Duda con técnica de manos

keko gc
por el 24/11/2012
Hola pues el caso es que estoy empezando a mirar la técnica open/close así la e visto en youtube no se si se llamará así. Yo siempre e tocado de muñecas nunca de dedos, puedo empezar con ella o debería mirar algo de dedos primero? Un saludo y gracias de antemano
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Hanson
por el 24/02/2013
Hola Keko, si vas a empezar a estudiar técnica primero estudia y desarrolla las muñecas, ya que para mi. el uso de los dedos influye en un 40%. Estudia los rudimentos más básicos como: single stroke roll RLRL, double stroke roll RRLL, single paradiddle: RLRR LRLL. e intenta estudiarlos a un tempo que consideres bueno. Es decir, no hay que ir al limite porque puede tener como resultado lesiones.

Constancia...

Un saludo
Subir
Jesús Gancedo García
por el 05/03/2013
Acabo de ver el post y, aprovechando que tenía un rato, he grabado este vídeo. Si tienes alguna duda me dices.

http://www.divshare.com/download/23822707-d54
Subir
Goodvalley
por el 06/03/2013
Keko, yo te diría que, hagas lo que hagas, sobre todo tengas como prioridad que no haya tensión. La baqueta debe "viajar" muy suelta y debe poder rebotar de nuevo, hacia tu mano o hacia los dedos, como en el vídeo de Jesús. Respecto a la técnica de manos, mírate el free-stroke.

Jesús, buenísimo con los pies, buenísimo con las manos y los dedos.:bien:
Subir
toniz
por el 06/03/2013
Jesús Gancedo García escribió:
Acabo de ver el post y, aprovechando que tenía un rato, he grabado este vídeo. Si tienes alguna duda me dices.

http://www.divshare.com/download/23822707-d54


Muy bueno, yo daba algo parecido en las clases!
Subir
surko
por el 06/03/2013
Jesús Gancedo García escribió:
Acabo de ver el post y, aprovechando que tenía un rato, he grabado este vídeo. Si tienes alguna duda me dices.

http://www.divshare.com/download/23822707-d54



Excelente, como siempre :).

Podrías comentar (si te apetece, claro) las ventajas del uso de la muñeca sobre los dedos y viceversa al "rollear" a altas velocidades?

Un saludo!

:bien:
Subir
CanKer
por el 06/03/2013
Tambien puedes mirarte videos de Gordy Knutson,que,bajo mi punto de vista,estan bastante bien.
Subir
keko gc
por el 07/03/2013
Gracias chicos por los apuntes y muchas gracias jesús por el vídeo, tenia esto un poco aparcado y me voy a poner con ello otra vez, un saludo
Subir
guancho
por el 16/03/2013
Jesús Gancedo García escribió:
Acabo de ver el post y, aprovechando que tenía un rato, he grabado este vídeo. Si tienes alguna duda me dices.

http://www.divshare.com/download/23822707-d54


¿Esa no es la tecnica de Moeller? Porque mi profesor me estuvo explicando la tecnica de Moeller los otros dias y es muy parecido. Y cuesta bastante cogerle el truco, por cierto.
Subir
Jesús Gancedo García
por el 16/03/2013
No, es una técnica que se basa en dos movimientos: en el primero la baqueta baja y se abre la mano (dejando la baqueta sujeta sólo por la pinza) y en el segundo se cierra la mano y se vuelve al punto de partida. Los dedos son la clave en esta técnica.

El Moeller se basa en otros principios, en los posts que tienes al principio del foro se explica detalladamente.


Pd: Gracias por el cumplido Goodvalley!!!
Subir
gothmog
por el 04/12/2013
Re:

Jesús Gancedo García escribió:
Acabo de ver el post y, aprovechando que tenía un rato, he grabado este vídeo. Si tienes alguna duda me dices.

http://www.divshare.com/download/23822707-d54


Te quiero tio! ;-) Por fin encuentro algo de dedos, que estaba buscando y no encontraba nada (bueno sí 775 coinciddencias en el buscador, puffff). A ver si con esto hafo alga. Gracias!!
Subir
Vdrumer
por el 03/03/2014
Muy bueno Jesús, se ve muy bien la diferencia entre ambos tipos de toque, sensacional! a practicarlo que voy y gracias!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo