¿Consejos técnicos para una grabación?

Sr. Miyagui
por el 13/02/2009
¿Consejos técnicos para una grabación?

Hola muchachada.

En cosa de tres semanas entramos a grabar el segundo disco, y no se me va de la cabeza la idea de no volver a cometer los mismos fallos que la primera vez. Pero aparte de la ejecución (le pegué a los timbales como si fuera una nenaza) ando pensando en consejos y/o trucos técnicos, porque no tenemos pasta para un productor :P . Hablando con mi profesor, me ha aconsejado que al llevar tres splashes, ambos entre el primer y segundo crash (encima de los timbales aéreos) le pida al ingeniero de sonido que ponga un micro sólo para esos splashes, ya que si los sonorizamos junto con los demás platos con los micros de overheads, suelen quedarse muy bajitos en la mezcla.

Pues a ese tipo de cosas me refiero, a ver si alguno conocéis alguna cosilla que me pueda venir bien, aunque son bienvenidos todo tipo de consejos, en plan "afina la batería tio" y cosas así.

Saluzzz!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Borisnot
por el 14/02/2009
Respecto al tema microfonía, si el técnico es bueno y sabe lo que hace, no vas a tener ningún problema.

Como eso es difícil, pues te digo diferentes opciones para el tema de los splashes en concreto:

-Un micro para los tres (yo usaría dos para crear un estéreo).
-Una colocación distinta de los micros de ambiente (ya no serían OH, ya que no estarían sobre la cabeza).
-Siempre me ha gustado experimentar con micros justo a los lados o justo encima de la cabeza del ejecutante. De esta forma se capta el sonido desde donde lo oye el músico, y se capta el conido que ha buscado el músico al afinar y al colocarse los elementos. Es decir, poner los micros como si fueran tus orejas.
-También se pueden poner debajo de los crashes, un poco alejados de la batería, apuntando a los splashes.

Si tenéis tiempo de experimentar, es lo mejor. Si no, la primera opción seguro que da resultado. ;)
Subir
Kmargo
por el 14/02/2009
Te voy a dar un consejo universal:

El sonido NO SE ARREGLA EN LA MEZCLA, por mucho que te diga el que graba. Es que es muy típico eso de "bah tranquilo, que eso luego en la mezcla le hacemos tal y tal". NO, dejalo bien cuando estés a tiempo :D suerte con la grabación

(sobre los micros pa los splashes, yo no los pondría, sinceramente... yo dejaría que entraran por los ambientes y a ver qué tal)
Subir
Hammer
por el 14/02/2009
un consejo?que tal contratar un batera de sesion??
dale duro, monhtruoh...
Subir
Cuerzo
por el 14/02/2009
Hammer escribió:
un consejo?que tal contratar un batera de sesion??
dale duro, monhtruoh...


O mejor, contratar a una banda entera, darles las partituras y esperar. Si a Britney le funciona, por que no a vosotros? :)
Subir
Sr. Miyagui
por el 14/02/2009
¿Partituras? ¿Y eso que es?
Subir
Sr. Miyagui
por el 14/02/2009
Borisnot escribió:
Respecto al tema microfonía, si el técnico es bueno y sabe lo que hace, no vas a tener ningún problema.

Como eso es difícil, pues te digo diferentes opciones para el tema de los splashes en concreto:



Afortunadamente en nuestro caso el tio si es bueno, pero nunca está de mas conocer trucos de otra gente ;)

Gracias por los consejos.
Subir
pestuzo
por el 14/02/2009
darle al boton del REC antes de empezar... <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />




mucha suerte con las sesiones, figura.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo