que instrumento y tecnicas tan mas curiosas, miraré aqui en mexico a ver si encuentro algo
Kanjira
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
aguita fresca...
hola amigos¡¡¡
ahi sigo dandole...ya he conocido empiricamente el concepto tonal "culo de vieja"... y he conseguido bajar el tono con el agua. obviamente, tenian ustedes toda la razon. asi suena mucho mejor...se puede modular los golpes con las mano izquierda genial...incluso diria, a mi profano entender, que se pone mas elastica y facilita el toque...
No se si el lagarto en cuestion se estara retorciendo en su tumba pues le estoy dando por bulerias a su pellejo. :)
saluditos
hola amigos¡¡¡
ahi sigo dandole...ya he conocido empiricamente el concepto tonal "culo de vieja"... y he conseguido bajar el tono con el agua. obviamente, tenian ustedes toda la razon. asi suena mucho mejor...se puede modular los golpes con las mano izquierda genial...incluso diria, a mi profano entender, que se pone mas elastica y facilita el toque...
No se si el lagarto en cuestion se estara retorciendo en su tumba pues le estoy dando por bulerias a su pellejo. :)
saluditos
lagarto lagarto
vaya desde aqui mi homenaje a nuestro amigo:


http://en.wikipedia.org/wiki/Bengal_monitor
saluditos
vaya desde aqui mi homenaje a nuestro amigo:


http://en.wikipedia.org/wiki/Bengal_monitor
saluditos
Gianluca.
No se si soy el único, pero hoy me he cascado todos tus ejercicios y son realmente buenos para coger mano e ir suavizando la técnica, que a fin de cuentas de eso se trata, de que vaya sonando bien cada golpe con el mínimo esfuerzo. La velocidad es algo muy poco interesante para un novato.
Es un material realmente útil, os animo a que le echéis un vistazo.
Saludos.
No se si soy el único, pero hoy me he cascado todos tus ejercicios y son realmente buenos para coger mano e ir suavizando la técnica, que a fin de cuentas de eso se trata, de que vaya sonando bien cada golpe con el mínimo esfuerzo. La velocidad es algo muy poco interesante para un novato.
Es un material realmente útil, os animo a que le echéis un vistazo.
Saludos.
bueno...
bueno...si es solo por eso...cuelga los videos...:)
nada...gianluca...con tus ejercicios ya nos apañamos de momento (yo al menos me voy apañando) ...estan geniales... y muy utiles si...
...eres mi "gurú kanjijero"... ;)
saluditos
Por cierto es facil conseguir el dvd de Ganesh? es de nivel muy avanzado?
gianluca escribió:Gracias Ganesha
me gustaría poner algunos de los del DVD de Ganesh pero il tío me corta los huevos si se entera :)
Gianluca
bueno...si es solo por eso...cuelga los videos...:)
nada...gianluca...con tus ejercicios ya nos apañamos de momento (yo al menos me voy apañando) ...estan geniales... y muy utiles si...
...eres mi "gurú kanjijero"... ;)
saluditos
Por cierto es facil conseguir el dvd de Ganesh? es de nivel muy avanzado?
Bueno aquí van un par más.
Funky Groove para acompañar un ritmo "occidental" (en rojo lo que hay que acentuar):
Para practicar
Los dos, tocados rapidín suenan mejor, es decir se "entiende" la "melodia" y el gorrve que llevan. Pero claro al principio es mejor tocarlos despacio y luego doblar, y doblar, y doblar...
Son del DVD de Ganesh, si me corta los huevos qué más da... total tampoco me sirven.
Un abrazo
Gianluca
Funky Groove para acompañar un ritmo "occidental" (en rojo lo que hay que acentuar):
|: DhinKa DhinKa KiTa KiKi TaKa TaKa KiTa KiKi :| (4x)
|: Dhin Dhin KiTa KiKi TaKa TaKa KiTa KiKi :| (4x)
Combinar los dos y tocarlos seguidos.Para practicar
|: KiTa KiKi TaKi DhinKa :| (4x)
|: KiTa KiKi TaKi KiTa KiKi TaKi DhinKa DhinKa
KiTa KiKi TaKi KiTa KiKi TaKi DhinKa DhinKa :| (2x) Juntar los dos patrones y repetirlos.Los dos, tocados rapidín suenan mejor, es decir se "entiende" la "melodia" y el gorrve que llevan. Pero claro al principio es mejor tocarlos despacio y luego doblar, y doblar, y doblar...
Son del DVD de Ganesh, si me corta los huevos qué más da... total tampoco me sirven.
Un abrazo
Gianluca
Hola.
Pues vuelvo con un korvai sencillito que hallé en la web de Pete Lockett hace la tira de años y ya no está, así que lo transcribo al estilo número-letra, y espero que con paciencia e ilusión lo saquéis. Hasta la fecha es lo más divertido y efectista que he sacado con la kanjira.
Es una composición basada en el concepto de tihai. Jhala me entenderá si le digo que parece un chakradar. Veréis que hay una estructura que se repite tres veces, y toda ella en conjunto se repite también tres veces. Esto, tocado en un patrón de 16, acaba encajando perfectamente y es muy majo, la verdad.
3 1 3D D3
D 3 3D D3
D 3D D3 D
-3 13 3D 31
33 D3 13 3D
3 -
(X3)
Hay que respetar el último silencio para comenzar en el siguiente tiempo con toda la composición de nuevo. Acabamos y la tocamos otra vez.
Cuando se toca un par de veces se entienden perfectamente las estructuras que se repiten. Por ejemplo, 3DD3D se repite tres veces con diferentes bols delante, y después se da paso al aridhi, que es 3133D tres veces. En fin, el que le apetezca que se ponga. Ánimo que merece la pena.
Saludos.
Pues vuelvo con un korvai sencillito que hallé en la web de Pete Lockett hace la tira de años y ya no está, así que lo transcribo al estilo número-letra, y espero que con paciencia e ilusión lo saquéis. Hasta la fecha es lo más divertido y efectista que he sacado con la kanjira.
Es una composición basada en el concepto de tihai. Jhala me entenderá si le digo que parece un chakradar. Veréis que hay una estructura que se repite tres veces, y toda ella en conjunto se repite también tres veces. Esto, tocado en un patrón de 16, acaba encajando perfectamente y es muy majo, la verdad.
3 1 3D D3
D 3 3D D3
D 3D D3 D
-3 13 3D 31
33 D3 13 3D
3 -
(X3)
Hay que respetar el último silencio para comenzar en el siguiente tiempo con toda la composición de nuevo. Acabamos y la tocamos otra vez.
Cuando se toca un par de veces se entienden perfectamente las estructuras que se repiten. Por ejemplo, 3DD3D se repite tres veces con diferentes bols delante, y después se da paso al aridhi, que es 3133D tres veces. En fin, el que le apetezca que se ponga. Ánimo que merece la pena.
Saludos.
Claro, el problema llegará cuando la capa de abajo, al ser más fina, se rompa, pues esto es como el bayan, estás estirando contínuamente la piel.
Y entonces pasará como a un bayan que tenía Jhala, que primero el bujero era un puntito apenas visible, y a base de presionar y presionar sobre el parche, se convirtió en una hermosa raja por la que se salía el aire y acabó jodiéndose el invento.
Tengo claro que mi pobre kanjira terminará igual.
De todos modos, voy a tirar de cola, pero dudo que refuerce mucho.
Snif.
Y entonces pasará como a un bayan que tenía Jhala, que primero el bujero era un puntito apenas visible, y a base de presionar y presionar sobre el parche, se convirtió en una hermosa raja por la que se salía el aire y acabó jodiéndose el invento.
Tengo claro que mi pobre kanjira terminará igual.
De todos modos, voy a tirar de cola, pero dudo que refuerce mucho.
Snif.
Vaya Putada!
Las kanjiras que tenía Ganesh Kumar estaban bastante jodidas (despellejadas) pero en la parte de piel que está pegada al marco. ¿Suena igual de bien o se ha jodido el sonido?
Si pones cola te aconsejo una cola muy elastica como cola blanca de carpintero - no que lo haya hecho nunca pero imagino que una cola sura y seca puede alterar el sonido. Digo yo vamos.
Sort nen!
Gianluca
Las kanjiras que tenía Ganesh Kumar estaban bastante jodidas (despellejadas) pero en la parte de piel que está pegada al marco. ¿Suena igual de bien o se ha jodido el sonido?
Si pones cola te aconsejo una cola muy elastica como cola blanca de carpintero - no que lo haya hecho nunca pero imagino que una cola sura y seca puede alterar el sonido. Digo yo vamos.
Sort nen!
Gianluca
Que nadie se alarme.
La he pegado con látex blanco y no ha aguantado la primera mojada.
Se ha desprendido otra vez.
Por lo tanto, la kanjira está muy fina en una parte concreta, espero que no reviente por ahí. De momento no me he atrevido a darle muy fuerte.
El sonido sigue siendo tan bueno como siempre. Me encanta como suena este instrumento.
Pero estoy pensando comprarme una de esas sintéticas. Es una pena dejar de practicar, ahora que me había cogido, y no quiero tocar hasta que reviente esta.
Gianluca, esa kanjira que tenías con una pequeña abertura, ¿ha ido a más?
Grr. No se qué hacer. Estos instrumentos indios son delicadísimos. No se salva ni la pandereta. Las tablas revientan por el cambio de humedad y a los sitares se les desgasta el puente sólo con mirarlo. ¿Al gatham también le pasa algo?
Seguiremos informando...
La he pegado con látex blanco y no ha aguantado la primera mojada.
Se ha desprendido otra vez.
Por lo tanto, la kanjira está muy fina en una parte concreta, espero que no reviente por ahí. De momento no me he atrevido a darle muy fuerte.
El sonido sigue siendo tan bueno como siempre. Me encanta como suena este instrumento.
Pero estoy pensando comprarme una de esas sintéticas. Es una pena dejar de practicar, ahora que me había cogido, y no quiero tocar hasta que reviente esta.
Gianluca, esa kanjira que tenías con una pequeña abertura, ¿ha ido a más?
Grr. No se qué hacer. Estos instrumentos indios son delicadísimos. No se salva ni la pandereta. Las tablas revientan por el cambio de humedad y a los sitares se les desgasta el puente sólo con mirarlo. ¿Al gatham también le pasa algo?
Seguiremos informando...
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
