Sin Cerebro escribió:
No se ya tantos detalles, y no me interessa tanto.
Pues tío, si no te informas de los detalles, no rajes así, si te informas sabrás que algunas cosas son mitos.
Alguien escribió:
Lo que me fastidia es lo que ya he explicado, que por ejemplo no puedes conectar la salida de un mac a un monitor convencional, ni usarlo como monitor de un pc convencional directamente.
Yo tengo el mío conectado a un monitor Sungoo por DVI sin adaptadores si te sirve de ejemplo. Existen todo tipo de adaptadores (Apple y de otros fabricantes) para conectar cualquier monitor a cualquier ordenador Apple. ¿Usar un iMac como monitor? No sé, me parecería tirar el dinero, la verdad. De todas formas no sé cuántos portátiles permiten usar su monitor como monitor de otro ordenador.
Alguien escribió:
Tampoco puedes instalar el sistema operativo de Apple en un ordenador que no sea Apple, ni las aplicaciones exclusivas de este sistema operativo fabricadas por Apple en un pc convencional (al igual que hay aplicaciones sobretodo en el ámbito profesional que no funcionan en Mac). Sólo conozco esos ejemplos, no se si hay mas o algunos ya no existen con los nuevos modelos, pero creo que se puede asumir que Apple desde su "renacimiento" ha tendido a hacer cosas exclusivas.
Tampoco puedes instalar el sistema operativo de una ps3 en una xbox, por ejemplo. ¿Aplicaciones? Portar una aplicación de un SO a otro no es "botón derecho->compilar para Windows" precisamente, y ahí ya entras en las decisiones de los fabricantes. De siempre hubo problemas con drivers para Linux, aunque cada vez menos, pero el problema no es de Linux, es de los fabricantes por no escribir drivers para el SO. Hace poco estuve haciendo en el curro librerías en C (estándar, nada de polladas) para Linux y Solaris. Pues incluso ahí tuvimos problemas de compatibilidad en dos sistemas Unix, no me quiero imaginar lo que tiene que ser Windows - OS X con sus interfaces gráficas y demás. Bueno sí, reescribirlo todo.
Alguien escribió:
Existen adaptadores, el Hackintosh (MacOS para ordenadores convencionales, aunque al menos hace un tiempo no era muy estable por un conocido mio que lo usaba), las versiones "no oficiales" de los programas y las máquinas virtuales (que no aprovechan del todo la potencia el ordenador). Si existen estas cosas es prueba de que Apple no necesita toda esta diferenciación para que lo suyo pueda funcionar, y que solo lo hace para ser diferente sin más.
También hay emuladores para playstation ¿por qué Sony no deja que se instale su SO en cualquier plataforma?
Alguien escribió:
Lo del iTunes ya, pa darles dos hostias, lo que me costó ponerle un cd a una amiga en su iPod des de mi ordenador.
¿Qué quieres que te diga? Sí, es un puto infierno. En Linux existen cosas como GTKpod, en Windows no sé.
Alguien escribió:
Todo esto me molesta (que sea informático tambien lo hace para mi más importante) porque la informatica ha sido un sector que tendia cada vez mas a la universalidad y a las maximas compatibilidades entre todas las compañias, para que el usuario tuviera maxima capacidad de eleccion y combinacion a su antojo.
De eso nada. Te recuerdo una vez más los problemas de Linux con drivers de muchos componentes. Es sólo un tema de pasta entre Microsoft y los fabricantes de hardware y software.
Alguien escribió:
En su dia la lucha y la crítica (que ya es parte importante de la historia de la informatica) fue contra Microsoft
Por lo que te acabo de explicar entre otras cosas.
Alguien escribió:
Pero me altera que hoy se aplauda a Apple cuando está haciendo lo mismo.
No aplaudo a Apple. Se le puede criticar, y mucho, pero no por cosas que no son verdad.
Alguien escribió:
No le compraré algo porque creo que esta haciendo un mal a la sociedad caras a tener una mejor oferta informática.
Por coherencia, entiendo que tampoco serás usuario de Windows.
Alguien escribió:
Espero que se me haya entendido lo que quiero decir. No quiero entrar en detalles de a que niveles lo hace, entre otras cosas porque me da igual, pero el caso es que lo hace. Si cada vez va dejando de hacerlo y algun dia veo que todo lo de Apple se homogeneiza con lo demas, estaré encantado de que haya un competidor competente mas en el mundo de la informatica.
Si pasa eso dejaría de ser Apple, y hasta ahora creo que les ha ido bastante bien. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que su política ultrarrestrictiva con tu libertad de hacer lo que te dé la gana con tu cacharro es para matarlos, no me malinterpretes, pero también muchas cosas se basan en mitos.
Y oye, no vayamos a montar un pollo por esto, que yo disto mucho de ser un fanboy de Apple