Buenas, he estado usando el buscador y no he encontrado nada relacionado con esto, y me gustaria saber, como lo haceis cuando os piden los ayuntamientos que les emitais una factura del caché que habeis cobrado por tocar. Hay alguna manera de hacerlo sin tener que darse de alta como autónomo, junto con todo lo que implica??? A ver que me contais.
Facturar actuación para ayuntamientos, etc.
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Bueno, te explico...
Mi hermano es mago y tuvo que darse de alta. Para emitir una factura tienes que tener un CIF y la unica manera de hacerlo es estando dado de alta en autonomos. No se si es al 100% pero el caso es que en el ayuntamiento le dijeron que lo tenia que hacer asi...
Pero vamos, a ver si alguien mas tiene idea de algo
Nos vemos!!
Mi hermano es mago y tuvo que darse de alta. Para emitir una factura tienes que tener un CIF y la unica manera de hacerlo es estando dado de alta en autonomos. No se si es al 100% pero el caso es que en el ayuntamiento le dijeron que lo tenia que hacer asi...
Pero vamos, a ver si alguien mas tiene idea de algo
Nos vemos!!
Yo he tocado unas cuantas veces para el ayuntamiento y no he tenido que darme de alta como autónomo.
Simplemente le haces una factura normal y corriente, como si hubiera comprado un show o mejor, un objeto cualquiera; no como si estubiera contratando a cierto número de musicos o trabajadores.
Y no hemos tenido nunca ninguna clase de problema... lo único que pasa es que no cotizas. Ya ves tú, por un mísero concierto.
Simplemente le haces una factura normal y corriente, como si hubiera comprado un show o mejor, un objeto cualquiera; no como si estubiera contratando a cierto número de musicos o trabajadores.
Y no hemos tenido nunca ninguna clase de problema... lo único que pasa es que no cotizas. Ya ves tú, por un mísero concierto.
Depende de cual sea el caché...no te fies por eso de "buah! si por un concierto...", porque a nosostros ya nos pilló hacienda un pellizco por una gestión mal hecha y un ingreso con unas observaciones erróneas...y eran por 800 €, así que no te digo na...
Podéis hacer una cosa, ya que entre el papeleo que conlleva lo de autonomo, ir a alguna gestoria y pagar los 200 y pico € q sean, o...no te vas a poner a hacer una sociedad....jeje
/EDITADO POR MODERADORES/
Espero haberte ayudado en algo...
Podéis hacer una cosa, ya que entre el papeleo que conlleva lo de autonomo, ir a alguna gestoria y pagar los 200 y pico € q sean, o...no te vas a poner a hacer una sociedad....jeje
/EDITADO POR MODERADORES/
Espero haberte ayudado en algo...
Hay un importe máximo que se puede facturar sin ser autónomo. Ahora mismo no se cuál es. Si hay algun economista, haciendista o abogado que sepa de esto, sabrá informarte, pero puedes facturar como persona física, sin tener que ser autónomo, haciendo factura a tu nombre. Aunque ve con cuidado no sobrepases el límite ;)
Si no, visita http://www.musicat.cat/ y te ofrecen una opción legal a este tema ;)
Si no, visita http://www.musicat.cat/ y te ofrecen una opción legal a este tema ;)
mod
trabajo por mi cuenta como diseñador grafico,y siempre e echo factura,bueno en algunos casos ni eso dinero en mano o transferencia.
No creo que necesiteis ser autonomos solo para un unico concierto,ademas,hacerse autonomo solo para eso?me parece ilogico.
que te den un talon,o diles directamente que te enseñen la pasta :)
No creo que necesiteis ser autonomos solo para un unico concierto,ademas,hacerse autonomo solo para eso?me parece ilogico.
que te den un talon,o diles directamente que te enseñen la pasta :)
Wenas, no hace falta lo de autonomos como dicen por ahi, hay un limite de pasta, lo unico que teneis que hacer es decirle al ayuntamiento que os ingresen la pasta y os retengan lo que estipula la ley (a uno de vosotros si no os da mas que se lo ingresen a uno de vosotros y lo declare el to, o a partes iguales entre los del grupo) y listo.
Saludosss
Saludosss
buenas, en mi grupo para solucionar estos temas creamos una asociacion sin animo de lucro(en nuestro caso juvenil, pero puede ser perfectamente cultural) y aparte de poder facturar sin problemas, puedes estar exento de iva y no declarar, aparte de poder optar a subvenciones en el ayuntamiento ke este registrada la asociacion.
hay que dar unas cuantas vueltas pero merece la pena :)
hay que dar unas cuantas vueltas pero merece la pena :)
periko escribió:buenas, en mi grupo para solucionar estos temas creamos una asociacion sin animo de lucro(en nuestro caso juvenil, pero puede ser perfectamente cultural) y aparte de poder facturar sin problemas, puedes estar exento de iva y no declarar, aparte de poder optar a subvenciones en el ayuntamiento ke este registrada la asociacion.
