personalmente, no creo que haya una mejor o peor, en todo caso habrá una más cómoda y otra más incómoda.
tampoco llevo mucho dándole, pero siempre he utilizado la técnica de puntera porque con la otra se me cansaba más el pie, por eso me decidí por la que uso.
lo que sí te recomiendo, sin tampoco mucha idea, es que uses sólo una técnica, así acostumbrarás más al pie y te costará menos progresar, porque sino tienes que centrar lo que aprendes en ambas técnicas.
asi que resumiendo, desde mi punto de vista, elige sólo una, con la que más cómodo toques, pero sólo una!! :bien:
combinar varias tecnicas de golpeo de bombo es algo normal sobre todo en el doble pedal que dependiento de la velocidad se usan unas tecnicnas u otras.
Pobre Virfirjans, las veces que lo ha puesto ya XD
ervitidrummer, a ti te queria coger yo tio!
GRACIAS! de todo corazón GRACIAS!, gracias a esos cachos de videos entiendo mucho mejor todo este mundo de locos:bien::u:
Dios Josu, cómo lo haces?!?!?!?! En serio, lo he intentado pero no me sale lo del pie. En el vídeo está super bien explicado y parece relativamente fácil (digo relativamente porque parece fácil pero he aprendido a no fiarme de eso jejeje) pero me pongo y no me sale!! Si tenso demasiado el pedal no llega el pie con fuerza suficiente como para que la maza golpee, pero si lo dejo demasiado suelto, de cada movimiento de pie me salen 2 golpes porque la maza me rebota demasiado!! Y tengo el mismo pedal que tú, así que puedo colocar el pie perfectamente viendo el tuyo... uf, estoy un poco atorado en este punto. Yo toco de talón arriba, y la verdad es que sí he notado diferencia, sobre todo en el sonido, pierde mucho si no dejas el parche vibrar... a ver si nos echas un cable... y GRACIAS macho, que lo tuyo es para hacerte un busto!!
Yo desde que tengo la bataca nueva uso la técnica de erviti, porqué dejando la maza pegada sale un sonido horrible, y sin pegarla el sonido que saca me encanta. Así que ahora estoy practicando sin dejarla pegada, y la verdad es que me gusta mucho más... me cuesta y tal pero bueno, poco a poco.
Por cierto no creo que sea malo tener varias técnicas de pie. Es decir no creo que una excluya a la otra si se van trabajando. Después tendrás la posibilidad de darle un toque distinto al bombo según en que situación y el sonido que busques.
Un saludo.
Hola!
Digamos que es como cuando empiezas con el moeller y el Free stroke.
Al principio, cuando empiezas a darte cuenta que hay un rebote y que la baqueta vaya hasta atras, no os pasa que se os caen las baquetas porque no tenéis el suficiente control?
Aquí pasa lo mismo, y lo que más te puede costar al principio, es que puedas dar un golpe con un volumen aceptable, y que la maza vaya hasta atras.
Donde esta el mayor secreto?? Con que parte del pie golpeamos. En el minuto 1:55 digo cual es la zona con la que hay que golpear, y cuesta un poco pero cuando lo encontréis, vosotros mismos os daréis cuenta que con la misma fuerza habréis conseguido más volumen, y la maza vuelve.
Lo de los dos golpes al principio también es muy normal. Esto se arregla teniendo cuidado cuando subes el pie, ya que a veces empujamos la plataforma con la punta.
Respecto a tu consulta Virfir
Te recomiendo que una vez hayas entendido el golpeo y lo puedas "ejecutar" Lo practiques con ejercicios de lecturas de Bombo tipo "The New Breed" de Gary Chafee, ya que esto te va a dar seguridad y potencia, y poco a poco a incorporarla con el grupo.
Si empiezas desde cero a aplicar esto con el grupo, tus compañeros te diran... ¡¡Pa´ que Estudias tanto si cada vez haces cosas más raras y tocas peor!!!:-\"
Espero haber aclarado las dudas :bien:
CONCLUSIÓN:
Primero muchas horas estudiando y después muchas horas de práctica, combinadas con muchas horas tocando... :baile: jajajjaa
otra pregunta erviti
Cuando haces dobles con el bombo, es decir, dos golpes muy seguidos ¿también usas esa técnica?
Yo, que nunca he estudiado en profundidad la técnica de bombo, hago los dobles tal y como explica Dave Weckl en el "Back to Basics", es decir, doy el primer golpe y mientras la maza rebota deslizo el pie sobre la plataforma hacia alante para dar el segundo (minuto 4:40):
[YT]KTOVLkp-nOI[/YT]
¿Que técnica usas para los dobles?
para hacer los dobles solo los consigo usando la tecnica de talon-punta, me apaño muy bien con ella, pero creo que hay maneras mas eficientes de lograr el mismo resultado, sobre todo cuando veo al donati hacer dolbes deslizando el pie, no se como será esa tecnica pero me cundia estudiarla.
Ok entonces ya veo que tampoco es malo ya que voy cambiando sobretodo dependiendo de la veloz en que toque... si son muy rapidas pos con el talón abajo y lentos talón arriba.
Hoy he empezado a probar la técnica que nos cuenta ervitidrummer y la verdad es que me está costando un poco familiarizrme con ella. Entonces que me recomndaís, en casa solo practicar con esta nueva técnica y en los ensayos cone el grupo seguir con las de talón arriba/abajo?
Tanto se nota la diferencia de hacer que la maza rebote o no contra el parche del bombo? En un concierto por ejemplo sería muy importante utilizar esta técnica?
Opino, tal y como expone erviti en sus vídeos, que si controlas más de una técnica es como tener una navaja multiusos, que te sirven para situacioens diferentes. Si hablamos del doble, pues mejor aún, por lo que comenta Jorgerox, ya que normalmente no se utiliza la misma técnica a velocidades bajas y a velocidades más extremas.
A parte de esto y en cualquier caso, cualquier tipo de técnica tiene que ser interiorizada y controlada. Un buen control de la pegada y del rebote es esencial en cualquier técnica de bombo o de manos.
Ahora he estado tocando un rato y he tenido un problema.. estava intentando hacer ritmos de mucha velozidad con el talón arriba y no se que ha pasado que de golpe he perdido la velozidad que tenia con esta técnica...Con unos minutos he ido recobrando un poco la velozidad pero todavía no voy tan rápido como ayer que digamos.. He estado cambiando la altura de mi sillín nuevo por ir viendo con que altura estaba más comodo para mover el pie rapidamente, no se si puede tener algo que ver...
Ha que puede ser devido?
Yo antes tenia problemas con ritmos rapidos y canciones con corcheas a metronomo infinito y por mucho cambiar la altura del sillin etc... seguia igual... el tema es que cogi y quite las "almuadillas circulares" del pedal, es decir, los circulos de goma que hay sobre el pedal (tambien depende del pedal que tienes). Sirven para que tengas mas sujeción sobre ella y claro, si quitas un par, al tener mas movilidad del pie, podia hacer muchos mas ritmos rapidos y con momentos de como si tuviera doble bombo. Parece una tonteria pero a mi me sirvio de mucho y podia mover el pie y deslizarlo facilmente :baile: