Bueno... lo que preguntas es para horas... pero como veo que eres muy principiante te lo explicare...
Cuando hablamos de G2, nos referimos al batidor (el que se golpea), normalmente en los resonantes suele estar un parche del tipo "Resonant" que suele ser de una capa xa darle eso "resonancia".
Es muy recomendable llevar un parche batidor y resonante de la misma casa ya que ellos los tienen controlados para que den el sonido que buscas... ademas, te los suelen vender todos juntos.
Las propiedades basicas son que el batidor es el golpe principal, lo que oyes nada mas golpear el tom/caja/bombo... luego interviene la resonancia, o sea, el resonante... si lo tienes apretadito el sonido cortara y se ira hacia agudos... si lo tienes al reves, pues al reves.
Cuando hablamos de G2 son parches de doble capa, o sea, mas gordos para que no sean tan agudos y tiendan a apagarse mas... o sea, que sean mas oscuros.
Hay dos grandes marcas, Evans y Remo... y los mas conocidos son Ambassador y Pinstripe por parte de Remo y G1 y G2 por Evans para toms... para caja pues Ambassador (Remo) y Genera o Genera Dry (Evans)
Todo es cuestion del sonido que estes buscando... el parche te da un rango y a partir de ahi tu lo afinas a donde quieras.
yo,jamas cambio los parches resonantes a no ser que se hayan roto. al fin y al cabo,son eso mismo,parches resonantes,de una capa y hacen su trabajo de buena fe. para mi entender,gastar pelas en parches resonantes a no ser q esten jodidos,es tirar el dinero......nunca los he cambiado y mis baterias siempre suenan de lujo,sea cual sea el parche batidor que les coloque.
De acuerdo con Darwin, pero hay personas (diles raritos) que les gustan resonantes raros, como los de 2 capas o los rugosos. Incluso conozco a uno que lleva Pinstripe en resonante y batidor (¡¿?!); el día que el susodicho colega aprenda a afinarlos ya te diré a que suena.
De todas formas, si compras unos resonantes no los vas a tener que cambiar nunca, salvo accidente, como dice Darwin