Hola Pawo.
Solamente he aprendido un par de trucos turcos para ganar recursos, pero considero que hay que trabajar mucho esas técnicas para que suenen claras, de momento las trato con precaución.
Precioso ese sumbati. Yo también estoy esperando una GeF pero de tamaño estándar, a ver si me llega esta semana.
Un saludo.
hola, primero de todo gracias por los consejos.
Respondiendo a Pawo:
me interesé por esa porque es similar, no exactamente igual a la que probé (tiene el mismo dibujo en el parche y tal), pero el cuerpo es algo diferente. La que probé no me disgustó, y me habían comentao que era bastante barata y estaba sin modificar ni nada o sea, como le venía "de serie" (por decirlo de alguna manera). Luego está el factor que tampoco quería invertir demasiada pasta, porque básicamente para lo que la quiero es en un principio para montar asi fiestorra con los amigos por ahi en algún parque con guitarras y darbukas y demás.
Pero en resumen eso, quería saber si al menos para montar un poco de fiesta y alimentar mi vicio me vale. La verdad es que los videos de ésta que vi por youtube... suenan bastante bien. Los graves quizá graves de más, pero bueno, ya se sabe, los videos engañan.
saludos!
joe¡
Oye ganesha esta gente hasta con un parche de radiografia¡¡¡¡
vaya tela¡
saluditos
150 euros... bien, bien...
Pues vaya que es una buena pasta Namir, yo creo que necesitas poner atencion a lo que te aconsejen "los que tienen mas horas de vuelo"... me gustaria saber que opina el amigo Lestat, entre las Darbukas que posee, el tiene una parecida a esta, aparte de una Meinl, y una GEF. (Ojala y ya este mejor)
Oye Ganesha, buenos los videos, ese tono organico de esos parches....uhmmm, se antoja. Yo ahorita estoy encantado con los parches transparentes GEF, aunque se equivocaron en el orden de pedido, habia pedido 3 para Darbuka estandar y 3 mas para el Sumbaty (aparte de los dos de regalo) y solo me mandaron dos estandar y los demas para Sumbaty. Ojala y puedas conseguir pronto esos Skindeep.
P.D. Namir, esos parches son de un material llamado Mylar, y fueron desarrollados por Dupont para Remo. Y son totalmente sinteticos.
Saludos.
Por ese precio podrias tener el dilema de GeF o Meinl.
Yo tengo las dos, y no me podría deshacer de ninguna porque suenan ambas cojonudamente pero de maneras muy diferentes.
La que has visto en esa tienda de Madrid es en realidad igual que la Meinl HE-3012, de la cual se ha hablado bastante por aquí.
Probablemente tanto la Meinl como la Uatan vengan del mismo taller, de todos modos te recomiendo Meinl por aquello de la marca. El material es latón y el parche mylar. El precio es el mismo. Creo que en la web de Musicasa la tenían por 90 euros sin IVA y sin gastos. Échale un vistazo, quizá te salga mejor.
Por cierto que el sonido es genuinamente turco, eso ya va según tus gustos.
Las GeF andan por los 150 euros importadas de Egipto, con gastos incluídos. Las tienes en Egyptcart (eBay) y Sphinxshop (web). Ya sabes lo que hay con éstas. Yo compré una en eBay y debo decir que me ha salido muy buena.
Y son cosas totalmente distintas.
A mí ese sonido que sacan los skyndeep me recuerdan un poco al sonido turco, menos chillón. En realidad no se si le pondría un parche de esos a una darbuka egipcia, pero quizá a la Meinl le sentaría estupendamente.
ah, ok gracias por la info. Creo que entonces preferiré una de las de ebay, que ahora que lo dices tienes razón, viendo el video tiene toda la pinta que te debe dejar la mano hecha polvo si la tocas "normal".
saludos!
Regla número uno del "Hippy Style":
-Cuanto más fuerte aporrees tu instrumento, más se te oirá.
Regla número dos del "Hippy Style":
-Cuantos más anillos lleves mejor sonido obtendrás.
Regla número tres del "Hippy Style":
-Cuanta menos técnica sepas, más "auténtico" y "liberado" será tu estilo.
Hala ya está, ya lo he dicho. :mrgreen:
PD: Había visto ambos vídeos, Pawo. El segundo llevo buscándolo unos días, pues lo perdí y es realmente bueno. El primero había conseguido olvidarlo... hasta hoy :malo: