Cuantas pulgadas tiene....???

antonio_mc
por el 17/12/2008
Hace poco he rescatado un plato que tenía mi padre cuando el tocaba la bateria el plato es un Zildjian muy antiguo pero tiene todo borrado y no se cuantas pulgadas tiene,querría preguntar por que creo que es de 20" asi que cuanto tendría que medir el plato para que fuera de 20", el plato suena de miedo eso siii.....O:)O:)
SALUDOS.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
brevas
por el 17/12/2008
Usando un conversor de medidas que tiene el Mac me pone que 20" son 50,8 cm asi que supongo que ese sería el diámetro del plato tio.

Un saludo.
Subir
ALEXBATERISTA
por el 17/12/2008
pues acabo de medir mi ride de 20, y aproximadamente entre 51 y 52 cm, mide el tuyo a ver k sale xD

por cierto, a ver si pones unas foticos de ese ride k lo contemplemos ;-)

enga, un saludo!
Subir
antonio_mc
por el 17/12/2008
Eso esta hecho mañana cuando baje pa la bateria de ensayo donde lo tengo le hecho unas fotillos, es super viejo pero tiene una campana increible, este año me iba a comprar un ride pero con la adquisición que he hecho ya no necesito ninguno.:baile:
SALUDOS.
Subir
batakaz
por el 17/12/2008
O pon otro ride de 20" encima y si coincide pues listo! de 20! :baile:
Subir
Kikifante
por el 17/12/2008
brevas escribió:
Usando un conversor de medidas que tiene el Mac me pone que 20" son 50,8 cm asi que supongo que ese sería el diámetro del plato tio.

Un saludo.
Os encanta hablar de lo guay que es el mac en?

antonio_mc escribió:
Eso esta hecho mañana cuando baje pa la bateria de ensayo donde lo tengo le hecho unas fotillos, es super viejo pero tiene una campana increible, este año me iba a comprar un ride pero con la adquisición que he hecho ya no necesito ninguno.:baile:
SALUDOS.


Tio pues sobre todo echale fotillos a la grabacion que tenga impresa, porque asi con el nº o algo se puede sacar que modelo y de que año es.

Un saludo

edito: que mas te dara lo que mida, si te gusta su sonido y empasta con tu estilo y con el resto del set palante, lo mismo tienes una joyita
Subir
Kmargo
por el 17/12/2008
Aquí puedes convertir las medidas:

http://desoft03.usc.es/rmnweb/calibrations/conversorinches.htm


20" son exactamente, como ya habéis dicho, 50'8 cms, cada pulgada son 2'54 cms. De todas formas igual no coincide exactamente, pero si el sonido te encanta... ¡pues perfecto!
Subir
antonio_mc
por el 17/12/2008
Pues como lo prometido es deuda aqui estan las fotos de este ride que os comente:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Lo de preguntar como podia saber si era de 20" era por que mi padre decia que no era de 20" y yo que si , asi queria saber la forma de comprobar si tenia razón y me he dado cuenta que si.
Lo de el modelo y lo demás es imposible se le a borrado todo solo pone grabao muy chiquitillo en borde Zildjian. Eso si sonar suena de lujo....jejejeje espero que os guste y que las fotos salgan bien.:):)
SALUDOS.
Subir
CERDO
por el 17/12/2008
Auténtica reliquia, si sí...


Y venderlo como vintage? En USA pagan cualquier dinero por este tipo de artículos.
Subir
antonio_mc
por el 17/12/2008
Si es por articulos vintage yo tengo unos pocos; tengo una ludwig del 73 que no he puesto todavia fotos pero esa bateria es sencillamente impresionante una caja rogers super antigua también ..pero ninguno de esos articulos esta en venta me pagen lo que me pagen ,para mi aparte de tener todos ellos un gran sonido tienen un valor sentimental increible (con todo eso fue con lo que mi padre toco)....
Subir
Borisnot
por el 18/12/2008
Si tienes curiosidad para saber el modelo, búscale el número de serie y cualquier grabado que puede tener y pregúntales por mail a los de Zildjian...

Si te da igual, mejor no que da palo... xD
Subir
batakator
por el 18/12/2008
antonio_mc escribió:
Lo de el modelo y lo demás es imposible se le a borrado todo solo pone grabao muy chiquitillo en borde Zildjian.

Borisnot escribió:
Si tienes curiosidad para saber el modelo, búscale el número de serie y cualquier grabado que puede tener y pregúntales por mail a los de Zildjian...


Es que los Avedis Zildjian de los 70(que es lo que tienes tu,un A de 20" de los 70) nunca han llevado logos,sólo unicamente su grabado en el que pone "Avedis Zildjian Turkish Cymbals made in usa".No te pondrá número de serie,ya que hasta 1995 no empezaron a grabarles a láser los números de serie.Los logos no se empezaron a aplicar hasta finales de los 70 (hollow logo,logo de una limple linea de letra no rellenada) y más tarde empezaron a aplicar el logo que conocemos hoy.Pero los de esa época nunca llevaron letras,debes saberlo.Su sonido es posible que sea bastante abierto,con un ping muy acampanado y su grosor,si es del mismo tiempo que la Ludwig que tienes,sera medio tirando a fino.Los siguientes empezaron a ser mas gruesos y por tanto más escandalosos.

Con la K.Zildjian de los 70,pasa igual,no tienen logo y éstos ademas eran turcos hasta que en 1975 se cerró la fábrica turca.En 1981 volvieron los K.Zildjian,pero americanos con su famosa K logeada en el plato.Estos platos son bastante cotizados,ya que son los auténticos EAK's(Early American K.Zildjian).

Hala,ya os acostais sabiendo una cosa más.
Subir
cyberataju
por el 18/12/2008
batakator escribió:
Es que los Avedis Zildjian de los 70(que es lo que tienes tu,un A de 20" de los 70) nunca han llevado logos,sólo unicamente su grabado en el que pone "Avedis Zildjian Turkish Cymbals made in usa".No te pondrá número de serie,ya que hasta 1995 no empezaron a grabarles a láser los números de serie.Los logos no se empezaron a aplicar hasta finales de los 70 (hollow logo,logo de una limple linea de letra no rellenada) y más tarde empezaron a aplicar el logo que conocemos hoy.Pero los de esa época nunca llevaron letras,debes saberlo.Su sonido es posible que sea bastante abierto,con un ping muy acampanado y su grosor,si es del mismo tiempo que la Ludwig que tienes,sera medio tirando a fino.Los siguientes empezaron a ser mas gruesos y por tanto más escandalosos.

Con la K.Zildjian de los 70,pasa igual,no tienen logo y éstos ademas eran turcos hasta que en 1975 se cerró la fábrica turca.En 1981 volvieron los K.Zildjian,pero americanos con su famosa K logeada en el plato.Estos platos son bastante cotizados,ya que son los auténticos EAK's(Early American K.Zildjian).

Hala,ya os acostais sabiendo una cosa más.


Ok, pero los k istanbul, osea, los turcos son los mas cotizados no? Mas que los EAK, lo pregunto por que en ebay he visto pedir absolutas burradas por los k istanbul, y no creo que los EAK sean mas cotizados. Sacame de dudas batakator...
Subir
batakator
por el 18/12/2008
Claro,claro.Los K istanbul son los que más se valoran.No me debí explicar bien.Cuando decía que los Eak se cotizan,hablo dentro de la línea moderna.He visto a mucha peña decir que su K del 88 es un Eak,y no es así.Un auténtico Eak es de 1981-82.Pero los que más pasta cuestan y más se valoran son los K istanbul,que no tiene nada que ver con los K americanos.
Subir
antonio_mc
por el 18/12/2008
batakator escribió:
Es que los Avedis Zildjian de los 70(que es lo que tienes tu,un A de 20" de los 70) nunca han llevado logos,sólo unicamente su grabado en el que pone "Avedis Zildjian Turkish Cymbals made in usa".No te pondrá número de serie,ya que hasta 1995 no empezaron a grabarles a láser los números de serie.Los logos no se empezaron a aplicar hasta finales de los 70 (hollow logo,logo de una limple linea de letra no rellenada) y más tarde empezaron a aplicar el logo que conocemos hoy.Pero los de esa época nunca llevaron letras,debes saberlo.Su sonido es posible que sea bastante abierto,con un ping muy acampanado y su grosor,si es del mismo tiempo que la Ludwig que tienes,sera medio tirando a fino.Los siguientes empezaron a ser mas gruesos y por tanto más escandalosos.

Con la K.Zildjian de los 70,pasa igual,no tienen logo y éstos ademas eran turcos hasta que en 1975 se cerró la fábrica turca.En 1981 volvieron los K.Zildjian,pero americanos con su famosa K logeada en el plato.Estos platos son bastante cotizados,ya que son los auténticos EAK's(Early American K.Zildjian).

Hala,ya os acostais sabiendo una cosa más.

Pues exactamente es eso que tu has dicho lo que pone en el plato,asi que debe ser del 70 y en cuanto al grosor si es bastante grueso....y con una campana muy potente eso si..O:)
SALUDOS.
Subir
batakator
por el 18/12/2008
Pues tu plato posiblemente sea del 75 en adelante.
Subir
Borisnot
por el 18/12/2008
batakator escribió:
Es que los Avedis Zildjian de los 70(que es lo que tienes tu,un A de 20" de los 70) nunca han llevado logos,sólo unicamente su grabado en el que pone "Avedis Zildjian Turkish Cymbals made in usa".No te pondrá número de serie,ya que hasta 1995 no empezaron a grabarles a láser los números de serie.Los logos no se empezaron a aplicar hasta finales de los 70 (hollow logo,logo de una limple linea de letra no rellenada) y más tarde empezaron a aplicar el logo que conocemos hoy.Pero los de esa época nunca llevaron letras,debes saberlo.Su sonido es posible que sea bastante abierto,con un ping muy acampanado y su grosor,si es del mismo tiempo que la Ludwig que tienes,sera medio tirando a fino.Los siguientes empezaron a ser mas gruesos y por tanto más escandalosos.

Con la K.Zildjian de los 70,pasa igual,no tienen logo y éstos ademas eran turcos hasta que en 1975 se cerró la fábrica turca.En 1981 volvieron los K.Zildjian,pero americanos con su famosa K logeada en el plato.Estos platos son bastante cotizados,ya que son los auténticos EAK's(Early American K.Zildjian).

Hala,ya os acostais sabiendo una cosa más.


Olé...
Subir
darwin
por el 18/12/2008
el tamaño no importa, hay que saber usarlo!!!
Subir
batakator
por el 18/12/2008
darwin escribió:
el tamaño no importa, hay que saber usarlo!!!


Esa es la verdad final de todo...pero darwin lo usa pequeño!
Subir
darwin
por el 20/12/2008
bueno.mi ride es estandar....de 20"
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo