carlesoffilth escribió:
Joooder, de esto podían hacer una peli con nombre inglés que quedaría más comercial.
- Death in the sixty nine.
O con nombre ejpañol.
- El Sótano maldito.
- La muerte tenía un precio tan caro como el marisco.
- Hoy no es navidad, pero también se come pavo.
- Si está aliñado mira hacia otro lado.
Se abre la veda de títulos de pelis para la noticia....:)
jojojojojojojojojojo!!!!
Continúo. Si piensas que este trabajo podría ser interesante...
Una firma inglesa de software contrata sólo a personas dispuestas a trabajar totalmente desnudas.
Una firma tecnológica de Buckinghamshire recluta a programadores y programadoras que estén dispuestos a trabajar sin ropa. Nude House se llama la compañía que -según explican sus directivos- ofrece un ambiente naturista de trabajo, cálido y privado.
Chris Taylor, vocero de la empresa, explicó que "somos la primera firma del Reino Unido para naturistas dedicada al código web y las ventas por Internet que, no solo obtiene ganancias considerables sino que además permite trabajar completamente al natural".
"Estar desnudos realmente no beneficia el negocio más que generando una comodidad para el staff. Nuestros clientes pueden saber o no que estamos trabajando sin ropa".
Nude House tiene una empresa-hermana Songbird que provee los mismos servicios pero con toda la ropa puesta.
FUENTE--------------
http://www.noticiaslocas.com/EFpkyEZVuk.shtml
.... estás equivocado!!!
Una revista sueca ofrece un trabajo de "probador de playas" para enviar al candidato a los paraísos tropicales del mundo.
Las tareas que el candidato tiene que estar dispuesto a realizar son: recibir masajes de cuerpo entero, beber vino en las tabernas locales, leer libros en la playa, salir hasta tarde, bucear. El aspirante ideal tiene que “ser capaz de descansar y no hacer absolutamente nada durante largos períodos de tiempo”.
La revista Amelia incluyó su aviso en el Servicio Público de Empleo de Suecia buscando a alguien con deseos de entregarse a esta dura faena en diferentes locaciones alrededor del mundo. Como era de esperarse, en minutos cientos de currículums de aspirantes inundaron la web. Asa Lundegard, editora en jefe de la publicación, explicó que la convocatoria fue "desmedida".
Al parecer, algunas personas creyeron que se trataba de una broma del día de los inocentes (April fool's day) pero “no lo es. Es un trabajo totalmente real."
FUENTE------------------
http://www.noticiaslocas.com/EFpkEpkFFV.shtml