RAMONDRUMMER escribió:
Tio no caia quien era Rick Lathama, y estaba aqui ralladisimo pensando en quien era y curioseando he visto que tengo un par de libros de latin y funk del tio, de hace mazo de tiempo, y la verdad que me hace ilusion saber que me sirvieron esos libros y que todavia saco provecho de ellos aunque haga un siglo que no los miro.
Pues lo de los paradidles principalmente es que me han dado bastante caña con eso, no solo Dani, tengo por ahi varias fotocopias de hojas muy pero que muy chulas de paradidles muy dinamicos y el paradidle basico pero con acentos en diferentes sitio, si estas muy interesado las escaneo y te las paso o las cuelgo aqui. Hay uno chulisimo que es RRLLRLRRLLRRLRLL (las negritas dando acentos) y eso mano derecha en un cencerro/ride o aro de timbal y mano izquierda en el charles, metiendo bombos a tu bola, queda que te cagas, o el clasico paradidledidle RRLLRLRRLLRL. Y luego tambien soy un apasionao de los paradidles, me encantan, me parece el ejercicio mas completo, aplicable y divertido, y siempre he estao investigando mucho por mi cuenta, sobretodo con el pad de practicas y el colchon de la cama (simulando un bombo) haciendo ritmos con paradidles, se aprende mucho y encima da muchisimas ideas para trasladarlo a la bateria en cuanto a ritmos, tambien por ejemplo tocando Drum and Bass ultimamente estoy muy picao con eso, y viendo infinitos videos del tito Jojo Mayer, viendo que la mayoria de las cosas son exageradisimas, las simplifico metiendo paradidles y la verdad que quedan bastante bien, o por lo menos yo me divierto mucho, (hablando del Jojo Mayer, cuando toca D&B folladisimo, al loro las notas que mete con la mano derecha, que parece que son mas insignificates que las notas fantasmas con la izquierda, pero la derecha mete cosas jodidmente jodidass XDD). Y luego tambien pues inflandome a videos de todo tipo, como tu dices, viendolo una vez te sorprendes y tal, lo ves la segunda como que lo disfrutas mas, lo ves otra y sacas cosas que no veias antes empiezas a analizarlo, y veo muchos, muchos videos de bateria y repetidas veces, y muchas veces despues de que lo has visto 50 mil, lo ves una mas y dices anda y esto? y lo otro? y lo de mas alla?? Y aprendes un monton, ves cosas que son imposibles de sacar, ni siquiera te pones a ello por que sabes que no, pero por lo menos te queda el alivio de saber lo que esta haciendo y que conbinacion hace y tal y eso te da ideas y sacas otras cosas para seguir aprendiendo. Y sobretodo aparte de estudiar ejercicios puros y duros creo que lo que es muy bueno es ponerte a tocar, dejandote llevar y sacar cosas a tu bola, investigar por aqui y por alla, ademas tambien es algo muy entretenido. Y bueno muchas gracias Goodvalley, me alegro que te guste el video y encima viniendo de ti, que no te he visto tocar nunca pero esta claro que entender entiendes un rato largo. ;)
Buff, te sorprendería ver la patéticamente mal que toco, especialmente ahora, que llevaré más de 4 años sin sentarme ni una sola vez ante una batería... Cuando uno no puede dedicarse pero no quiere renunciar a un interés, lo único que puede hacer es seguir ese interés desde el punto de vista "crítico", que es lo que yo hago muy a mi pesar. Digamos que mi cabeza sabe mucho más que mis manos y mis pies... Y digamos también que a Pep Guardiola nadie le pide que sea mejor que Messi en el campo para poder decirle al chaval cómo debe jugar. Pues algo así...
Bueno, que opino exactamente lo mismo que tú respecto a rudimentos y paradiddles, leyendo tus palabras me parece como si fueran las mías. Para mí también han sido ejercicios muy reveladores, y tenía verdadera obsesión por aprenderme los máximos posibles, con distintas acentuaciones, intenciones, variaciones, etc... De hecho, tengo los dvd's de Jim Chapin, Joe Morello o Jeff Queen (y más) para aprenderlos y tener más vocabulario. Mírate la actuación de Rodney Holmes en el Modern Drummer Festival de 2005, el solo es absolutamente increible, y luego explica alguna de las cosas que hace al público. Te dará ideas, seguro. También te resultará imprescindible -es un verdadero tesoro, mi dvd favorito desde que lo vi- el dvd de Todd Sucherman, un auténtico maestro de la técnica y la creatividad. Si no te gusta me corto una mano,
Ramón. Puedes verle en acción -y algunas explicaciones- en el Modern Drummer Festival de 2008.
Por cierto, prueba esto:
1.- doble paradiddle (dcha) - doble paradiddle (izda) - paradiddle (dcha cayendo a izda) - doble p. (izda) - doble p. (dcha) - paradiddle (izda) y vuelta a empezar
2.- paradiddle-diddle (x2) - paradiddle - paradiddle-diddle (x2, éste lo harás de izquierdas) - paradiddle (izda) y vuelta a empezar
Pero mi rudimento favorito es el paradiddle invertido (RIIRRI RIIRRI, etc.), es muy chulo porque es muy fluido, combinable, siempre cae bien y lo utiliza mucho gente como el inigualable Dave Weckl. Busca los vídeos de Joe Crabtree en YouTube, por ejemplo, lo explica y te explica cómo lo aplica Weckl. También tiene vídeos con cosas de Colaiuta y otras "jóvenes promesas"...
Esas hojas que dices que tienes, ya estás tardando, cuélgalas o pásamelas por mail (goodvalley arroba gmail) si puedes, te lo agradecería mucho. Por cierto, Rick Latham tiene en su "Contemporary drumset techniques" (que han vuelto reeditar con un cd con todos los ejercicios) una lista de rudimentos y aplicaciones muy en la línea de lo que haces en tu solo. Hazte si puedes con sus vídeos ("Advanced funk techniques 25th anniversary" donde están sus dos vídeos clásicos completos, uno para cada libro, y su nuevo triple DVD "All about the groove"). Este tío es dios.
Lo mejor de ver tu vídeo (y muchas veces leerte) es que se te ve un "algo más" que no se ve a menudo, se nota un empuje y una determinación que no son comunes. La verdad es que hace ilusión ver algo así.