tempos y mantenerlos estables durante todo el tema ¿Os imaginais a un director de orquesta con un metronomo al lado y tomando tempos antes de cada tema?. Esa es otra razon para no usar metronomo en directo, queda horroroso.
Subir
kogollo
por el 03/08/2004
pues yo al kontrario ke chemaco opino ke el metronomo es esencial para los konciertos. la sensacion de kerer dar leña y xixa en los konciertos para mi es tan brutal ke sin el metronomo me iria bastante de tempo. ademas en mi grupo llevamos sekuencias grabadas y x ello es necesario ke este siempre enxufao al click.
ojo, ke en este tema kada persona tiene su punto de vista. tb toko en otro grupo kon muxa mas libertad y x supuesto no llevo metronomo en direkto. pero la fuerza, la limpieza, la klaridad y la regularidad ke konsigues kon el metronomo esta klaro ke no lo konsigues sin el, al menos es mi opinion.
saludos!
Subir
javikh
por el 03/08/2004
yo,como ya han comentado por ahi,en ensayos si lo utilizo,pero en directo no,creo que si ya has ensayado los temas con el click,ya sabes como van las parters de la cancion,en un concierto te puede apetecer tocarla mas despacio o mas rapido,la emocion del directo y esas cosas.....
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo