Kmargo escribió:
A ver, entonces según tu planteamiento, no ves mal la pena de muerte en casos en los que haya una patología y se vea que es imposible la reinserción, ya que cuesta pasta mantener a alguien encerrado.
No exactamente, si hay patología se me abren un montón de dudas: ¿tiene cura? ¿no tiene cura pero se controla médicamente? ¿Y si no se medica? ¿Y si reincide? En ese caso no soy tan rotundo.
Si no hay patología, si el criminal estaba en sus cabales, soy contundente: no ha sabido vivir y ha despreciado la vida de otro ser. Para evitar víctimas futuras, ya que la rehabilitación-reinserción no garantiza que el criminal deje de serlo, prefiero liquidarlo. Suena bruto, sí, pero estoy justificando el porqué de ese caso tan particular.
Kmargo escribió:
Lo complicado es determinar cuando alguien no está 100% reinsertado, con lo cual habría que hacer un baremo de algún modo: seguro que así habría gente reinsertable que moriría. "Es por el bien común", puedes decir, vale, de acuerdo. Quizá la muerte de 10 víctimas reinsertables no son problema si podemos salvar a 20 víctimas de sus supuestos delitos posteriores. El problema es cuando haya un fallo: ¿Quién va a mancharse las manos con esa sangre de un inocente, al que has matado pensando que era culpable? ésto ha ocurrido más de una vez.
Completamente de acuerdo. En este mismo foro hay otro hilo en el que hablé de lo mismo, y dije textualmente
"Defiendo la pena de muerte, pero tengo que posicionarme en contra porque con los métrodos actuales no podemos asegurar al 100% la culpabilidad del condenado". Mantengo este criterio. Ahora bien, ante la seguridad al 100% (¿quién la tiene? ¿qué pruebas son 100% fiables? ¿Un video?), no lo dudaría.
Kmargo escribió:
Además, como te indican por arriba, la pena de muerte no disuade a nadie de delinquir. Quiero decir, la pena de muerte generalmente se impone a delitos graves (entiendo, asesinos, cosas por el estilo). Una persona que mata a otras 5 a cuchilladas, por ejemplo, está MAL de la cabeza, y por mucha pena de muerte que tenga, le da igual (no lo asimila).
No estoy muy seguro; si no existiese la pena de muerte en yankilandia, quizás habría muchos más crímenes. No lo sé, sólo lo intuyo.
Lo que sí es cierto es que nuestro sistema judicial no intimida a nadie, fíjate en los presuntos malnacidos que están siendo juzgados por el caso M. del C, cómo se ríen de todo sin miedo a las consecuencias, porque no las va a haber.
Kmargo escribió:
A mi parecer: la pena de muerte trae más problemas que soluciones. Y me da muchísmo acojone que alguien pueda defenderla, ya que implica que esas víctimas inocentes son como "daños colaterales".
Cierto. Es tan doloroso condenar a un inocente como tener una nueva víctima por la reincidencia de un criminal.