Kmargo escribió:
Yo pensaba que una vez hecha la especialidad ya te quedabas currando de eso en lo que te habias especializado. De todas formas, aunque no sea como yo pensaba, ésto que dices es cierto, de médico hay a saco de vacantes, siempre hace falta gente!!! y si no, siempre puedes ir a Inglaterra (hace poco leí un artículo sobre cómo exportábamos enfermeros a Inglaterra) u otro pais que necesite sanidad.
De ingeniería en cambio, tienes que romperte los cuernos literalmente para conseguir un curro hoy en dia, e incluso muchas empresas, al estar obligadas por convenio a pagar equis a un ingeniero, prefieren contratar técnicos y ahorrarse unos duros. Está la cosa muy malita.
A lo que voy: yo no conozco ningún médico en paro. Ahora, de otras carreras conozco un buen puñado de cada una
Oquei. Eso sí. Que ahora mismo en la sanidad hay poco paro, es cierto (en enfermería cuesta un poquito más meter la cabeza... pero no me quejo, yo no he parado de trabajar desde que acabé la carrera, pero eso sí, moviéndome por europa, claro)
Pues de los ingenieros y arquitectos yo tenía pensado que era al revés. Cuando yo hice la carrera, se vendían todas esas carreras como las de más salidas, y las de más futuro.. y resulta que nos estaban vendiendo la moto malamente... hmmmm.
Theshadowmaker escribió:
El trabajo es fijo. Eso sí, no te garantizan que sea de tu especialidad, ni el lugar en el que quieras. Pero al menos HAY curro, cosa que ningún teleco podrá decir nunca al acabar su carrera (con proyecto, considerándolo como un MIR en el sentido de que es "un extra obligado").
Nooo!!! No se puede trabajar en otra especialidad distinta a la que tengas. Un traumatólogo no puede trabajar de cardiólogo.. almenos en el sistema público.
Lo que si es verdad es que el trabajo no está en la puerta de la casa de uno... pero vamos, supongo que eso pasará en todos los trabajos.
Pero bueno, que nos desviamos del tema: a mi, los 300.000 y más de que se hablan de los controladores, me parece muchísimo dinero. Excesivo. Insultante, teniendo en cuenta que es un puesto público.
No acabo de creérmelo.
Me creo más lo que dice Kmargo: el cuñado de una compañera de trabajo trabaja de controlador en el aeropuerto de Málaga, y gana 5.000-6.000 euros al mes, lo que se acerca más (entre pagas extras y productividades y demás) a los 80.000 apróximadamente.
Ese sueldo si me parece justo. ¿¿Pero 300.000 euros en un año para un puesto público??? Eso me suena a campaña del ministerio para poner a la opinión pública en contra de los controladores.... hacen uso del sentimiento de envidia.
Salud salud!!