No es ni bueno ni malo, es solo una forma de tocar. Otra cosa es lo que busques.
Si dejas que rebote la maza por lo general el bombo te dara un sonido mas redondo, mas gordo y emplearas menos esfuerzo en tocar. No obstante, siempre es bueno controlar ambas formas para poder tener mas matices a la hora de tocar asi que lo ideal es centrarse primero en dejar que rebote la maza y luego emplear las dos formas.
Gracias!! Lo que me he fijado, es eso, que si no separo la maza, es un sonido más directo, cerrado,...
Muchas gracias! Y ya que estoy, otra de rebote :D
También se refiere al pedal de bombo, como dije toco con la puntera, y en la superficie del pedal, normalmente la superficie es estilo la planta del pie y he visto bateristas que tocan con la puntera apoyada en la mitad de dicha superficie, también he visto otros (entre estos me encuentro) que tocan lo más arriba posible.
Dependiendo de donde tengas el apoyo, en que variará el golpe, velocidad, fuerza, vuelta atrás,...? Os dejo la duda Bataqueros.
Gracias otra vez
Si golpeas a la mitad de la plataforma harás menos esfuerzo y te cansarás menos; conseguirás más velocidad
Por fisica pura y dura cuanto mas lejos apoyes el pie del eje de giro del pedal mas palanca tienes, con lo cual mayor fuerza y por consecuencia casi segura una mayor velocidad . De todas formas aunque esto sea asi se recomienda pisar el pedal pasandose un poco de la mitad de la superficie del pedal...masomenos es asi el tema para conseguir un mejor tacto y control con el...Prueba tu mismo de tocar con la puntera en el extremo del pedal y lo mas probable es que te resulte incomodo y no tengas el mismo control...asique ya sabes un pelin mas arriba de la mitad.
Salu2!
como te han dicho, si tocas a la mitad del pedal haras menos esfuerzo por lo q podras desarrollar mas velocidad, ahora bien si lo q quieres es llegar un pelin mas lejos practica la tecnica de puntilla-talon para lo q tendras q tener todo el pie sobre el pedal
Tambien en este caso puedes usar todas las formas para tocar. Cuanto mas alta apoyes la puntera en el pedal mas control conseguiras, perderas velocidad y la fuerza dependera de tu propia pierna... pero dependiendo de como sea el estilo o el tema q estes tocando en cada momento tambien te puede convenir una u otra forma de tocar.
Tener recursos nunca esta de mas :wink:
Ok! Intentaré bajar un poco el pie en la superficie del pedal. El heel-toe en que consiste? es para hacer dobles, yo al tocar con la puntera, hago como un barrido.
Mi recomendacion es que trates de dominar la mayor cantidad de tecnicas, tanto el dejar pegado como el despegar el mazo del cuero del bombo, muchos buenos bateristas dejan el mazo pegado y suenan brutal y son rapidos (Mike Portnoy) y otros despegan y suenan brutal tambien (Dave Weckl) y otros que usamos ambas tecnicas dependiendo lo que busques (Steve Smith).
Con respecto a la posicion del pie en la chola del pedal, te recomiendo altamente que practiques de vairas formas y veas cual te combiene, pues a unos les combiene la mitad de la chola a otros mas arriba y a otros la punta casi tocando la cadena, depende mucho de tu altura y de tu tamaño de pies. Yo en mi busqueda de la resistencia, velocidad y comodidad he intentado casi todo, pero la forma de tocar que he visto mayormente es un poco mas arriba de la mitad, Visualmente hablando es como poner la punta del pie en la chola pisando el 5 del pedal Dw5000 o el 9 del Dw9000 y dejar ver el logo de Dw.
Si pisas la punta del pedal optienes mucho mas peso pero haces el recorrido completo con el pedal, en cambio si pisas por la mitad de la chola llegas mas rapido pero menos contundente y por su puesto si pisas casi el talon el pedal llegara mas rapido pero casi sin sonido. El punto mas conveniente como dije antes es un poco mas arriba de la mitad. Aunque con mucho entrenemiento puedes tener mucha velocidad pisando la punta del pedal o mucho sonido pisando la base, depende de uno mismo.
Espero que te sirva de mucho mi ayuda, si es que leiste todo completo,jejejeje.
Gracias! aquí hay que leerlo todo! Ya no os doy la brasa durante un tiempo, ya tengo con lo que partirme la cabeza.