Duda agujero bombo¿?¿?

Homeless
por el 27/01/2009
Duda agujero bombo¿?¿?

Hola!!!

Quiero hacerle un agujero al bombo, y me he comprado una "pegatina"/ plantilla en una tienda de percusión (es marca remo). Me han dicho que debo hacerlo con el parche tensado pero me da la impresion que cada uno hace una cosa diferente y quiero saber seguro como se hace para no romperlo.

En las instrucciones me pone que para sonido directo se hace en el medio, para grabar arriba a la derecha (desde cuando?) y que hay una combinacion de hacer dos agujeros. Yo siempre he visto que se hace abajo a la derecha, de toda la vida.

Me podeis ayudar?Pleaseee!!MUCHAS GRACIASSS
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Cueto
por el 27/01/2009
El agujero mejor con el parche tenso y sin arrugas, pero la tension justa, no le metas presion a tope.

Sobre el como y el porque, tamaños, zonas y tal, lo mejor es una lectura de este articulo

http://portal.batacas.com/index.php?view=article&catid=39%3Atrucosconsejos&id=268%3Aagujero-de-descompresion-en-el-bombo-como-y-porque&option=com_content&Itemid=73
Subir
ROGERS
por el 27/01/2009
Yo personalmente siempre lo he puesto a un lado, abajo. Para que el "chorro" de aire no sature la señal del micro. Creo que es la mejor opción.
Subir
Homeless
por el 27/01/2009
Ok, me habia leido ya el artículo;) Pero aún me quedaban dudas. Muchas gracias, espero que suene bien ahora que apenas se nota!!!(un bombo que no se oye!!:o)
Subir
Borisnot
por el 28/01/2009
ROGERS escribió:
Yo personalmente siempre lo he puesto a un lado, abajo. Para que el "chorro" de aire no sature la señal del micro. Creo que es la mejor opción.


Cuanto más al centro, más mata el cuerpo... pero es muy difícil saturar un micro de bombo, ten en cuenta que a menudo se ponen a tocar del parche batidor, y no saturan ;)
Subir
Vitus
por el 29/01/2009
y realmente es necesario un parche de esos?
que ganas con ese agujero y que pierdes? o que ventajas e inconvenientes tiene?
Subir
phrank
por el 29/01/2009
Vitus escribió:
y realmente es necesario un parche de esos?
que ganas con ese agujero y que pierdes? o que ventajas e inconvenientes tiene?


cada uno tiene su estilo y hay quien toca con el parche "sano", lo que si te puedo decir por experiencia como tecnico, es que favorece bastante (casi al 100%) el sonorizar el bombo tanto para estudio como para directo.
Saludos
Subir
Vitus
por el 29/01/2009
como de momento estoy en fase de rodaje y no vamos a grabar nada ni a dar un concierto (como pronto en primavera pa colegas en casa de uno) no me preocupare por esto.
en el local, al escaparse el aire por el agujero, sonara algo menos, no?
Subir
phrank
por el 29/01/2009
Vitus escribió:
como de momento estoy en fase de rodaje y no vamos a grabar nada ni a dar un concierto (como pronto en primavera pa colegas en casa de uno) no me preocupare por esto.
en el local, al escaparse el aire por el agujero, sonara algo menos, no?


pasate por este link y lee el articulo, creo que te ayudara.:bien:
http://portal.batacas.com/index.php?view=article&catid=39%3Atrucosconsejos&id=268%3Aagujero-de-descompresion-en-el-bombo-como-y-porque&option=com_content&Itemid=73
Subir
Vitus
por el 30/01/2009
ok, muchas gracias, luego le leo:bien:
Subir
darwin
por el 02/02/2009
yo siempre he hecho los agujeros a los parche susando un splash como plantilla; se quita el parche, se pone boca abajo en el suelo, se coloca un splash como he dicho, haciendo plantilla, se sujeta firmemente con una mano y con un cutter se bordea. nunca se me ha jodido un parche haciendo esto, aunque el tamaño del agujero siempre ha sido desde 6 hasta 8 pulgadas, segun el splash.
Subir
cyberataju
por el 02/02/2009
Borisnot escribió:
Cuanto más al centro, más mata el cuerpo... pero es muy difícil saturar un micro de bombo, ten en cuenta que a menudo se ponen a tocar del parche batidor, y no saturan ;)


un agujero de descompresion yo creo que siempre es bueno si es en un costado no le quita cuerpo al bombo, el cuerpo es el mismo, lo que le recorta es la cola y asi resulta mas facil de afinar y suena mejor. pero va por gustos...
El cuerpo se recorta cuando se le introduce algo dentro, espuma, una manta, etc... pero tambien se recorta un poco si le pones en el centro que si le pones en un costado
Subir
jameson
por el 03/02/2009
el agujero de descompresion para mi es necesariopq deja salir aire del bombo en cadas golpe y el bombo suena mas a lo que es. tambien es ncesario si kieres microfonear el bombo para conciertos y grabaciones....pero no es 100% necesario para la bateria, si te gusta lo haces y sino no. no es "obligatorio"
Subir
Burren
por el 03/02/2009
darwin escribió:
yo siempre he hecho los agujeros a los parche susando un splash como plantilla; se quita el parche, se pone boca abajo en el suelo, se coloca un splash como he dicho, haciendo plantilla, se sujeta firmemente con una mano y con un cutter se bordea. nunca se me ha jodido un parche haciendo esto, aunque el tamaño del agujero siempre ha sido desde 6 hasta 8 pulgadas, segun el splash.


se apoya la mocion. luego se le pone una pegata de esas q refuerzan el agujero y listo para darle ostiones
Subir
darwin
por el 03/02/2009
ah,pos mira, yo ni le pongo la pegatina, soy asi de bestia!!
Subir
R_Diaz
por el 03/02/2009
jameson escribió:
el agujero de descompresion para mi es necesariopq deja salir aire del bombo en cadas golpe y el bombo suena mas a lo que es. tambien es ncesario si kieres microfonear el bombo para conciertos y grabaciones....pero no es 100% necesario para la bateria, si te gusta lo haces y sino no. no es "obligatorio"


Un bombo puede sonar cojonudo sin agujero, no entiendo eso de "sonar a lo que es". También se puede microfonear sin agujero (que se lo hubiesen preguntado a John Bonham...) simplemente es un sonido distinto.
Subir
RAMONDRUMMER
por el 03/02/2009
Pues yo una vez puse un cd y con un cuter fui cortando alrededor, pero se me quedaron rajitas al rededor del agujero entonces a medida que tocaba el parche al vibrar las rajas se hacian mas grandes con lo cual sonaba a mierda, asique compre un parche con un agujeraco echo en to el medio bastante grande y suena de cojones, pero un alumno me ha preguntao que como lo puede hacer el pero le conte la historia y el tio ya se ha echao pa atras y como que gastarse 20 o 30 pavos por no hacer un agujero pues no le convence, yo me lo compre porque no me quedaba otra el parche estaba para tirar, pero para la proxima vez es mejor hacer el agujero con el parche puesto en el bombo o fuera?? (yo lo hice fuera) detodas formas a mi las manualidades... nunca se me han dao bien.

Saludos!
Subir
cyberataju
por el 03/02/2009
RAMONDRUMMER escribió:
Pues yo una vez puse un cd y con un cuter fui cortando alrededor, pero se me quedaron rajitas al rededor del agujero entonces a medida que tocaba el parche al vibrar las rajas se hacian mas grandes con lo cual sonaba a mierda, asique compre un parche con un agujeraco echo en to el medio bastante grande y suena de cojones, pero un alumno me ha preguntao que como lo puede hacer el pero le conte la historia y el tio ya se ha echao pa atras y como que gastarse 20 o 30 pavos por no hacer un agujero pues no le convence, yo me lo compre porque no me quedaba otra el parche estaba para tirar, pero para la proxima vez es mejor hacer el agujero con el parche puesto en el bombo o fuera?? (yo lo hice fuera) detodas formas a mi las manualidades... nunca se me han dao bien.

Saludos!


un sistema para mi el mejor que existe (y no pongais el video ese del tio que calienta un bote de metal y lo pone en el bombo, que eso para los parches negros queda de lujo, pero para los blancos, es una mierda como un piano). Pilla un compas de dos puntas, de los de cartografia, si no tienes le compras en los chinos por 1 o 2 euros. Coges la medida del agujero, pinchas en el parche, y empiezas a girarle apretando , hay un momento que el parche queda completamente cortado, y con el agujero, mas perfecto que os podais imaginar, yo todos los hago asi, y no veas, queda como de fabrica.
Subir
Vitus
por el 03/02/2009
yo no he probado a hacerlo, pero supongo que con un cd, como pesa poco, se movera y sera complicado atinar y hacerlo perfecto. Si se quiere usar un cd, yo lo que haria seria fijar el cd al parche con celo y luego tirar de cutter por el borde exterior del cd.
sino, otra posibilidad es algo redondo mas pesado (un splash, una cazuela o lo que sea).
pero vamos, que son suposiciones, que yo no lo he hecho nunca
Subir
Super Baketa
por el 04/02/2009
con un cd el agujero que queda es muy pequeño, no llega ni a 6 pulgadas, y ademas, yo cuando lo hice con un cd, el cd termino lleno de cortes, jajajaja, es mejor un splash de 6" (de 8" ya me parece muy grande, para un bombo de 20", que es lo que llevo yo, en un 22" igual queda bien), pero como no todos tenemos un splash de 6", pues el metodo del compas de cyberataju me moló. Si no hacer como yo, comprar un resonante con el agujero hecho, jajajajajajajaa
Subir
Travisuris
por el 04/02/2009
cyberataju escribió:
un sistema para mi el mejor que existe (y no pongais el video ese del tio que calienta un bote de metal y lo pone en el bombo, que eso para los parches negros queda de lujo, pero para los blancos, es una mierda como un piano). Pilla un compas de dos puntas, de los de cartografia, si no tienes le compras en los chinos por 1 o 2 euros. Coges la medida del agujero, pinchas en el parche, y empiezas a girarle apretando , hay un momento que el parche queda completamente cortado, y con el agujero, mas perfecto que os podais imaginar, yo todos los hago asi, y no veas, queda como de fabrica.


Completamente deacuerdo contigo, yo el primer agujero lo hize asi y quedó cojonugo el del nuevo parche me lo hicieron conn el aparato ese de hacer agujeros....y si mirabas los 2 (porque el nuevo lleva holz) estaban igual de bien hechos!!! Si no quieres una medida exacta el compas es lo mejor, y si la quieres pues mides lo que abarcaria y listo tambien con compas....RECOMENDABLE 100%!!!
Subir
Bonham style
por el 04/02/2009
R_Diaz escribió:
Un bombo puede sonar cojonudo sin agujero, no entiendo eso de "sonar a lo que es". También se puede microfonear sin agujero (que se lo hubiesen preguntado a John Bonham...) simplemente es un sonido distinto.



cierto como la vida misma :DDD

cyberataju escribió:
un sistema para mi el mejor que existe (y no pongais el video ese del tio que calienta un bote de metal y lo pone en el bombo, que eso para los parches negros queda de lujo, pero para los blancos, es una mierda como un piano). Pilla un compas de dos puntas, de los de cartografia, si no tienes le compras en los chinos por 1 o 2 euros. Coges la medida del agujero, pinchas en el parche, y empiezas a girarle apretando , hay un momento que el parche queda completamente cortado, y con el agujero, mas perfecto que os podais imaginar, yo todos los hago asi, y no veas, queda como de fabrica.




eso lo haces con el parche puesto en el bombo o kitado y apoyado en el suelo ?
Subir
Bonham style
por el 10/02/2009
bombo perforado puesto en el suelo y utilizando la pegatinita que me venia con la bat quedo nikealo ara sale menudo chorro de aire aiva que chorrazoo!!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo