Pues, por poner un ejemplo. Estoy de acuerdo en que, si hay buena técnica, no creo que haya problema en tocar a 200 bpm en semicorcheas, en manos o pies, siempre que no haya tensión, ni molestias y los golpes sean homogéneos, durante 15 ó 20 minutos. Si tienes buena técnica, podrás permitirte hacer estas sesiones tan largas y a velocidades altas, otra cosa es que merezcan la pena. Con esto quiero decir que, por ejemplo, si tienes 1,5 ó 2 horas, para dedicar al estudio, no tendría sentido dedicar 20 ó 30 minutos de ese tiempo en hacer semis a 200 bmp, ya que seguro que no tocarás ningún tema que te exija hacerlo. Yo, personalmente, dedicaría ese tiempo para estudiar otro tipo de ejercicios que en realidad si me servirán para enriquecer mis interpretaciones.
Yo creo que carles lleva razón, otra cosa es que de tus dos horas de practica le dediques media hora a ejecutar diferentes ejercicios de doble bombo por ejemplo, pero diferentes, varios patrones practicándolos unos pocos minutos cada uno, eso lo veo más provechoso.
Mi opinion es que hacer esas sesiones tan largas es para alguien que quiere hacer power metal o metal extremo, yo no digo que seria recomendable para todos los bateristas porque no tendria ningun sentido
Lo que es hacerse, si que se puede hacer, tocando relajado calentando antes y estirando despues no tiene porqué pasar nada, el durar mas o menos puta aptitud física, si estas acostumbrado lo conseguirás, y sino tendrás que ir incrementando el tiempo poco a poco hasta lograrlo.
Otro aspecto es la productividad, no sirve de mucho hacer un ejercicio durante media hora, siendo estos infinitos.
cada uno tiene que ajustar sus estudios a su objetivo.que quieres tocar mas rapido que el viento,a machacarse a 200 a semis;que quieres aprender diferentes estilos,a machacar patrones.lo importante es cojer el feeling y a partir de ahi desarrollar la velocidad,incrementandola poco a poco para no perder el control.solo asi podras saber lo que estas tocando,con lo que lo importante es,que quieres tocar.
Supongo que cada uno debe ajustar su plan de estudio segun crea conveniente, yo desde luego no veo por que no se va a practicar mas de 5 minutos, si van a ser provechosos.
En genral, estoy de acuerdo. Pero creo que es muy importante resaltar:
1º Como se ha dicho, se debe tener buena técnica. O sea, que de primeras es mejor practicar a velocidades razonables e ir cogiendo velocidad poco a poco. Si no, prepárate para una posible tendinitis...
2º Importante calentar, y como se dice en el foro de salud, de manera lenta, siempre, antes de empezar estos ejercicios.
En cuanto a su utilidad, depende de la finalidad que se busque, como muy bien decís. Yo estoy muy centrado en el jazz hoy por hoy, y para tocar a tempos rápidos y mantener el empuje y el pulso en el ride, creo que es necesario hacer este tipo de ejercicios. Ahora, si es con play along, mejor que mejor ;)
¡Un saludo!
P.D. Creo que aunque hay que trabajar a tempos rápidos, es mejor dedicarle más tiempo a los tempos lentos (joer, cuánto tempo tiempo tempi tampax). Eso te hará ser más sólido. Siempre las dos cosas...
P.D 2 Que conste que ni me considero ni soy un experto en la materia. Es mi punto de vista...