Hola.
No te preocupes porque una línea es una línea, y al conectar salidas delínea de los amplis con entradas de línea de la mesa no estás haciendo nada incorrecto. El problema es el sonido que obtendrás así, que seguramente no te agrade demasiado. Sería mejor poner micros en los amplis, en el caso de las guitarras, y acualizarlos un poco en mesa... y de ahí a los cascos. Con el bajo no tendrás problema conectando la salida del ampli a la mesa a través de línea.
Un saludo.
Si tiene salida directa de linea es que puedes hacerlo, no te vas a cargar la mesa en ningún caso, como mucho le llegará a la mesa la señal muy alta y la oiras siempre rota.
es que la salida que tienen los amplis de guitarra es la misma que va a los altavoces.
me explico: la salida del cabezal donde va conectada la pantalla, es doble, lo sacaria por ahi.
por eso, toda la potencia que entregaria el cabezal a la pantalla iria tambien a la esa. por eso me da miedo.
en cuanto a lo de microfonar los amplis, es la idea que tenia en un principio pero mi cartera me dijo que no ,jejeje ;-)
si la salida es "line out" azlo sin miedo, si es la salida de 4,8 o 16 ohmnios ni se te ocurra, o transformaras tu mesa de mezclas en una maquina de humo...... recuerdo que una vez estaba usando un aplificador de quitarra para apmlificar el metronomo y la salida de phones estaba al lado de la de pantalla y en un descuido meti los cascos hay..... transforme mis cascos en una maquina de humo...... yeah
las salidas de linea no dan un sonido optimo (salvo ecepciones) pero mas que suficiente para usarla para tu ecucha personal.
el unico problema en la malloria de los amplis de guitarra es que el nivel de esta salida va directamente relacionado con el nivel de volumen del ampli por lo que probablemente necesitaras atenuar la señal,
esque cada aplifcador de guitarra es un mundo a la hora de hablar de este tipo de cosas.
Eso es una verdad como un templo, cada ampli es un mundo.
Si pones la marca y modelo del los amplis, así como de la mesa, sería más fácil.
Por ejemplo hay mesas que vienen con atenuadores de hasta -20dbs.
Sobre los Valveking:
En el frontal tienes el loop de efectos ( donde pone effects), si no los usan tus guitarristas puedes mandarte un cable desde ahí (send) hasta las entradas de línea de la mesa. Te sonará chicharrero porque es una salida de previo sin sonido natural de altavoz, pero te servirá para lo que necesitas.
Si me pasas el modelo del ampli de bajo te lo miro. Y sobre el otro ampli lo mismo, si tiene loop de efectos y no se usa, saca un jack desde el SEND (envio).
el ampli de bajo es un Warwick ProFet IV
en cuanto a los guitarras son tres, dos con el valveking, cabezal y pantalla, y el otro con otro valveking pero en combo, asi que los tres basicamente son iguales
a ver si esta semana puedo probar lo que me decis
gracias:bien: