Pues mira, mi opinión así lanzada sin tener mucha idea de Gibson, es que es una exageración de la hostia. ¿Sabes por qué? porque a los que sí conozco de primera mano es a todas esas organizaciones ecologistas, y sé cómo "trabajan"... así que vamos, no me creo ni media palabra.
por eso pregunto, porque no quiero defender a gibson por defender o al contrario, ya se que hay peña que flipa un poco con las historias estas y la exageracion de datos...
Siento deciros, que no me creo absolutamente nada. Mentiras de los supuestos ecologistas para salir en la prensa y nada mas, y lo demas, seguro que fue una simple inspeccion del gobierno y listo...
yo lo que no entiendo es por que (si es cierto que esto es una exageracion) las organizaciones ecologistas atacan por atacar. vale que ataquen compañias que exploten, experimenten con animales o lo que sea segun su etica, que de esas hay para parar un barco, pero no entiendo el atacar por atacar, no ven que puede hacer que su mensaje pierda tooooda la fuerza al ver que estan disparando a ciegas? no se, la verdad.
Creo que en estos tiempos que corren, no debeis creer nada de sectas como greenpeace, salvar la selva, o ayudemos al ornitorrinco perdido de la ribera del guadiana, por que como bien dice el amigo kmargo, politica, pasta y publicidad... Vamos unos jetas de puta malder hamijos...
Hombre, no es por polemizar, pero en eso que describís (manipulación, pasta, política, publicidad..) las grandes compañias ( y no tan grandes) son los putos amos. Tienen las tablas que da el haber inventao el tema y eso hace que lo de los ecolojetas sea de aficionados (aunque hay que reconocer que algunos aprenden rápido).
No caigáis en hacer lo mismo que les criticáis y disparéis a todo lo que se mueve ni generalicéis a granel.
Hay de todo y, como ya he dicho, creo que está complicao poner la mano en el fuego por nadie de toda esta gente (compañías por un lado y entorno ecologista por otro)
Pues me quedo muy sorprendido por esa noticia y no sé qué pensar, puede ser verdad o mentira, a lo mejor nunca lo sabré a ciencia cierta... ni yo, ni nadie de nosotros.
Yo he escuchado que efectivamente existen mafias y tráfico ilegal de madera sobre todo en paises con gobiernos corruptos de Africa, Sudamérica... pero no algo a tan gran escala como sugiere el artículo, que parece que hayan estado importando ilegalmente desde hace mucho tiempo.
También existen muchas organizaciones dedicadas a que estas cosas no ocurran y a certificar las partidas de madera, así como controles independientes en cada país.
No pongo en duda a las organizaciones ecologistas, pero creo que el artículo es un poco exagerado, aunque repito, no sé si algún día sabremos la verdad de esto, como con tantas otras cosas que leemos o vemos por la TV.
PD:
¡Me voy a terminar de hacer la maleta para el Booze Meeting! ... me faltan los gallumbos de repuesto... bah! , con los puestos voy sobrado. ;-)
luis, haciendo eso los gayumbos se quedan acartonados como el mapa del tesoro, tio.
no voy a entrar mucho en el tema , pero vamos , tan sencillo como que si le hacen una inspección y vulnera la ley , pues que les multen o lo que estipule la legislación en dicho país.
A mi estas practicas no me sorprenden en absoluto , las veo prácticamente a diario en la zona donde vivo ...
los comentarios de cyberataju y kmargo pues bastante tendenciosos salta a la vista , por lo que a kmargo se refiere me parece bien su aptitud, eso es que los ecologistas están haciendo bien su trabajo ....
ah , y desde luego si utiliza este tipo de maderas me parece cojonudo que le hagan un boicot ...