German o french grip ¿espacio entre dedos?

Pollito
por el 22/09/2005
german o french grip ¿espacio entre dedos?

Hola,
recientemente me han corregido la forma de coger las baquetas, y ahora estoy intentando tocar con german grip. Me explicaron la forma de cogerlas, pero tambien me advirtieron que entre el dedo pulgar y el indice tiene que haber siempre un espacio abierto. Estoy intentando tocar siempre así pero o no desarrollo toda la pegada, o se me empiezan a cargar algunos dedos. ¿es correcto dejar ese espacio entre los dedos? ¿que puedo hacer para acostumbrarme si esa es la forma correcta?
Un saludo. :)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Rudimental_guy
por el 24/09/2005
Wenas Pollito
La razon por la ke hay ke dejar un poko de espacio entre el pulgar y el indice es para ke no haya tension en el antebrazo. Haz un experimento : Posa el antebrazo de la mano derecha plano sobre la mesa de tu ordenata , respira hondo y relaja todo el brazo y la mano: veras ke de forma natural hay un espacio entre el pulgar y el indice. Ahora haz lo mismo pero desplaza el pulgar y pegalo al indice : notaras un poco de tension.
Para acostumbrarte a dejar un pokito de espacio entre el pulgar y el indice puedes colocar una pekeña bola de papel de plata ahi y tocar con la bola . Relajate ten paciencia y animo !!!!
Subir
megasako
por el 25/09/2005
Pues sí, es correcto. Aunque Rudimental ya te lo explica "al pelo" te doy un consejillo. Ponte de pie y relaja todo tu cuerpo, deja caer los hombros y incluso encórbate un poco para que estés más relajado. Cuando te sientas relajado totalmente, mira tu mano; pulgar e índice están separados. La razón de que el pulgar esté separado del índice (a parte de que porque éste es más largo) es simplemente por la fisionomía muscular. Es una forma natural de posición. Entonces cuando te sientas relajado, en esa posición, colocas tu baqueta en la mano derecha (sin moverla) y al dar la vuelta a la mano para ver los dedos comprobarás que tanto el índice, como el pulgar y el dedo corazón están separados y que ambos tres forman el famoso triángulo invertido. Si consigues esto, entonces habrás aprendido la forma de cojer las baquetas.

Buena suerte! :wink:
Subir
Pollito
por el 27/09/2005
Gracias por la respuesta. He probado lo que me habeis dicho, efectivamente ahora me doy cuenta de que es la postura natural, pero sigo teniendo una pequeña duda: el dedo pulgar ¿debe estar siempre sobre la baqueta, es decir la yema apoyada sobre la madera?
Un saludo. :)
Subir
Rudimental_guy
por el 27/09/2005
Pues va a ser ke si.... esa es la onda descansa el pulgar sobre la madera todo el tiempo pero sin apretar nada en absoluto :ok:
Subir
Pocho Polar
por el 12/10/2005
Y en base a esto y con relación al STICK CONTROL:

¿se puede practicar el stick control con el french grip y tambien german grip? (hasta donde yo sé, solo lo he practicado con el american grip que vendria ser la combinacion de los dos)


Saludos.
Subir
lanunu
por el 12/10/2005
pues va a ser que si,pocho :wink:
Subir
Rudimental_guy
por el 12/10/2005
Pocho:
se puede hacer lo ke uno kiera, no va a venir una policia de la bateria a detenerte o a multarte por practicar el stick control kon french grip, no creo ke George Lawrence Stone , regrese del infierno y vaya a buscarte a tu casa para arrancarte el corazon por haber practicao los ejercicios de su libro con un grip diferente al ke el usaba, o kiza si si no usas el Stroke correcto.

:evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

ahora en serio mas ke en el grip yo me fijaria en ke el Stroke sea el correcto i.e Free Stroke, esto si ke es muy importante, si no lo haces asi el libro no te va a servir de nada.
Subir
blackmoon
por el 12/10/2005
puedes explicar eso un poco mas rudimental? es que estoy trabajando con stick control y quiero que me sirva de algo, jajaja (de hecho si he avanzado) explica lo del stroke para sacarle todo el provecho a este metodo, por favor.... :wink:
Subir
Rudimental_guy
por el 13/10/2005
Mira en el motor de busqueda, ke hemos hablao mazo sobre el tema , mira en el post de tecnica de gladstone, mira en las ciberlessons de dom famularo de vicfirth

http://www.vicfirth.com/education/drumset/domfamularo.html

y si tienes alguna duda no dudes en decirlo je je
:ok:
Subir
Anónimo
por el 30/10/2005
Píllate también las de Mark Wessels, el tipo lo explica muy bien todo, desde cómo coger las baquetas (7 puntos que hay que revisar), técnicas y demás.

http://www.vicfirth.com/education/wessels_beginner-lessons.html

Yo siempre dejo un espacio entre el pulgar y el índice, no muy amplio, sólo lo natural. Sin embargo Wessels explica el grip alemán sin dejar espacios entre los dedos, dice que así el grip es más sólido. Pues también ya de ahí entre un man rudimental y un baterista hay variaciones de la técnica, no? Aunque la base es la misma.

Suertex.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo