Pues yo alguna vez he hecho eso de un modo muy casero, con cualquier grabador de sonido.
Reproduces el dvd y grabas el momento que quieres con el grabador, al ser el sonido interno desde el pc no pierde mucha calidad.
Yo lo hice con el que viene en el nero para crear grabaciones. Te lo pasa a mp3 creo
Bueno, la verdad es que si lo haces como te dice EL ANIMALITO, lo pasas a mp3 a 320 Kbps y te aseguro que no notas la diferencia con un wav.
De todas formas, si quieres un wav, puedes extraer el capítulo entero y luego cortarlo, creo que es lo más fácil.
Pero es que ya grabar a 96 KHz me parece una animalada... ;)
Entonces sí, soy un animal :)
Sin acritud, eh? Pero es que no le veo el sentido ;)
Salut! :)
Hola!
Me parece que puedo echar un cable por aquí!
OPCIÓN 1:
Yo cuando quiero extraer una pista de audio de los que sea de un vídeo hago lo siguiente:
1.- Uso un programa de edición de vídeo llamado: Pinnacla Studio 14
2.- Ahí importo la película o DVD, trozo .mpg, .avi, vídeo bajado del youtube, las pinzas de la ropa... bueno eso último no.
3.- Dices que necesitas un minuto. Pues haces un cortado/ selección de escenas, y ese trozo lo arrastras hasta el canal de vídeo.
4.- A la hora de compilar la "película" que estamos creando, le das a guardar como formato audio .mp3, eliges la calidad que quieres que tenga y donde lo guardes aparecerá como un .mp3 normal sin pérdida de calidad.
Este programa lo uso en windows 7
Recomiendo para esto tener la película o trozo de vídeo que vas a usar dentro del ordenador.
Sino para cambiar a un formato de vídeo común, recomiendo el Hamster free video converter, que como su nombre indica, es gratis.
OPCIÓN 2:
Esta ya es un poco más sencilla y no requiere del programa citado antes. La verdad es que esta opción yo la hago en un ordenador con windows XP. En otro windows no se donde se encuentras, pero seguro que está.
1.- Inicio -> Todos los programas -> Accesorios -> Windows movie maker
2.- Recorto el trozo de vídeo que quiero después de importarlo dentro del programa.
3.- Cuando me disponga a pasarlo a la zona temporal de edición en vez de ponerlo donde el iconito de vídeo, se pone en el del audio.
4.- Le damos hacer película y sino recuerdo mal, se te grabara como .wmp (archivo windows media player)
5.- Se baja cualquier conversor de audio a .mp3 de internet gratuito.
6.- Tu .mp3 listo para usar.
Grosso modo esto es lo que yo recomiendo, mejor que grabar con un micro.
Saludos!