hay que dar unas cuantas vueltas pero merece la pena :)
hombre poder facturar sin problemas , las asociaciones culturales sin animo de lucro pues su propia palabra lo dice y no creo que puedas emitir todas las facturas que quieras y menos declarar ganancias, para estos casos van bien puesto que la facturación es relativamente pequeña y nunca hay ganancia ,
/EDITADO POR MODERADORES/
Tambien esta la posibilidad de hacer una factura sin estar dado de alta , la posibilidad de que tengas problemas es muy pequeña. siempre y cuando sea una
Padomon escribió:De que nivel?? Cuantos conjuros de "Bola de fuego" sabe hacer?? :mrgreen:
Es mago, ilusionista, mentalista... como lo quieras llamar jejeje... pero vamos, que bolas de fuego le he visto hacer una y aparecer una rosa en cuanto se apaga :baile: En mi firma está la pagina de el.
Nos vemos!
Rescato este hilo porque nos encontramos en esta situación. Dimos un bolo para un ayuntamiento y ahora a ver como nos lo pagan, porque no estamos como asociación ni nada, evidentemente.
Puedo decirles que lo facturen mediante (o como vaya esto, por favor, que alguien me explique un poquillo, que yo en temas de facturas solo entiendo el recibo del cajero cuando recargo el móvil... bueno, y solo entiendo el número de móvil) un colega que es autónomo o incluso a través de la empresa para la que trabajo, que me llevo perfectamente con el jefe y no tendría problema de poner la empresa como puente (o esto no es tan sencillo?).
Gracias coleguillas!!!
Puedo decirles que lo facturen mediante (o como vaya esto, por favor, que alguien me explique un poquillo, que yo en temas de facturas solo entiendo el recibo del cajero cuando recargo el móvil... bueno, y solo entiendo el número de móvil) un colega que es autónomo o incluso a través de la empresa para la que trabajo, que me llevo perfectamente con el jefe y no tendría problema de poner la empresa como puente (o esto no es tan sencillo?).
Gracias coleguillas!!!
mod
Yo he sido autónomo durante cinco años. Antes de eso también facturaba legalmente. Efectivamente hay un importe máximo anual pero ahora mismo no te lo puedo precisar.
En la factura tendrás que incluir el descuento de IRPF correspondiente para que lo pague el Ayuntamiento a la seguridad social. NO PUEDES INCLUIR IVA.
Como numeración de la factura pon 01/2010 y si haces más pues usa los siguientes.
Ejemplo:
Colaboración actividades Culturales Ayto de Pernambuco............100 euros
IRPF -15%....................................................................-15 euros
Total a Cobrar................................................................85 euros
Yo he cobrado así durante mucho tiempo, era el método que usaba una editorial con la que colaboraba y pagaba así facturas a los q currábamos de ayudantes. Después tb facturé así a mis primeros clientes.
En la factura deberás incluir tus datos, los datos del Ayto, fecha y toda la pesca.
Un saludo
EDITO: Si alguien puede facturar por vosotros y la otra parte no pone pegas pues adelante, ten en cuenta que en ese caso el iva cobrado se lo tiene que quedar la empresa o autónomo que haga la factura pues después tendrá que pagarlo a Hacienda <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
En la factura tendrás que incluir el descuento de IRPF correspondiente para que lo pague el Ayuntamiento a la seguridad social. NO PUEDES INCLUIR IVA.
Como numeración de la factura pon 01/2010 y si haces más pues usa los siguientes.
Ejemplo:
Colaboración actividades Culturales Ayto de Pernambuco............100 euros
IRPF -15%....................................................................-15 euros
Total a Cobrar................................................................85 euros
Yo he cobrado así durante mucho tiempo, era el método que usaba una editorial con la que colaboraba y pagaba así facturas a los q currábamos de ayudantes. Después tb facturé así a mis primeros clientes.
En la factura deberás incluir tus datos, los datos del Ayto, fecha y toda la pesca.
Un saludo
EDITO: Si alguien puede facturar por vosotros y la otra parte no pone pegas pues adelante, ten en cuenta que en ese caso el iva cobrado se lo tiene que quedar la empresa o autónomo que haga la factura pues después tendrá que pagarlo a Hacienda <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
mod
skylight22 escribió:Colaboración actividades Culturales Ayto de Pernambuco............
Ah! Si!!!!
Que recuerdos mas agradables traes a mi mente ................. la de bolos que habre hecho yo para el Ayuntamiento de Pernambuco........... <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Chemaco escribió:
Eso si, prepararos para la bonita retencion que os van a aplicar <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Bueno, pero siempre puedes calcular el precio final de manera que tu caché sea el resultado de la resta de la retención.
;)
skylight22 escribió:
En la factura tendrás que incluir el descuento de IRPF correspondiente para que lo pague el Ayuntamiento a la seguridad social. NO PUEDES INCLUIR IVA.
¿Estás seguro de ello? Lo digo porque yo no... y mi padre, que trabaja en Hacienda... tampoco.
<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
