Equipo de sonido

  • 2
ynvierno
por el 19/04/2005
la etapa son 450 w para 8 ohms, 650 para 4 ohms, y por lo que dice, 1200 para 2 ohms. Las collins esas creo que son de 8 ohms, por lo que no estarias aprovechando toda la potencia de la etapa, es decir, te podria dar 100 w. Tampoco es malo que la etapa sea de mas potencia, es mas, suele ser asi, si algun dia te quieres cambiar los altavoces ya sabes que puedes llegar hasta los 450 w con la beringer esa.

De fiabilidad de esa etapa, yo ya no se mucho, mira en el buscador a ver. Ahora, por lo que vale, yo me quedaria con la dap que dice jordi, tiene el mismo precio y el doble de potencia.

La etapa de potencia de un coche supongo que valdria, la verdad es que nunca he tenido una delante para comprobarlo, pero supongo que se quedaria muy corta.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Galo
por el 03/05/2005
Oye jordi como coño se hace un pedido en la tienda esa de la etapa? porque no entiendo un carajo.
Subir
jordiasb
por el 03/05/2005
Pues sólo tienes que clicar en el símbolo del carrito que está debajo del precio del carrito y rellenar los datos intuitivamente...
:lol:
Subir
Galo
por el 17/05/2005
Me acaba de llegar la etapa y las pantallas (las MC 15 de la misma pagina de la etapa) ya os comentare que tal van, la mesa me e pillado esta en musik

http://www.musik-produktiv.de/shop2/sho ... e=volltext
Subir
Goliardo
por el 27/11/2005
Yo insisto sobre lo que alguien comentaba... ¿Alguna eatapa de potencia que se venda en musicproductive que sea altamente recomendable para sacar máximo partido a esa mesa y esas pantallas?. Más que nada porque así aprovechamos y lo pedimos todo en MusicProductive. Muchas gracias
Subir
El morao
por el 27/11/2005
Nosotros estuvimos mirano en musikproduktiv a ver que habia de etapas pero la verdad es que no tenian nada que ver con la DAP audio. O muy caras o muy poca potencia... :?
Subir
Goliardo
por el 28/11/2005
A ver tengo alguna duda. He estado mirando con el grupo y preguntando y al ser la etapa de 2000w, que riesgo hay de petar los altavoces de 350W??
Sé que alguien como ynvierno ha comentado que en teoría si no se sube mucho la mesa.....

Alguien sabe de primera mano que riesgos hay y qué soluciones hay parq eu no petenen las pantallas? (partimos de la base de que soy un negado para la electricidad). Se corre peligro de estar cada meés arreglando pantallas?

Gracias gente
Subir
El morao
por el 28/11/2005
Pues el que maneja las cosas con cables de mi grupo es el guitarra, pero lo que hace es poner la etapa fuertecita pa que rinda bien y le da el volumen por la mesa. Con no forzarlas es suficiente, joder, no creo que las peteis por ponerlas a un volumen normal. Yo creo que es mas facil petaros el oido que petar unas pantallas de 400 w...
Subir
Olaf
por el 28/11/2005
Controlandoos no pasa nada, pero eso, no seais animales, no os paseis de volumen que entonces si acaban rompiendose
Subir
Anónimo
por el 28/11/2005
yo pudiendo una mesa, etapas de potencia, rack de efectos y cajas electro-voice o turbosound(mejor estas ultimas), sino pues una mesa auto amplificada esta bastante bien

el bajo pasalo por una DI o un previo tipo v-amp, pero estos son malos, los mejores son los line-6 o el propio del ampli de tu bajista, la guitarra teneis que microfonear el ampli y pasarlo a la mes y la voz pues ya sabes
Subir
Goliardo
por el 30/11/2005
la tabla que me interesa a mi es SÓLO para la voz. he hablado con varios técnicos y tods me dicen que tener una etapa de 1000w poe canal y unas pantallas de 350w es riesgo seguro par romper las pantallas en dos días. Algfuno me ha dicho que lo mejor es tener pantallas con un "capador", es decir: unas pantallas protegidas para no romperlas. No saabems que hacer
Subir
Anónimo
por el 30/11/2005
dejate de capadores y movidas, lo mejor es llevar pantallas que soporten la potencia de las etapas o etapa, es decir, tu etapa de por ejemplo 1000w, las pantallas deberian de ser de 1200w mas menos, tampoco que tengan muchos mas wat las caja por que sino el cono es mas dificil de mover y el sonido no es tan limpio

