Jazz: ¿Como acompañar con las congas?

Angá
por el 09/07/2008
Jazz: ¿Como acompañar con las congas?

No se como acompañar este tipo de canciones que llevan la batería swingeada con las congas.

[yt]U4FAKRpUCYY[/yt]

Pensad q hay canciones que van mucho mas rápidas entonces la duda es:

- Existe otro patrón o ritmo distinto con el que acompañar las canciones de jazz rápido?

- Acompaño con 6/8 o con 4/4?


Para los que mantengais la idea de tocar swing sobre esa cancion... ¿que hacemos con esta? (lo digo porque me resulta muy rápida)

[yt]2kotK9FNEYU[/yt]

Gracias, un saludo!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
cajon_flamenko
por el 15/07/2008
yo te aconsejaria que te fijaras en los videos de tito puente y toda esta gente del latin jazz. De ahi podras sacrar bastante material. Hay tambien un video de dizzy gilespy con giovanni hidalgo por ahi que esta muy interesante. yo por lo que he visto si te puedo decir que suelen hacer variantes a tempo rapido del clasico tumbao, aunque tambien hacen unas birguerias................................................
Subir
cajon_flamenko
por el 15/07/2008
yo te recomiendo que veas y escuches latin jazz, tito puente, algo de dizzy gilespy, y esa gente. De ahi puedes sacar material. Yo lo que he visto es que hacen variantes del tumbao, en el caso en el que tu preguntas dandole un poco de swing, por ejemplo, pero remitete a los grandes congueros que han participado en esto que son los que saben. Muy recomendable la pelicula calle 54 de trueba. hay que ver las birguerias que hacen....... y hay algunos grooves de puta madre.
Subir
Alejandro González
por el 06/08/2008
Creo que lo importante es tratar las corcheas del manoteo como si fueran corchea con punto-semicorchea, es decir símplemente swingar las corcheas. El ritmo que utilices ya es otro tema, depende de la canción.


Por cierto...¿quién eres...conociste a Angá? Yo toqué alguna vez con él en un proyecto que se llamó Barnalegüá.
Subir
joman777
por el 06/08/2008
en temas en 6x8 ya tienes el 6x8 que te va a encajar perfectamente y dependiendo de la acentuación que le des o te requiera
puedes acentuar bien tapados, abiertos etc... yo te recomendaria escuchar a Don Alias que es un monstruo con Jaco pastorius o la Weather Report tambien me gusta mucho el tratamiento que hace Poncho Sanchez en el 6x8 ,,, y en temas en 4x4 pues caminando con la marcha y la multitid de variaciones que hay sobre la misma y que requiera el tema en si .....
saludos
Subir
joman777
por el 06/08/2008
Angá escribió:






- Existe otro patrón o ritmo distinto con el que acompañar las canciones de jazz rápido?








ahora que recuerdo changuito tiene un patron de tumbao para llevar la marcha adaptado para los tiempos rápidos de jazz seria asi

(T) T S T P T O O

R L R L L L R L

T punta o dedos, con parentesis seria golpe fantasma
S slap
P palma, bajo etc..
O abierto
R mano derecha
L mano Izquierda

que grande changuito ,
Subir
cajon_flamenko
por el 07/08/2008
[YT]AOBAQWuYjAc[/YT]

aqui os dejo esto. tiene mas videos en internet colgado. es de aqui de alicante y es muy bueno, no en vano es endoser de lp y de schlagwerk.
Subir
Tango
por el 05/09/2008
Jazz!!.... que estilo?

Hola!!

En mi modesta opinión cuando utilizamos el termino Jazz nos referimos a un genérico muy amplio!!!.... debemos especificar a que genero del jazz nos referimos. Dentro del jazz hay muchos géneros que NO tienen percusion (poder tocar unas congas por ejemplo... se puede pero NO son del genero). Es por ello que normalmente no hay congas o percu en disco de Winton Marsalis o de Oscar Peterson, o de Buddy Rich, etc. ... Repito Poder se puede pero es como ponerle a un toque de bata dentro de una ceremonia una guitarra eléctrica.... o al cante jondo una sección de metales tipo Tower of Power..... como que no!!!

Luego, la fusión es otra cosa y ya nos encontraremos con los puristas!!!..... Es por ello que en la fusión hay GRANDES cosas y otras que son infumables!!

Si trasladamos esto a la música afro-cubana y nos referimos por ejemplo a la Rumba : Que puedo tocar en una rumba? Pues tenemos que decir a cual de los generos de la rumba nos referimos.

Un saludo
Subir
Angá
por el 05/09/2008
Totalmente de acuerdo contigo pero para eso puse el ejemplo del Giant Steps de Coltrane y pregunté qué patrones utilizariais... (se supone que en el caso de meter congas).

Saludos.
Subir
Tango
por el 05/09/2008
Eso esta claro Angá... era solo un comentario general

Por cierto: Gran tema!!

Saludos
Subir
sendero81
por el 10/09/2008
Pues un disco de ejemplo seria: Drums Around The Corner, de Art bakley del 1999 .

:bien:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo