Yo te animo: piensa que la gran ventaja de ser autónomo es que jamás volverás a ponerte enfermo nunca más...
Hola, si vas a contratar gente a demás te conviene ser una s.l. IVAS impuestos varios SS y todos estos cabr..... también cobran en vacaciones .Eso si con el horario que vas a tener para poder pagar todo esto no te vas a aburrir (hay que ser un tanto masoka)
principal diferencia OJO AL DATO
Siendo autónomo, corres un riesgo ilimitado , es decir, que si la cosa va muy mal y debes mucha pasta, Hacienda tirará de tu nómina y patrimonio, incluyendo a tu cónyuge si no tenéis separación de bienes !!!
siendo S.L. aportas unos 3000 iniciales más gastos de formalizacion, y es más papeleo (estatutos...)
pero si la cosa se va a pique respondes SOLO con lo aportado
si te esperas un par de días te escaneo unas comparativas muy majas y cómo se hace cada cosa
:bien:
Si el 75% de tu capital va a proceder de ese negocio, baraja la posibilidad de un contrato trade (trabajador autónomo económicamente dependiente). Viene a ser como un autónomo, pero con ciertas ventajas. Tienes bastante información en internet. Es un sistema empleado en otros paises, y hasta ahora les ha ido muy bien.
Mi padre es autónomo, paga 280E al mes. Como no tiene trabajo, y debe seguir cotizando... no tiene ingresos -ni por supuesto paro- y sigue pagando.
yo también soy "automono" y a todo esto le tienes q añadir q los proveedores como no se fían de nadie te hacen pagar por adelantado hasta el saludo, en fin con los tiempos q corren nadie te dará ánimos, pero si me pides consejo no te digo ni q sí ni q no, si no todo lo contrario :bien:
Bueno, en primer lugar, dar las gracias por todos los aportes.. que no han sido pocos!! :D
Y en segundo lugar, hablando con una amiga entendida en la materia me ha dicho que lo mire muy mucho, por que casi seguro que perdería mi derecho al paro, por lo que solo con eso, casi seguro que va a ser que no... De todos modos, el miércoles voy a hablar con una abogada, que lleva una asesoría a ver que me dice. Pero viendo las posibilidades de ingreso y los costos que conllevaría la broma, me costaría mucho sacarlo adelante. Ya veremos que hago.
Gracias de nuevo. Un saludo!
¿¿¿PA... RO... ??? ¿Qué es esa palabra? Debe ser como esa otra cosa... como se dice... ¡¿¡¿¡¿BAJA!?!?!?
A ver que tampoco es tan jodido.Yo me hice a la idea de que pagaba 65 pavos mas y me hice de una mutua que te cubria en caso de baja y ademas toooodas las prestaciones de la sanidad privada.Me cubria 30€ por cada dia de baja,desde el primer dia!!! si querias que te cubriera mas pues pagabas mas,el resto iba para mi seguro medico.Y si hubiera estado interesado,por un poco mas me entraba un seguro por desempleo,no recuerdo la cantidad,pero era poca.Es como si metieras tu pasta en un plan de ahorro o algo similiar.
No digo company para no hacer publicidad gratuita que no me gano un duro,XDDD!!!
Para hacerse autonomo , hay que tener un proyecto y que sea viable , y montar un tinglado porque sabes o crees que te va a ir bien asumiendo el riesgo de perder la inversión y en algunos casos algo mas.
Ahora bien si vas a penser que te puedes quedar si el dinero del paro etc... pues mejor te quedas en casita,
creo que me explico . Esto en cuanto a autonomos que no sean dependientes , que eso no es ni autonomo ni na , es pura pantomima .
Soy autonomo y aunque a veces lo tengo complicado soy mi propio jefe , asumo mis riesgos y no doy cuentas a nadie y hoy en dia , por lo menos para mi ya es mucho.