hola buenas...estaba haciendo aqui con una amiga...un trabajo sobre el flamenco...y ...queria que me aclararais una duda si me podeis ayudar...que es el cante jondo???esque...aprece muchas veces..pero nose lo que es exactamente...algun..entendido por aqui que seguro que hay muchos...os lo agradeceria mucho
El cante jondo...flamenco y demas
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Buenas, desde mis humildes conocimientos cabales, te diré que el cante jondo es la expresión más ancestral del flamenco. Proviene del quejío más amargo, y se puede encontrar en palos profundos como la toná, la seguiriya, el martinete, la carcelera...
Es, en definitiva, el alma flamenca expresándose con toda la fiereza, rabia y dolor... lejos de los palos más festeros o animados como las alegrías, rumbas, bulerías, etc.
Es, en definitiva, el alma flamenca expresándose con toda la fiereza, rabia y dolor... lejos de los palos más festeros o animados como las alegrías, rumbas, bulerías, etc.
Pues duende es esto:
http://www.lacoctelera.com/myfiles/virgula/pumuki.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/virgula/pumuki.jpg
mod
godofredo escribió:duende es la diferencia entre ritmo y groove.
duende es la chispa , el sentimiento, lo que se sabe o no se sabe, pero no se puede aprender
Yo difiero en esto en el apartado de que se sabe o no se sabe pero no se puede aprender... en realidad creo q si se puede aprender, pero tienes q sentir profundamente el querer aprenderlo entonces es cuando se ve la luz y el que no tenia sentimiento lo tiene.
Ah casi se me olvida, el duende es el sentimineto que lleva uno dentro y que, a su vez, provoca sentimientos dentro de los espectadores(me valga la redundancia)
Saludos!
mod
El cante jondo, para que te hagas a la idea, es más una subcultura del flamenco, más que un estilo.
Es más ancestral que el cante popular de hoy día y se mantiene gracias a determinadas familias que poseen esta visión del flamenco. En estas familias, afincadas en determinadas regiones (como puede ser Lebrija o Utrera) realmente se canta así TODO, no solo unos palos determinados.
Personalmente, este flamenco posee unas características determinadas:
- Es menos escandalosa. Se usa lo más profundo del estómago para cantar, y se tira poco de la garganta (no se suele desgarrar en absoluto la voz).
- Utiliza un sistema armonico/melódico de cuartos de tonos, por lo que es muchisimo mas dificl de acompañar con guitarra. El flamenco "moderno" se ha adaptado casi 100% al sistema occidental de armonia/melodia y pocas veces vas a escuchar cuartos (Solo en las coletillas marroneras de los cantaores).
Pues nada, ahi queda eso. Si quieres escuchar cante jondopara verlo claro, te recomeindo que te pilles la serie de discos de "Noches Gitanas en Lebrija", a ver que te parece!
Es más ancestral que el cante popular de hoy día y se mantiene gracias a determinadas familias que poseen esta visión del flamenco. En estas familias, afincadas en determinadas regiones (como puede ser Lebrija o Utrera) realmente se canta así TODO, no solo unos palos determinados.
Personalmente, este flamenco posee unas características determinadas:
- Es menos escandalosa. Se usa lo más profundo del estómago para cantar, y se tira poco de la garganta (no se suele desgarrar en absoluto la voz).
- Utiliza un sistema armonico/melódico de cuartos de tonos, por lo que es muchisimo mas dificl de acompañar con guitarra. El flamenco "moderno" se ha adaptado casi 100% al sistema occidental de armonia/melodia y pocas veces vas a escuchar cuartos (Solo en las coletillas marroneras de los cantaores).
Pues nada, ahi queda eso. Si quieres escuchar cante jondopara verlo claro, te recomeindo que te pilles la serie de discos de "Noches Gitanas en Lebrija", a ver que te parece!
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
