Hola Flamental, jejeje
la verdad no lo he pobado, y tampoco me lo había planteado nunca..., pero dudo muy mucho que puedan sonar igual...
pd.- a ver si me pasas algo de esos hierbajos que te tomas.... jejeje (es broma) ;)
Si, no tiene que ver, el diametro de la caja influye en la tonalidad, es como si un tom de 10 x 8 sonara igual que un 12 x 6, y no tienen nada que ver...
la profundidad de la caja influye en el volumen y en la respuesta de la bordonera y tambien en el cuerpo, pero no en el tono
OK! se me pasó por la cabeza y pensé que porque no preguntarlo jeje
CurreN, ¿los hierbajos?, pues los que todos conocemos :u:
Osea que el hecho de la caja sea de 14'' le dara un tono mas grave, con un volumen proporcional a su profundidad. Es curioso porque tengo una picolo de 13x3 que pega unas ostias tremendas.. eso si, es bastante seca. Supongo que con volumen no solo te refieres a que suena mas fuerte o mas flojo.
Saludos!
Gracias Angel por tus respuesta y tu explicación (la del link). La verdad que queda todo mas claro.. lo malo es que veo que podría probar muchas combinaciones y no tengo tanta pasta jejeje
Flamental, efectivamente, un diametro mayor significa un tono más grave si mantenemos constante todos los demás elementos de la caja. Es decir, en el caso de tener dos cajas del mismo material, capas, grosor y construcción, una caja de 12" y otra de 14", con los mismos parches y afinadas igual (misma tensión o tono en ambas cajas), comprobarías que el tono que produce la caja de 14" pulgadas es más grave que la caja de 12".
En el caso de profundidad cyo lo veo de la siguiente manera. Para empezar, desde luego el volumen no creo que sea afectado en absoluto por la profundidad del casco. Si consideramos solo la profundidad de un casco y manteneos el resto de factores constantes (material, numero de capas, grosor, diámetro, agujero de descompresión, parches y afinación), es fácil deducir que la principal diferencia entre un casco corto y otro profundo es la cantidad de aire que se encuentra dentro del mismo y que este debe desalojar cuando le pegamos una ostia para que suene. Contra más aire haya, más tiempo tarda en desalojar el caso, lo que se traduce en "sustain" o lo que vendría a ser la persistencia del tono a lo largo del tiempo. Cajas cortas, timbales cortos y bombos cortos, tienen menos volumen de aire dentro, por lo tanto son de sustain corto. Cajas largas, tom profundos y bombos profundos, tienen más volumen de aire, por lo tanto su sustain puede llegar a ser más largo (y por lo general esta teoría se cumple al pie de la letra).
Pues yo pienso que dos cajas idénticas en todo, una más profunda que otra, la profunda va a sonar más grave debido a que tarda más tiempo en desalojar la compresión y también porque excita menos el bordón.