Esquema de la relación entre fábricas turcas.

Ditusuaien
por el 25/03/2012
[ Imagen externa no disponible ]


No está completo con todas las marcas pero sirve para orientar.

Vista Aquí

© Hozea en Kowcher studios, Singapur
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
narnau
por el 26/03/2012
No tenía ni idea!

Es muy curioso ver como la mayoría de marcas del mercado provienen de un mismo origen :)

Yo pensaba que Sabian, Istanbul Mehmet y demás eran marcas con muchos años detrás, pero veo que son mas bien "nuevecitas", no?
Subir
Ditusuaien
por el 26/03/2012
narnau escribió:
No tenía ni idea!

Es muy curioso ver como la mayoría de marcas del mercado provienen de un mismo origen :)

Yo pensaba que Sabian, Istanbul Mehmet y demás eran marcas con muchos años detrás, pero veo que son mas bien "nuevecitas", no?


Hombre, años llevan. EL problema es que la saga de la familia Zildjian es muy larga y lleva siglos y comparado con gente que lleva 30 años en el bisnes parece una eternidad.
Subir
villafru
por el 26/03/2012
Muy curioso, queda todo en familia...
Subir
Pulises
por el 26/03/2012
¡Muy interesante!

La evolución de las marcas parece la saga de Falcon Crest. Se imagina uno una serie interminable de luchas cainitas para conseguir el poder del plato turco...

Es llamativo que estén derivando en tantas marcas diferentes estos últimos años. No sé si habrá tanto mercado para marcas pequeñas, pero para los bateristas cuanta más posibilidades de elección y más variedad de sonidos mejor.

Ojalá que vayan consiguiendo distribución por estos lares.
Subir
punko
por el 26/03/2012
Pulises escribió:
¡Muy interesante!

La evolución de las marcas parece la saga de Falcon Crest. Se imagina uno una serie interminable de luchas cainitas para conseguir el poder del plato turco...

Es llamativo que estén derivando en tantas marcas diferentes estos últimos años. No sé si habrá tanto mercado para marcas pequeñas, pero para los bateristas cuanta más posibilidades de elección y más variedad de sonidos mejor.

Ojalá que vayan consiguiendo distribución por estos lares.

A mí lo que me parece más curioso es.. que desde el inicio al primer cambio pasan casi 250 añazos, a partir de ahí en 150 "míseros años" hay 10 mil divisiones, separaciones etc etc. Creo que es una muestra de lo loco que está nuestro mundo y de la prisa que hay por ganar y vender, ganar y vender...y los conflictos que ello genera.
Quizás sea una peli que me he montado en la cabeza, pero yo le veo relación, porque si hacemos esto con casi cualquier cosa pasaría lo mismo, no creo que sea una casualidad anecdótica de esto de los platos.
Subir
Erre
por el 26/03/2012
punko escribió:
A mí lo que me parece más curioso es.. que desde el inicio al primer cambio pasan casi 250 añazos, a partir de ahí en 150 "míseros años" hay 10 mil divisiones, separaciones etc etc. Creo que es una muestra de lo loco que está nuestro mundo y de la prisa que hay por ganar y vender, ganar y vender...y los conflictos que ello genera.
Quizás sea una peli que me he montado en la cabeza, pero yo le veo relación, porque si hacemos esto con casi cualquier cosa pasaría lo mismo, no creo que sea una casualidad anecdótica de esto de los platos.


Hombre tambien hay que tener en cuenta que en mas de la mitad de todos esos años la bateria no existia, se empezo a usar a principios del siglo XX y como ves la creacion de Avedis zildjian co. coincide mas o menos con eso.

Lo que creo es que a partir de ahi, cambiaron un poco su publico y gente que estaba en la empresa tuvieron sus diferencias entre seguir haciendo lo de siempre o innovar y fueron saliendo divisiones.
Subir
Ditusuaien
por el 26/03/2012
Erre escribió:
Hombre tambien hay que tener en cuenta que en mas de la mitad de todos esos años la bateria no existia, se empezo a usar a principios del siglo XX y como ves la creacion de Avedis zildjian co. coincide mas o menos con eso.

Lo que creo es que a partir de ahi, cambiaron un poco su publico y gente que estaba en la empresa tuvieron sus diferencias entre seguir haciendo lo de siempre o innovar y fueron saliendo divisiones.


Algo así. Avedis Zildjian tenía una fábrica de caramelos antes que la de platos en los EEUU cuando llegó en1909 y tuvo bastante éxito con ella. Por movidas familiares su tío Aram le escribió que debería volver a Turquía a hacerse cargo de la empresa y en vez de eso Avedis le escribió de vuelta que Aram debería irse a los EEUU porque ahí había mucho potencial de mercado debido al nacimiento del jazz.

Y de ahí viene la diferencia entre la fábrica de Turquía que la llevaba Kerope y la de Avedis en Estados Unidos.

La historia de los Zildjian es digna de una teleserie que no sea de Antena 3 de las de después de comer.

Podeis leer más sobre ella, en inglé, aquí.
Subir
Barrimore
por el 26/03/2012
Muy bueno, si señor! Por fin me entero un poquillo de todo este galimatías de marcas turcas. Gracias tio, me he ahorrado un buen rato de Google.

Sí que es rollo Falcon Crest, sí.... ahora que lo que más me ha molado es ver la aportación española en la fundación de Agean.... ese Bernardo Gómez ahí, camuflao, paro ahí, con un par :baile:
Subir
Burren
por el 26/03/2012
Mola mucho esto. Los Impression estan afincados en España o lo he soñado?
Subir
lospedrer
por el 26/03/2012
Burren escribió:
Mola mucho esto. Los Impression estan afincados en España o lo he soñado?

Yo juraria que no. Quede un dia con el distribuidor en Barcelona y me conto que estaba esperando un pedido, con lo que imagino que el pedido no vendra de España.
Subir
fermarya
por el 23/04/2012
Impression en España

Para Burren, te confirmo que efectivamente los Impression están afincados en Barcelona.

http://www.impressioncymbals.es

Ellos provienen de Bosphorus y de Aegean, que en principio vienen todo de Istanbul, que proviene de Zildjian...
Subir
Pulises
por el 27/04/2012
Acabo de encontrar otra marca de platos turca al volver a echar un ojo en cymbalstore: V-CLASSIC Cymbals. Parece que se centran en sonido vintage exclusivamente, los viejos K... me suena de algo la historia...

http://www.vcymbals.com/index.asp
Subir
ludwigmaster
por el 29/04/2012
esta claro ke todo keda en casa.....solo pagas el marketing si los pillas fuera,sobre todo zildjian etc....
vaya vaya...
Subir
Anónimo
por el 08/05/2012
muy bueno
Subir
Ditusuaien
por el 08/05/2012
zombieluciofulci escribió:
muy bueno


Cierto, pero tú tienes que ser un bot desos que escribe mensajes automáticos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo