Derechos de autor y piratería

¡slerO
por el 22/10/2007
Hola!
A ver si me podeis echar una manita con un trabajo :) .

Como bien dice el titulo,va sobre los derechos de autor y pirateria...
En la guía del trabajo,aprecen unas preguntas,que me gustaría que me ayudarais a contestar.

Son las siguientes:
-¿Es un robo compartir una obra en Internet?
-¿Es equiparable a vender copias ilegales?
-¿Es justo pagar un impuesto preventivo?
-¿Quién pierde con la piratería, el autor, la empresa editorial, el público, la cultura?
-¿De qué vivirían los autores sin sus derechos?
-¿Exige la era digital unas nuevas reglas de juego en cuanto a las creaciones?

Os pregunto esto,no para que me hagais el trabajo xD,si no porque, dice que es muy recomendable intentar buscar a alguien que sepa de la materia y plantearle las preguntas.
Y bueno, visto que en algunos post sobre la SGAE,hay gente más o menos entendida en esto(por lo menos más que yo...).

Puez ezo,a ver si podeis contestar a alguna preguntilla, y si de estas preguntas sale un debate interesante,¡pues mejor q mejor! ;)

Y por supuesto,en la bibliografia saldrá Batacas.com

Muchas gracias de antemano.

Y Saludos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Kmargo
por el 22/10/2007
Busca David Bravo en youtube y tragate TODOS los videos que encuentres, que aprenderas un huevo, y puntos de vista diferentes a los de la SGAE
Subir
akalzonkitao
por el 22/10/2007
Tambien puedes bajarte su libro "Copia este libro" gratuita y legalmente desde esta web:

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/copia-este-libro-pdf.html

Ya te imaginas de que ira el libro... derechos de autor y demás...
Subir
baran
por el 22/10/2007
Yo hice el año pasado un trabajo sobre eso, pero tuve un problema informático y lo he perdido. Te contesto según lo que leí, recuerdo y creo:

Alguien escribió:
-¿Es un robo compartir una obra en Internet?

No, no lo es, a no ser que tús saques beneficio de ello (lo ha admitido la propia SGAE en numerosas sentencias).

Alguien escribió:
-¿Es equiparable a vender copias ilegales?

Ni mucho menos por lo dicho en la pregunta anterior, entonces sí que estás obteniendo unos beneficios por algo que no es tuyo, y no los reportas al propietario de los derechos de autor.

Alguien escribió:
-¿Es justo pagar un impuesto preventivo?

Lo de "presunción de inocencia" te suena, no? :wink:

Alguien escribió:
-¿Quién pierde con la piratería, el autor, la empresa editorial, el público, la cultura?

Con la piratería pierde la editorial. El autor, a no ser que pretenda vivir únicamente de los discos que venda, no pierde demasiado (los autores cobran una parte muy pequeña de lo que pagas por un disco, los autores/artistas viven de los conciertos). El público gana, porque consigue más música, amplía su cultura, y si le gusta un grupo, y va en directo a su ciudad, hará lo posible por verlos y disfrutar de la magia del grupo en vivo. Y la cultura gana, siempre, porque la cultura de verdad no conoce el significado del dinero. La cultura lo es por que sí. Si puedes oír 2 discos en vez de 1, mejor, si puedes oír 100 en vez de 20, todavía mejor. Me explico?

Alguien escribió:
-¿De qué vivirían los autores sin sus derechos?

Los autores pueden seguir cobrando derechos, pero vivir de rentas, no me parece una opción de vida lógica: hago 1 canción, se vende mucho, se usa mucho... me forro, y vivo de rentas (es una exageración). Un autor vivirá de los derechos de sus canciones cuando alguien las use en directo o similar, pero no se forrará con la venta de discos ni de canciones.

Alguien escribió:
-¿Exige la era digital unas nuevas reglas de juego en cuanto a las creaciones?

Lógicamente sí. Pero son demasiado cabezotas :martillo:

Suerte con el trabajo!
Subir
Twenty
por el 22/10/2007
Otro libro interesante y relacionado es "Software libre para una sociedad libre" de Richard M. Stallman (está en castellano).

La segunda parte del libro está totalmente dedicada a estos temas y resulta muy muy interesante. Además lo hace bastante sencillo de entender (vamos, si yo lo entendí... :wink:)

¡Altamente recomendable!

Bye!!!
Subir
¡slerO
por el 23/10/2007
Hola!
Pues muchas gracias por las respuestas.

Videos de David Bravo ya había visto alguno,aunque,no obstante,les echaré otro vistazo.
El libro,me lo mirare un poco por encima(ya que no tengo mucho tiempo),que seguramente encuentré cosas interesantes para el trabajo.

Baran,gracias por contestar las preguntas,me has aclarado algunas cosas :bien:
Del libro de Richard M. Stallman me iré directamente a la segunda parte,a ver que encuentro.

De nuevo, muchas gracias,creo que de aqui podré sacar de 4 a 6 folios perfectamente :p Aún así,si quereis añadir alguna cosita más,será bien recibida ;)

Saludos!
Subir
Sefe
por el 23/10/2007
Baran tienes mucho sentido común tío :bien:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo