Batakazo escribió:
...que un cantante esté forrado no legitima al que se lucra vendiendo sus obras, es igual de censurable.
Ahí estoy de acuerdo, yo no apoyo al que se lucra vendiendo obras de otro (eso SÍ es piratería), pero aún apoyo menos al artista forrado que se queja del derecho a copia privada (mientras no haya lucro, no hay delito), y apoyo menos si cabe al que se lucra vulnerando ese mismo derecho a copia privada (porque aunque la SGAE reparta dinero a sus socios, es la Sociedad quien sale más beneficiada del canon).
Y añado que cuando la SGAE reparte la recaudación del canon (o cualquier dinero que no salga directamente de la explotación de una obra concreta), el reparto se hace proporcionalmente, esto es, quienes venden más (los que más tienen) reciben más, y viceversa... lo digo porque mi padre es socio de la SGAE, y desde la aplicación del canon, no le ha llegado ni un céntimo de ahí (y tiene unas cuantas obras registradas)... ¿y quién sabe si los CDs que se han comprado pagando el canon no se han utilizado para copiar alguno de los discos de los que tiene derechos?
Salvando las distancias, es como quejarse de que hayan inventado los afinadores electrónicos... entonces todo el mundo, con paciencia, puede llegar a afinar un piano... los afinadores de piano se van a arruinar...
Con este símil cutre vengo a decir que el negocio del disco está quedando obsoleto, y quien lo quiera evitar va a tener que saltarse la ley en algún momento (que es lo que está haciendo la SGAE).
Evidentemente no hablemos del típico usuario que usa los CDs para guardar sus fotos, o sus proyectos de la universidad, o cualquier cosa... está pagando un canon que no le corresponde...
Saludos!