Led Zeppelin IV

Racataplan
por el 03/02/2011
Hoy me he liado tocando en clase temas de Led Zeppelin de su album sin nombre o IV,el que lleva el tema Starway to Heaven.
En concreto el primer corte Black Dog,donde yo pensaba que era un BB (bombo bombo) resulta que es un eco...reverberacion de la grabacion,ya que me ha dicho mi profe,que este album se grabo con los micros muy alejados e incluso unos segundos micros en el pasillo....
Detodas formas,que decir del peso con el que toca el fiera de Bonham.
Os suena algo este metodo de grabacion o fue una flipada de ellos ?.

Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
landi
por el 03/02/2011
Es más o menos normal que aparte de los micros propios de cada elemento se usen para sonorizar 2 micrófonos de ambiente e incluso 1 o 2 micrófonos que recojan el sonido general de la sala, osea que si, en grupos grandes si es normal usar tropecientos micros y probar hasta dar con el sonido que se busque.

Un saludo!
Subir
Oskudo
por el 04/02/2011
Yo tengo entendido que el Bonham no permitía que el técnico le sonorizara
con un micro en cada cosa, para que no trastocara sus dinámicas internas,
o sea, que nada de 1 micro por tom,etc,sino bombo(sin agujero), caja ,aereos y ambientes,
como debería ser,y nada de tocar o retocar volumenes,que son muchos años tocando como para que luego el tecnico ponga los volumenes de cada cosa a su gusto,en vez de como lo toca el bateria intencionadamente.
Subir
bigun
por el 04/02/2011
Oskudo escribió:
Yo tengo entendido que el Bonham no permitía que el técnico le sonorizara
con un micro en cada cosa, para que no trastocara sus dinámicas internas,
o sea, que nada de 1 micro por tom,etc,sino bombo(sin agujero), caja ,aereos y ambientes,
como debería ser,y nada de tocar o retocar volumenes,que son muchos años tocando como para que luego el tecnico ponga los volumenes de cada cosa a su gusto,en vez de como lo toca el bateria intencionadamente.


Como baterista y tecnico de sonido te dire que en el amor, en la guerra y en el sonido todo vale, habra veces que se utilice una forma y otras otra totalmente distinta, en funcion del resultado que se busque. De todas formas con el tecnico hay que mantener una buena relacion no todos son unos impresentables, que los hay, si el tecnico es medianamente normal con explicarle lo que uno quiere suele ser suficiente.

volviendo un poco al hilo comentar que a mi en estudio con un set standar de bombo caja y 3 tomos me han llegado amontar hasta 27 microfonos, como ya he dicho al principio todo vale
Subir
ocho_10
por el 04/02/2011
Las baterías de la Blue Note las grababa Rudy Van Gelder con 1 micro. ¡Uno! (Un Newman no sé qué...) y si tienes un stereo bueno (no una mierda de plástico y chips verdes como los de ahora) y lo escuchas en un buen tocadiscos (¿Lo cualo?) parece que está Art Blakey en el salón de mi casa.

Lo de los 27 micros es de risa. Es lo que tiene usar mierda digital.

Saludos
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo