Line 6 POD

alejandro nqn
por el 31/01/2006
Hola como les va,abro el post para saber si alguien ah utilizado en el estudio este bichito para grabar guitarras y que tal los resultos,que estamos a punto de grabar las guitarras de un disco y queremos saber que standar de calidad tiene y que cosas positivas y negativas
un saludo

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
megasako
por el 31/01/2006
Hombre exactamente ese no se como sonará. Yo conozco el POD xt Live y te puedo decir que eso es impresionante, no sólo por como suena, sino también por la cantidad de funciones super útiles que tiene :shock: .

Ese supongo que tendrá menos funciones, pero yo creo que en cuanto a calidad de sonido serán similares, que es lo que te interesa no?.
Subir
caco
por el 31/01/2006
el primer disco de vahladian esta grabado por linea con un POD Line 6 (uno que va rackeado, no es el de la foto) y suena bien, a lo mejor le falta ese "algo" que te da grabar con un buen ampli y microfono, pero el resultado es muy bueno.
Subir
megasako
por el 31/01/2006
Los Meshuggah también usan el Rack de Line 6, lo que pasa es q también lo llevan a través de un Messa Boogie, y no veas...

Es este:
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
jjnavarro
por el 01/02/2006
ese aparatejo esta bien como previo y multiefectos pero para grabar una guitarra, lo que hace falta es un micro shure SM57 (con ese sobra, es el mismo que para la caja y toms) y un buen ampli de unos 100W si es de transistores o unos 60W si es de Valvulas, a un volumen donde suene bien (ma o menos a la mitad)
Subir
Fer
por el 01/02/2006
Hmmmm en la maqueta de mi grupo (Nessun Dorma) de dos guitarras, se grabó una con un Pod y la otra con un pedazo de cabezal 5150 con el shure sm57, y a parte de que el propio tio del estudio (que no conocía por entonces el Pod) flipaba, no he encontrado a nadie que sepa decir quien es quien.
Resumiendo.... resultados muy muy positivos.
Subir
Galo
por el 01/02/2006
El POD lo usa multitud de grupos buenos, por ejemplo Metallica, y para mi lo mejor que tiene el POD es precisamente eso, grabar con el. Yo tengo el Flextone II que es como el POD ereo en ampli y estoy muy contento con el.
Subir
lebosqui
por el 01/02/2006
va genial!
Subir
Henry-VIII
por el 01/02/2006
Yo tengo el Vamp de Behringer que quizá no est tan potente como el POD pero es mucho mas barato y si lo manejas un poquitos haces unas grabaciones del carajo.

Yo tengo claro que en un futuro cercano todo el mundo grabará con estos aparatos porque son mucho mas cómodos y flexibles para la grabación.

Por mi parte es lo mejor.
:D
Subir
alejandro nqn
por el 01/02/2006
hola q tal.
Todavia no hicimos ninguna prueba con el aparatejo,pero segun sus opiniones parece ser de buena calidad,el tema es que grabando directamente con un mic y un buen equipo nos quedamos cortos de sonido(ya que es un estudio casero) asique pense en el pod que rescata calidad al ser x linea.Otra cosa que habia visto es que esta hecho principalmente para guitarra,eso lo deduzco de a ver visto por la net uno que decia pod para bajo.
Como se podria grabar la voz(q seria lo unico que faltaria por grabar) con algun sistema similar al pod para no perder calidad? ,ya que si grabamos normalmente se pierde un poco de brillo esto a causa del estudio..
un saludo :u:
Subir
Henry-VIII
por el 04/02/2006
Depende de varias cosas pero me temo que si os quedáis cortos de sonido es que no estáis grabando bien.
A veces para sacar un buen sonido de guitarra, potente y grueso hacne falta algunos trucos.
O tienes un equipo del carajo (bien porque tengas procesadores caros o una microfonía muy buena para sacar sonido de un buen ampli) o debes hacer cosas como doblar las pistas, panoramizarlas, afinar la guitarra mas abajo, etc.

Respecto a las voces lo único que necesitas para una buena grabación es:
- Un buen micro
- Un buen previo

Ya está. Y eso no significa mucha pasta. Hoy por poco dinero lo consigues.

Si necesitáis algo de ayuda ya sabéis donde preguntar :wink:
Subir
alejandro nqn
por el 10/02/2006
ey henry muchas gracias,seguramente estare preguntandote cuando surgan dudas
por otro lado me gustaria saber si alguien tiene el manual en español,que tengo el librito original en ingles,osea si existe, no..es el 2.0,el de la foto de primer posteo del tema
un saludo :D
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo