Yo como soy guitarrista autodidacta reconvertido a aporreador no te puedo dar una respuesta "técnica". En mi caso me tengo que apañar con el oido y la vista (a veces ver un vídeo del paisano tocando el tema seleccionado ayuda bastante). Últimamente en youtube hay mucho vídeo de gente tocando mogollón de covers y parece que no, pero el que suene mas "pachangueiro" te ayuda a descifrar mejor si es el bombo, un tom o los cojon.. lo que están tocando en un determinado momento :mrgreen:. A veces el sonido de un disco confunde un poco por la producción, a mí, que soy un cenutrio, al menos me pasa :baile:
Yo nunca he tenido que aprenderme un tema con todos los breaks iguales y tal, si caso me apunto las marcas rítmicas importantes.
Mis esquemas de las canciones suelen ser del tipo:
Intro [si toco, marco el patrón bombo-caja, indico qué plato manda, y la subdivisión -negra, blanca, corchera...]
E1 [igual que arriba]
E2 [si es como la E1 no apunto nada]
P
T
I/2 [por ejemplo, una intro, pero con la mitad de vueltas de tema]
E3
C [si existe una parte C del tema, lo apunto]
P
T
T
Normalmente cuento las veces que se repite cada frase del riff (no apunto compases, me es más práctico en directo y me permite estar más pendiente de la música y el groove que si voy contando compases -lo hago si es alguna cosa puñetera, pero no durante todo el tema).
A ver si mañana puedo colgar alguna imagen escaneada de alguna pauta que me haya hecho ;)
El sabado pasado hice una substitucion en un grupo de ska y no me hice ninguna transcripcion ni nada. Lo unico que hago es pillar la lista de temas y apuntar quien empieza, como son los cambios (si entro yo, guitarra, piano, etc) y algun final. Y ademas, obviamente, como minimo un par de ensayos y dos semanas escuchando exclusivamente los temas que tengo que tocar.
PD: el bolo salio bastante bien; algun fallo, pero ya es normal xD
Las mías las suelo hacer de dos formas, o bien me la partuturo al dedillo con el encore (es lo que mola de estudiar solfeo) o bien me hago esquemas que serían algo parecido a esto:
Primero pongo la parte del tema que es (intro, estrofa, solo, estribillo, puente...)
Luego un partiturado básico de bombo y caja
Y por último el número de compases que dura
A los estribillos les pongo un asterisco bien grande delante y a los solos un rayo para tener referencias de por donde voy y si alguna parte es importante como un parón me lo subrayo y lo pongo con mayusculas
Intro [. ´ .. ´] x16
Estrofa [. .´. .`] x8
Puente [. ´ .. ´] x4
*ESTB [. .´. .`] x8
PARON x4
*ESTB [. .´. .`] x16
///SOLO [. ´ .. ´] x8
Intro [. ´ .. ´] x16
A grandes rasgos sería algo así (la parte de partitura no la he podido poner mejor :)
Aparte si hay algun redoble "obligao" o que tiene que ser fiel al original porque va en concordancia con el resto de instrumentos me lo partituro entero
Y si por ejemplo se repite intro estrofa puente intro estrofa puente uno esas tres partes con una llave y pongo en la punta un x2 x3 o las veces que se repita.
Espero haberlo dejado más o menos claro
yo me lo saco de oido a no ser alguna parte que no se escuche guay y recurra alguna transcripcion, pero bueno que como comentan aqui, hay partes que se deben respetar pero tampoco hay que ceñirse al original por que ya se trata de una cover.
Jaja, gracias por las respuestas, son muy interesantes, probare el tema este de hacerme un esquema.
Porcierto el encore me suena, pero no lo he usado nunca ni nada, ahora me pondre a googlear a ver si veo de que va.
yo las saco de oidas, con la de horas que estoy metido en el metro... SACO DISCOGRAFIAS!! XDD, lo que si que hago mucho es meter moñaditas en plan colar algun compas con ostinatos en las partes que me resultan mas sosas o aburridillas (normalmente en estrofas), pero sin sobrecargarlas que todos nos emocionamos
un saludaco!
A mi tambien me gusta modificar un poco las canciones, a no ser que quede superbien como lo hace el bateria, entonces intento sacarlo al dedillo. Tambien lo simplifico un poco si es demasiado dificil o cosas asi... (esque aun soy un poco manco ^^')
Gracias por las respuestas! jaja
Un saludo.
Yo también soy manco y lo hago de oído. Sé leer algo partituras (cosas simples), pero me da una pereza ponerme...
Yo toco en un grupo de covers, y lo que me hago son esquemas tambien, pero con la letra. La letra de las canciones me ayuda mucho. Luego me veo videos de youtube de esa canción , tanto la original como de gente que haga covers, para ver cómo solucionan las partes "difíciles".