Goodvalley escribió:
No amigo Joman, no... Ya me gustaría a mí poder darte la razón y poner nombre y apellidos a unos "malos" de la historia. Qué fácil sería todo entonces. Detallando lo que dices:
- La gente de la calle se ha metido en camisa de once varas como tú dices, y ellos son LOS PRINCIPALES causantes de esta crisis. Me explico: un especulador es un señor (o señora) que compra algo hoy creyendo que mañana va a valer más, y que si lo vende va a ganar dinero. Esto es exactamente lo que les ha pasado a centenares de miles de personas y familias en este país. Como la vivienda "siempre sube", me meto en una hipoteca de 40 años con un piso que vale 5 veces lo que costaba el mismo piso hace sólo diez años o menos. ESOS son los especuladores. Su único problema es que mientras todo el mundo habla de unos misteriosos especuladores bancarios y bursátiles que se frotan las manos mientras ríen de cómo hacen descarrilar al mundo, los especuladores son ellos, y la han cagado bien. Porque resulta que cualquiera que viva de especular sabe perfectamente que debes guardarte las espaldas siempre porque tu jugada -tu inversión- puede salir mal, así de simple. Todo el mundo compraba pisos en vez de crear empresas, estudiar o invertir su dinero en otra cosa. Y esto es un fenómeno exclusivamente español.
- Ojalá fuera tan fácil como que te embarguen tus bienes y a otra cosa mariposa. Esta posibilidad la tienes en USA: te declaras en ruina y te embargan, puedes ir al banco y dejar las llaves de tu piso o el coche en el mostrador. Automáticamente dejas de deberle nada a nadie. En España no puedes hacer eso. En España, estarás en una lista de morosos toda tu vida y jamás tendrás una segunda oportunidad hasta que no saldes tus deudas. En España sólo pierdes tú, el banco no pierde nunca, o casi nunca, porque algunos trucos hay.
- Sé que hay algunos trucos porque uno de los capullos que he mencionado en mi anterior post soy yo mismo. Pero la misma agresividad que a veces le echo a mis posts por aquí, se la metí por el culo a mi banco. No, no les ha hecho ninguna gracia, pero a mí sí, me he divertido bastante, la verdad.
- No sé de qué ingeniería financiera misteriosa y esotérica hablas. Los bancos españoles, como todos los demás, tenían problemas para invertir en fondos debido a los tipos de interés tan bajos. Y no, no tenían problemas con productos contaminados. Tan sólo un pequeño problema con un banco norteamericano que compró el Santander. Los bancos españoles invertían en países hispanoamericanos, países en desarrollo industrial, sin hipotecas ni mierdas, con miles de empresas yendo a toda máquina y han acertado: Santander y BBVA, en sus ramas internacionales son los mejores bancos del mundo, así de claro. En USA y en Inglaterra les tienen pánico, porque han aprovechado la crisis financiera de esos países para comprar bancos a precio de risa y joderles bien, cosa que deberíamos aplaudir todos.
Por cierto, aplauso para Jerito, eso ha estado muy bien, de verdad...:bien:
Lo que hay que hacer es levantarse y andar. Este es un gran país, o debería serlo. Lo que hay que hacer es crear empresas y formar a las personas, lo demás vendrá solo. Y dejar de darle la culpa a nadie, la culpa es de todos...
Cabe recordar que la tasa de morosidad no es algo nuevo y es similar a la que tuviésemos en este país hace alguna década , años 80 mas o menos , y que la población activa en este momento es superior , leyendo los comentarios que por aquí se vierten da la sensación de que todo el mundo se ha ido a la ruina , cuando no es así , mucha gente sigue pagando su hipoteca con mayor o menor dificultad .
Si bien los bancos Españoles estaban regulados para no comprar grandes paquetes de risgo alto , los bancos Españoles han vivido del ahorro de todos sus clientes , lo que no ha impedido que ofrecieran a sus clientes y a ellos mismos la compra de acciones o similares de alto riesgo , que parecían que solo iban a subir y que al final han terminado cayendo en picado , y pongo como ejemplo a un tio mio que todo lo que ha hecho en su vida era trabajar y una vez jubilado el banco le ofreció invertir en unas acciones X y acabo perdiendo pasta , ¿a quien que tenga algo de liquido en su dia el banco no le ofrecieron invertir en algo ? a todo Dios , los bancos Españoles viven de eso .
Si , efectivamente , la gente ha invertido en productos inmobiliarios y efectivamente todo el mundo que ha comprado ha perdido por la bajada de precios , pero cabe recordar que los bancos han perdido mucho
mas , los "grandes" y pequeños constructores de este país no operan con su dinero , si no con creditos , y los bancos han prestado ingentes cantidades ante el tremendo beneficio que les proporcionaba , si bien no todo el mundo se puede declarar en banca rota , las empresas de sector inmobiliario si y quiero recordarte que mas del 50% así lo han hecho y eso son miles de millones, los cuales no van a pagar y la banca va perder.
A mi no me preocupa el BMW que tiene mi vecino , me preocupa que mi banco me asfixie a comisiones , que me coman a impuestos , que encima con el dinero del contribuyente tengamos que inyectar liquidez en los bancos y que cuando voy a solicitar un crédito para mi negocio se rían en mi cara .