Hola hola.
Hoy tengo un poquito de tiempo asi que me he decidido a hacer una pequeña guia que le ira bien a Eva o a cualquiera que vaya a Japón. De hecho la estamos redactando entre Marta y yo
Lo hago porque ya que el tema es "cultura japonesa en general" creo que cabe todo.
Visado y Pasaporte
Los ciudadanos de la Union Europea pueden entrar y salir de Japon simplemente con un pasaporte en regla, pero el tiempo maximo de estancia sera de 90 dias.
Cuando llegas te grapan un papel al pasaporte, te toman las huellas digitales y te hacen una foto. Cuando te vas arrancan el resto del papel que quedaba en tu pasaporte.
Hay que tener cuidado con el tema compras. Por ser extranjero en determinados sitios pueden venderte los productos sin impuestos. Te graparan la factura al visado de entrada y al salir del pais te regularizaran el precio. Si no hay mucha diferencia de precio porque no compras cosas caras no creo que merezca la pena.
Los Japoneses
Son gente increiblemente amable (al menos los que nosotros encontramos). Aunque no hablen ingles haran lo que sea para que puedas entender lo que necesites saber.
Son tremendamente ordenados y limpios.
Es importante tener claro como y donde hay que hacer (y respetar) las colas. En todo medio de transporte hay un sitio donde hacer cola pintado en el suelo (uno en cada posible puerta). Los transportes llegan puntuales hasta el minuto, es decir si un autobus ha de llegar a las 8:03 no llegara a las 8:00, ni a las 8:05. En vehiculos como trenes que tienen varias puertas hay una indicacion en cada puerta y tranquilos que dicha puerta del tren estara justo en ese sitio cuando pare el tren. Cuando uno llega al anden se coloca en la cola que hay y entra ordenadamente al llegar el transporte (igualito que aqui vamos). Si no es estrictamente necesario no tomeis el metro (no el JR) a horas punta
[YT]7KE3DU42wcI[/YT]
No se os ocurra tirar nada al suelo. Todo esta perfectamente limpio y podrias ser multados.
Es de muy mala educacion sonarse los mocos en publico. Ellos prefieren el metodo mascarilla en el que no voy a entrar
En muchos sitios hay zonas especificas para fumar en la calle. Es decir hay un cenicero y una zona marcada con una ralla en el suelo. Solo se puede fumar dentro de esas zonas aunque estes en la calle y, por supuesto, la colilla va al cenicero y nunca al suelo. En cualquier lugar cerrado esta terminantemente prohibido fumar si no tiene habilitada zona de fumadores, aun asi os recomiendo no comer en esas zonas porque el ambiente es irrespirable. Es mejor comer en no fumadores y luego salir a fumar a una de las zonas en la calle.
Los japoneses son gente a la que no les gusta el contacto fisico. Aquellos que por su trabajo no tienen mas remedio llevan guantes pero el resto no aceptan de buen grado que les toquemos. Un ejemplo claro es cuando vas a pagar a una caja. Hay una bandeja pequeña donde debemos poner nuestro dinero para que nos cobren y en ella dejaran el cambio que nos corresponda. No pasa como en España que te devuelven en cambio a tu mano.
Horarios
Todo cierra muy pronto en general. Cierto es que en akihabara puedes encontrar horarios mas occidentales pero museos, templos, etc cierran a las 5 o las 6 por lo que es muy recomendable levantarse prontito y empezar la ruta cuanto antes.
Dependiendo de que queris ver tendreis que madrugar mucho. Si deseais ver entrenamiento de Sumo o a los monjes tirando al arco prepararos para estar en el sitio a las 5 de la mañana ..... aunque esto lo reservo solo para frikazos de esas cosas
Calzados
Debeis pensar que en muchos sitios a los que entreis os obligaran a quitaros los zapatos.
Por ello calcetines sin tomates y pies bien limpios e inoloros :roll:
Dinero y precios
Contar en Yenes es muy facil porque el cambio es aproximadamente el mismo que el Euro-peseta, asi que todo lo que veas piensa que son pesetas. (como por ejemplo estas bonitas, desenfocadas y baratisimas fresas)
[ Imagen externa no disponible ]
Una de las cosas que hemos podido comprobar es que Japon no es ni mucho menos tan caro como lo pintan. Una noche de hotel (en un hotel bien en Tokyo) con desayuno incluido para dos personas esta sobre los 9000 Yenes (9000 ptas = 54 €). Concretamente
este era nuestro hotel en Tokyo
Una comida puede salir desde 600 Y en sitio de menu y unos 2000 Y en restaurante que no sea de lujo.
Comida
En general la comida es muy buena comas lo que comas, pero es importante ir siempre a comer a algun sitio que tenga la carta al menos en ingles, ya que en algunos no la tienen.
Excepto un plato de un dia de una persona, de las 4 que fuimos, todo lo demas nos gusto a todos. Y el problema de ese plato es que creimos que era pollo y aun no sabemos lo que era en realidad :lol:
JR Pass
Es un pasaporte para viajar por todo Japon en las lineas de JR, tanto de trenes bala como de "metro".
En realidad no son metros porque van por encima de las calles pero tienen tanto sevicio como el propio subway (en tokyo).
En otras ciudades como kyoto lo mejor es moverse en autobuses (hay que estudiarse un poco el plano de paradas y lineas pero no es dificil). Una cosa a tener en cuenta para los viajes en bus es que no para en todas las paradas si la gente no lo solicita. Asi pues no puedes ir contando las paradas porque puedes equivocarte y pasarte de largo. No es muy problematico porque los autobuses llevan al lado del conductor una pantalla donde marca la siguiente parada. Aunque en ocasiones no salga mas que en japones, se puede apreciar si cambia o no (con lo que habras pasado una parada)
Cuando llegas a Japon lo primero que has de hacer en el propio aeropuerto es activar el JR Pass (siempre que te interese y segun su duracion). Vas a las oficinas que hay (facilmente localizables por su color verde corporativo) y te cambiaran un vale que compras en España por el pasaporte JR. Es importante que al reservarlo aqui en España des tu nombre completo y exacto porque alli te lo van a revisar hasta la ultima letra para darte el JR PASS. Tambien es importante tener claro que solo puede comprarse fuera de Japon, con lo que hay que ir con el comprado
Desde ese momento para acceder a las lineas de metro solo has de pasar por el lado de los controles donde hay un revisor y enseñarselo, te dara paso y punto.
Por otro lado si lo que quieres es viajar en el tren bala puedes reservar asiento en las mismas oficinas de JR. Hay vagones con reserva y vagones sin reserva. Reservar cuesta un minuto y te aseguras viajar, ya que si no tienes asiento no viajas.
Como ya he explicado antes los Japos son muy ordenados, asi que nada de ir en un vagon de asiento reservado sin tenerlo y nada de sentarse en un asiento que no es el tuyo.
Ademas no os preocupeis por si no sabeis exactamente cuantas paradas faltan para la vuestra. Solo teneis que mirar la hora que marca en el billete como Hora de Llegada. A esa hora y no otra estareis en vuestro destino
Comunicaciones
Llamar desde Japon no es barato. Aun asi hay infinitas redes wifi libres por todos los sitios (de hecho suele haber en los hoteles), asi que si quereis comuncaros con los de aqui os recomiendo que pregunteis si vuestro hotel tiene servicio de internet o incluso como hice yo que me lleve el portatil y algunos simplaticos japonesitos me dejaron su redes
Baños publicos
Pese a que lo tradicional es el tipico baño de suelo, en casi todos los sitios turisticos hay baño de tipo occidental.
Como cosas graciosas decir que las tapas son calefactadas con lo que sentarse cuando hace frio no es problematico, tienen el famoso "chorrito" para limpieza y un boton que simula el sonido de la cadena para apretarlo cuando quieras "esconder otro tipo de sonidos" muy mal vistos alli
Compras
Para un fiki es el paraiso ....... manga, ropa, tecnologia, muñecas, videojuegos antiguos y nuevos, merchandising especifico de marcas que aqui jamas veremos, tiendas especializadas, etc.
Estas si son las cosas caras de Japon (aunque menos que aqui claro)
Bueno si me acuerdo de algo mas ya lo pongo y si quereis preguntar pues aqui me teneis
Saludos
[ Imagen externa no disponible ]