independientemente de todo lo demas, quiza ultimamente hay algo de fobia a los megakits, y yo creo q es una autentica gilipollez, porq yo cuando un baterista me gusta, me gusta y punto, no voy contando toms y si tiene mas de 4 no m gusta, o mas de 10 platos.....
el caso no es como de grande y extravagante sea el kit sino lo q se saque de el. y de minimalismos nada, como q 4 golpes bien tocados? o sea, q un guitarra puede hacer tappings infernales de la ostia de notas y ser diios y nosotros no podemos meter muchos golpes? bien tocados claro, eso siempre, pero esa tonteria de los minimalismos no m mola nada, ya que tanto en composiciones como en kits, cuantas mas cosas golpees y mas cosas diferentes tengas en el kit, mayor riqueza de los sonidos siempre y cuando sepas cuando meter cada detalle.
Como he dicho otras veces, el minimalismo está de moda, y punto, muchos e los que ahora llevan kits vintage de 4 piezas, en las mismas circunstancias pero 20 años antes, llevarían un tama con 3 bombos y 12 toms. Para mí es la misma cosa.
De hecho solo hay una cosa más penosa que un jebi quinceañero con dos kits Jinbao uno al lado del otro para tener "una batera de doble bombo" y que se pierde porque no sabe donde dar, y es el típico gafapastudo con una ludwig vintage de 3 piezas que hace el clasico break de "arriba pa abajo" (El único que sabe hacer) pero como no tiene donde darle no sabe por donde salir.
Señores minimalistas, el feeling y el groove no se buscan, se encuentran después de buscar otras cosas.
goodvalley, estoy de acuerdo con tu opinion, no creo que portnoy sea capaz de tocar una cancion de ac/dc con el groove y el filling de rudd.
a mi me gusta dream theater, tengo todos los discos, pero sin embargo me parece que realmente le falta filling a la bateria, puedo escuchar cinco o seis canciones seguidas, pero despues ya todo el cuerpo me grita que los saque.. y los solos se me hacen inaguantables
De todas formas, dejadme dar un ejemplo un tanto surrealista, hagamos una pequeña y loca comparación: el tío Txus y el amigo Mike (y por favor, que nadie empiece a meterse con el Txus que nos van a cerrar el hilo, sólo es un ejemplo, ok??)...
Aguantad la risa y leed, please:
Portnoy es uno de esos tíos más grandes que la vida, es un puto ídolo, una estrella, un tío que ha sabido encontrar su lugar en el mundo musical y conoce perfectamente los mecanismos del show-business y el entertainment, al menos en cuanto a lo que le toca. Él quería ser como sus ídolos y qué cojones, lo ha conseguido.
A menor escala, lo del Txus es algo muy parecido: no es una gran estrella, pero el hombre tiene montado un gran negocio que entretiene a un público que está encantado, y monta su espectáculo a su propia escala sin más pretensión que esa. Y también lo ha conseguido, ¿no?
Eso merece un gran respeto aunque no guste...
Lo que quiero decir es que os rasgaríais las vestiduras si realmente os pararais a analizar con fría objetividad quiénes son realmente nuestros ídolos. Yo me he metido muchísimo con Lars el Vendedor de Cuadros, pero hey!! es el puto dios, a ver quién lo niega!!! ¿Phill Rudd? ¿Roger Taylor? Vamos, son tíos muy competentes en lo suyo, han estado ahí porque son LA PERSONA que necesitaban sus grupos, pero no me jodáis, técnicamente son una mierda. Una mierda con un grab groove, yo no cambiaría a estos dos para meter en AC/DC a Donati o a Lang en Queen, porque la magia se hubiera acabado a la segunda canción... Ejemplos como éste los hay a patadas... Yo necesito ver fotos de Roger Taylor con un abrigo de pieles y tres mujeres alrededor de él...
Sé que lo que voy a decir es anatema y me vais a descuartizar, pero la realidad es la realidad: vídeo de Rick Latham "Advanced Funk Technique", minuto 8:30 a 9:30. Explica qué hacen exactamente Buddy Rich y Louie Belson en sus rapidísimos solos supuestamente imposibles de imitar... y con cara de dormir la siesta, se pone a hacerlo!!!!!!!!!!!!
Pese a quien pese, Portnoy NO es el gran baterista: su repertorio está muy limitado a tocar siempre lo mismo en distintos sitios, no sabe una mierda de tresillos y tiene el groove en el culo, lo ha copiado todo de Neil Peart y ha robado un par de cosillas de otros, no ha evolucionado NADA, y lo único realmente bueno y original lo hizo en "Images and words", donde se mató a planificar hasta el más mínimo detalle.
Eso sí, es un tío grande de cojones, un hombre que ha dignificado la batería y un estilo que había muerto prácticamente, y ha influenciado a miles de bateristas (y a mí el primero), y hace un montón de gracia ver cómo sigue ahí arriba, provocando controversias y mandando mucho en su grupo, cuyos componentes saben que deben aprovechar su tirón mediático para seguir vendiendo discos...
No hay nada como ser baterista y ver que Lars o Mike se levantan de pie y siguen tocando con cara de ir a matar elefantes, echando toda la leña al fuego. Yo no sé vosotros, pero cuando ves eso en directo la adrenalina te sube, y piensas "sí sí sí!!!!" Y eso es grande...
Claro que ni se me ocurriría decir esto de algunas excepciones, como por ejemplo, Mr. Barrimore Barlow, gentleman y mago de los tambores... y hacedor de cosas casi imposibles...
Ah, perdón, el vídeo de Rick Latham es el "Contemporary drumset technique", minuto 8:30 a 9:30, jeje...
Hells kitchen es de las canciones que mas me han flipao en mi vida y con la que mas veces se me han puesto los pelos de punta
Jimijazz, yo a Bozzio no lo idolatro (ni a le ni a nadie). de hecho no lo escucho casi, y el disco ke se hace el solo no me gusta nada, pero el tio hace algo diferente a lo ke hacen otros. No se trata de una alabanza, escuchate el situation dangerous, mirate ese solo "de guitarra flamenca" ke se hace con el kit. Veras ke el tio NECESITA el kit ke tienen pa hacer lo ke hace. A lo mejor a ti te mola las cosas mas a lo Pedro Barcelo, Jose Bruno, Copeland, pero creo ke Bozzio se ha ganado, como minimo, el respeto y la reputacion de no ser un "fantasma". Pero aun hay kien se keda mirando el kit sin escucharlo, y claro, si suponen ke el tio hace lo mismo ke los demas, la palabra ke les viene a la mente es "fantasma", y a mi la fras eke me viene a la mente es la de "ke atrevida es la ignorancia".
Y bajate los humos nen, ke aki estamos (o eso intentamos) de wen rollo :u:
Para gustos los colores pero sin dejarse llevar por opiniones de los demás.
Don't be borreguish!!! :mrgreen: