Grabacion de directo

Anónimo
por el 23/04/2007
Hola buenas mi consulta es ke dentro de unos dias toco con mi grupo en un sitio y todo ira microfoneado entonces keria saber ke hacer para poder grabar en audio del concierto. Ke es lo ke tengo ke darle al tecnico de sonido para ke lo grabe. He escuchado ke se graba con un minidisc o algo asi pero vaya ke ni idea realmente.

Bueno un saludo y muchas gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Virfirjans
por el 23/04/2007
Pues muy sencillo.
Seguramente el técnico en la mesa de mezclas tenga una salida tipo "REC OUT" con la mezcla ya hecha, tal y como saldrá por las pantallas de potencia.
Ahí conectais la entrada de linea de un minidisc o un Ipod o un PC o similar y que le de a grabar cuando empiece el concierto.
Hay que tener cuidado con los niveles de salida de la mesa y de entrada y grabación del sususodicho aparato para que no sature y creo que ya está.
Subir
Anónimo
por el 23/04/2007
Heyy muhas gracias por tu respuesta tan rapido, pero una cuestion mas con un pc con ke programa se grabaria, eske veras soy bastante inutil para estas cosas. Ahm hace falta un minidisc virgen , no??.

Bueno un saludoooooo
Subir
Virfirjans
por el 23/04/2007
Con un PC, con el "soundforge", el "adobe audition" o cualquiera que incorpore grabación de sonidos en formato wav a tiempo real.
Y sí, claro, si grabas en minidsc necesitas un minidsc virgen. :mrgreen:
Subir
vgarate
por el 23/04/2007
Virfirjans, hay algún programa que te permita grabar en directo por pistas? de tal manera que luegopuedas corregir la grabación?

Recuerdo que había uno, pero supongo que sirbe cuando se usa la PC como mesa de mezcla ¿no?... eso sí es una pasada.

Pero bueno, si está todo bien mezclado, en un mini disc quedará excelente.
Subir
Virfirjans
por el 23/04/2007
Seguro que si, pero ahí la complejidad y el equipo necesario crecen exponencialmente. :)
Subir
Anónimo
por el 23/04/2007
Muchas gracias virfirjans por tu ayuda espero ke todo salga bien y pueda grabarlo , ya te contare. Un saludo.

PD: vale cualkier modelo de minidisc?????
Subir
Virfirjans
por el 23/04/2007
Adler escribió:
PD: vale cualkier modelo de minidisc?????

Siempre y cuando tenga entrada de linea "line in"
Subir
PenalDrum
por el 23/04/2007
vgarate escribió:
Virfirjans, hay algún programa que te permita grabar en directo por pistas? de tal manera que luegopuedas corregir la grabación?

Recuerdo que había uno, pero supongo que sirbe cuando se usa la PC como mesa de mezcla ¿no?... eso sí es una pasada.

Pero bueno, si está todo bien mezclado, en un mini disc quedará excelente.

Wenas, pa grabar en directo por pistas separadas te vale cualkier programa multipistas como los que menciona virfirjands, lo gordo esta en el previo o tarjeta de sonido que conectes al PC, que tenga entradas separadas, tb de la mesa de sonido que tenga salidas pa sacar todo por separao, o bien, un spliter de señal (un aparatejo que le conectas los micros y tiene dos salidaspara cada canal, una pa la mesa de sonido otro pal pc).
En la otra cuestion, lo del mindisk vale sin problemas, pero una cosa, necesitas el cable que siempre se va a los sitios te dicen...
Musico: oye me puedes grabar el concierto en el minidisc????
Tecnico: si claro, no hay problema, tienes los cables???
M: que cables?
T: pa conectar la salida...... bla bla bla.

jejejejej pos eso, que lo primero tienes q saber que tipo de salidas tiene la mesa, que puede ser que tenga tape out por RCA con lo q necesitas un cable de 2 RCA macho----a minijack macho stereo, o que tenga salidas XLR que necesitaras un cable de 2 XLR hembra----- a minijack macho estereo.
Saludosss
Subir
baran
por el 25/04/2007
Lo mejor, a no ser que vaya todo 100% por PA, sería usar un envío auxiliar para enviar una mezcla correcta al minidisc.

Me explico. Si tocas en una sala donde os van a microfonear, pero los amplis de guitarra tiran, y habéis cogido la gravación por REC OUT o TO TAPE, se oirán las voces a todo trapo, y las guitarras de fondo. Y con la batería lo mismo. El bombo o los toms sonarán mucho, y los aéreos o la caja, por ejemplo, no tanto.

Por eso, si se dispone de un envío auxiliar destinado únicamente a la gravación, se puede hacer una segunda mezcla del concierto donde no importará que en la sala se oigan los amplis o la PA.

No se si me explico :-k
Subir
PenalDrum
por el 25/04/2007
Wenas, pa mi si porq se de q va la cosa, por si aclara mas las cosas, baran lo q kiere decir es q tu tienes un ampli de guitarra y una voz por ejemplo, la voz para sonar tiene q salir por la PA y ese es el volumen que tiene, en cambio el ampli de guitarra no solo sale por la PA sino q tb suena por el ampli y si el volumen del ampli esta alto y el local es pekeño el tecnico para contrarrestar lo q sale del ampli sacara por la PA un volumen mucho mas vajo que la voz con lo cual al oido en la sala la cosa sonara coherente pero en la grabacion la guitarra estara mucho mas baja que la voz.
lo del los aux seria lo ideal, otra cosa es que el tecnico kiera hacerse el currelo de la doble mezcla.
Saludosss
Subir
Drum
por el 25/04/2007
no os ha pasado q al grabar el directo de la salida de grabacion de la mesa, se graba todo (mas o menos como suena fuera , contando q el equipo da caña en graves y demas...) peroooooooooo no graba los efectos q puedas meter a las voces por ejemplo? es la ostia...
Subir
PenalDrum
por el 25/04/2007
Wenas, pos no, pero eso es cosa del ruteo de la mesa, cada una es un mundo.
Saludosss
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo