XFD escribió:
Entonces, segun lo que entiendo de esta entrevista, este hombre deve tener una alimentacion equilibrada, no? Bien..si lo infectaramos del SIDA su defensas se harian cargo del virus y no se infectaria.
Donde hay un yonki cerca que tenemos que probarlo con este hombre!!!:bien:
Que le expliquen eso a todos lo infectados por el virus en los 90 y que tenian una alimentacion equilibrada, a no, es verdad que eran gays, lesbianas, etc y era un castigo divino!!!:bien:
¿por qué?
Qué actitud malévola véis en este hombre?
Lo qué está diciendo es que a las multinacionales farmacéuticas les interesa más que se siga buscando la cura del sida con medicamentos y experimentación, ya que ello redunda en beneficio directo para ellas, que no en lo que él, como descubridor del virus, supongo que habrá experimentado durante años: que el virus ataca mucho más a una persona desnutrida (y por ende, con su sistema inmunológico debilitado) que a una persona bien nutrida.
Lo que está diciendo es que la lucha contra el virus podría ser mucho más eficaz si se incidiera más en educación y buena nutrición que en investigacion y experimentación con medicinas en laboratorios... Pero a las farmacéuticas no les conviene que el negocio sea la alimentación... les conviene que el negocio sean las medicinas y los laboratorios...
No veo la maldad de este gran hombre, en serio..
Lo que dice es verdad. Tan real como que la probabilidad de infectarse por el virus en nuestro "primer mundo" por parte del personal sanitario, por contacto directo con el virus (es decir: por ejemplo, si yo me pincho con una aguja después de haber pinchado a un infectado por el virus) es del 2%. Nimio.
Es verdad que el sida se ha convertido, como otras muchas cosas, en un buen negocio para las farmacéuticas.
Por otro lado: sobre el tema de los miles y miles de homosexuales infectados: estaban en contacto directo día sí y día también con el virus. No se conocía su existencia, y tenían prácticas de alto riesgo continuamente: sexo oral, anal y vaginal. Por muy buen sistema inmunitario que tuvieran, si metían el virus en su cuerpo continuamente, llegaría un momento que el sistema no podría luchar contra este gen tan resistente e "inteligente".
Montagnier no está diciendo que un buen sistema inmunitario te garantice al 100% que no vas a infectarte con el virus. Está diciendo que un buen sistema inmunitario (derivado de una buena nutrición) será más eficaz en la lucha contra el virus que tanto y tanto y tanto y tanto antiretroviral que tanto bien hace a los beneficios de las compañías farmacéuticas.
Pero claro, la nutrición no es el negocio de las farmacéuticas. Su negocio son los antiretrovirales... y para que puedan seguir vendiéndolos, necesitan un áfrica subsahariana desnutrida y debilitada....
¿conspiración? Llamadlo como queráis... pero antes daos una vuelta por la realidad de África.
Saludos!