a mi me gustan mucho las que tienen en el cono el piston libre, le da buen sonido y seguridad
Subir
Olaf
por el 30/11/2005
Goliardo escribió:
la tabla que me interesa a mi es SÓLO para la voz. he hablado con varios técnicos y tods me dicen que tener una etapa de 1000w poe canal y unas pantallas de 350w es riesgo seguro par romper las pantallas en dos días. Algfuno me ha dicho que lo mejor es tener pantallas con un "capador", es decir: unas pantallas protegidas para no romperlas. No saabems que hacer

Lo ideal si seria pantallas de 1200 W, pero tu sabes lo que cuesta eso?? De todas formas no pa nada, a no ser que le des demasiado volumen, pero eso se nota en el sonido, si las pantallas suenan mal, saturando, baja el volumen porque estan sufriendo, si suenan bien no hay problema, no se te romperan
Subir
Goliardo
por el 30/11/2005
Gracias colegas. La cosa es que es para ensayar y 1000W de pantalla es una exageración y por supuesto tenemos un presupuesto de 600 euros arrib-abajo para este menester. Estamos dudando, no sé que haremos de todas formas si me lo pillo me tendreis que decir, los que lo tengan, a qué volumenes exactos trabajn para ir con ojo. En fin a ver si alguien dice algo más sobre este tema
Saludos desde Barna
Subir
El morao
por el 30/11/2005
Hombre siempre puedes poner la etapa a una potencia moderada y jugar con el volumen de la mesa. El primer dia llegas, ajustas la mesa al maximo y empiezas a subir la etapa desde cero. Cuando llegues a un volumen al que las pantallas empiezan a distorsionar, es que las estas forzando. Pues ahi, donde te hayas quedao de la etapa, es el punto que JAMAS debeis sobrepasar. Luego desde la mesa pones el volumen que necesiteis y listo. De esta forma nunca os cargareis las columnas. Es un poco chapuzas pero serviria, digo yo. LA historia esta en tener claro que la etapa JAMAS se pude subir del "tal" (en donde se haya quedao al hacer la prueba). :mrgreen:

Coño que cargarse unas pantallas tampoco es tan facil, es lo que dice Olaf, en cuanto veais que empiezan a distorsionar es que estais forzandolas, ahi debeis bajar.
Subir
Olaf
por el 01/12/2005
Buena tecnica la que dice el morao, tener la etapa al maximo que se pueda y controlar con la mesa, mas comodo
Subir
Galo
por el 01/12/2005
Pues yo la etapa siempre la tengo a tope, creo que es mejor, y controlar desde la mesa.
Subir
El morao
por el 01/12/2005
Claro, y nosotros! Yo tengo entendio que los amplificadores tienen que trabajar con caña, aunque luego en mesa lo tengas bajito. Es solo una manera de autolimitarte.
Subir
Garfield
por el 01/12/2005
Buenas,

Es mejor trabajar en la zona alta de la etapa, 3/4 de potencia y regular con la mesa/volumen.

Por cierto, buscando un multimetro por tiendas de Madrid vi estas pantallas, a ver si alguno sabeis algo de esta marca.

http://www.conectrol.com/Portada/Altavoces/CAJAS.htm

http://www.conectrol.com/Portada/Altavoces/CAJAS2.htm

http://www.hqpower.com/

Salu2.
Subir
rat
por el 02/12/2005
sobre los altavoces collin, alguien me podria pasar el enlace exacto a la web porke no lo encuentro....ah!los gastos de envio de alli a ki cuanto son?bueno eso ya miraré sino en la web pero en el enlace si me lo poneis guay!

chau!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo