A ver si me podeis aconsejar. Tenemos un micro de bombo shure, mi bombo es de 22 y el resonante tiene un agujero grande en el centro, el colega que sonoriza lo mete dentro casi pegado al parche por un lado, no se si esto sera lo ideal??
Como colocar el micro del bombo?
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
Yo siempre lo he visto asi:
[ Imagen externa no disponible ]
Mejor una imagen que mil palabras XD, pero aver que opinan los expertos...
Yo por ahora no pensaba hacerle agujero al bombo, me gusta como suena sin él pero pronto tenemos un concierto y no se como poner el micro. Pegado al resonante supongo pero no se hasta que punto sería necesario hacerle agujero... Si alguien ha amplificado sin agujero le agradecería consejo también.
[ Imagen externa no disponible ]
Mejor una imagen que mil palabras XD, pero aver que opinan los expertos...
Yo por ahora no pensaba hacerle agujero al bombo, me gusta como suena sin él pero pronto tenemos un concierto y no se como poner el micro. Pegado al resonante supongo pero no se hasta que punto sería necesario hacerle agujero... Si alguien ha amplificado sin agujero le agradecería consejo también.
Yo tambien lo he visto asi casi siempre, lo que pasa es que mi bombo tiene un agujero mucho mas grande en el centro, cabe el micro con un pequeño pie (artesanal, el pie de un flexo) dentro.... Yo he visto una vez un micro colgando dentro de un bombo sin agujeros y sonaba muy bien, lo que no se es como lo hicieron, si desmontaron el parche y luego lo volvieron a poner........ A ver si alguien lo ha hecho o lo ha visto hacer...:baile:
Uooolas!!!!
Referente al tema del micro dentro del bombo sin usar pie, pues se que hay "soportes" que se anclan en los tornillos de los tensores...
Luego en tema de colocación, pues como todo es un mundo. Prueba a colocarlo en estas tres posiciones, delante, en el centro del bombo y pegado al parche donde golpean las mazas, verás que desde fuera del bombo en principio hay más grave-menos pegada maza, en el centro se encuentra un poco más equilibrada esta situación y pegado al parche es más bien maza y menos grave, luego lo puedes colocar en el centro apuntando fuera del eje de las mazas, o el micro hacia un lateral apuntando a las mazas o al cuerpo, todo depende del sonido que quieras sacar, yo lo suelo colocar aproximadamente en el centro del bombo entre los dos parches, y a su vez pegadito a la madera con el micrófono orientado a las mazas.
Lo dicho, hay muchas formas, y todo "se complica" si usas más micros pero si puedes probar, prueba, busca el sonido natural que más te guste, así en principio es más facil llegar al sonido que tu buscas.
Suerte y saludos!!!!
Referente al tema del micro dentro del bombo sin usar pie, pues se que hay "soportes" que se anclan en los tornillos de los tensores...
Luego en tema de colocación, pues como todo es un mundo. Prueba a colocarlo en estas tres posiciones, delante, en el centro del bombo y pegado al parche donde golpean las mazas, verás que desde fuera del bombo en principio hay más grave-menos pegada maza, en el centro se encuentra un poco más equilibrada esta situación y pegado al parche es más bien maza y menos grave, luego lo puedes colocar en el centro apuntando fuera del eje de las mazas, o el micro hacia un lateral apuntando a las mazas o al cuerpo, todo depende del sonido que quieras sacar, yo lo suelo colocar aproximadamente en el centro del bombo entre los dos parches, y a su vez pegadito a la madera con el micrófono orientado a las mazas.
Lo dicho, hay muchas formas, y todo "se complica" si usas más micros pero si puedes probar, prueba, busca el sonido natural que más te guste, así en principio es más facil llegar al sonido que tu buscas.
Suerte y saludos!!!!
Estaria bien que especificaras para que vas a poner los micros, para una grabación en estudio, para un directo, para una grabación en directo,...
Un saludo :bien:
Bateristas del mundo si le haceis el agujero al parche, una pequeña recomendación, no se lo hagais muy muy pegado al borde, la mayoria de tecnicos de sonido del mundo mundial os lo agradeceremos (por una simple cuestión de comodidad), aunque tampoco es preciso hacerle un megaboquete en todo el centro :) Perdon por el offtopic.
Un saludo :bien:
Bateristas del mundo si le haceis el agujero al parche, una pequeña recomendación, no se lo hagais muy muy pegado al borde, la mayoria de tecnicos de sonido del mundo mundial os lo agradeceremos (por una simple cuestión de comodidad), aunque tampoco es preciso hacerle un megaboquete en todo el centro :) Perdon por el offtopic.
La posición del micro en el bombo varía dependiendo del sonido que le quieras sacar al bombo, no hay una posición ideal o "correcta".
Cuanto mas cercano al parche el sonido será más definido (sonará más parche), cuanto más cercano al agujero de descompresión el sonido será mas redondo y ganará en armónicos debido a que el micro capta mejor los rebotes del sonido en el casco.
Si estás grabando incluso le puedes poner hasta dos micros y experimentar con el sonido resultante, aunque con uno ya te vale.
El micro de bombo por excelencia es el AKG D112, yo tengo otro AKG el D440, si no recuerdo mal, que por aquella época el 112 era mucho más caro. Me hice tb un soporte a base de flexo con el que conseguía meter el micro casi hasta el parche y con eso he tirado.
Cuanto mas cercano al parche el sonido será más definido (sonará más parche), cuanto más cercano al agujero de descompresión el sonido será mas redondo y ganará en armónicos debido a que el micro capta mejor los rebotes del sonido en el casco.
Si estás grabando incluso le puedes poner hasta dos micros y experimentar con el sonido resultante, aunque con uno ya te vale.
El micro de bombo por excelencia es el AKG D112, yo tengo otro AKG el D440, si no recuerdo mal, que por aquella época el 112 era mucho más caro. Me hice tb un soporte a base de flexo con el que conseguía meter el micro casi hasta el parche y con eso he tirado.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
