El sistema consiste en no taladrar el casco para colocar las bellotas. Las bellotas van sujetas a un "aro" que lleva este sistema. Con esto se consigue una mejor resonancia de la caja, y en teoria un mejor sonido.
Una ventaja de este sistema, es que te puedes pillar una Free Floating y despues te puedes pillar solo el casco del material que quieras (con las mismas medidas, eso si).
No he probado ninguna, pero dicen que son unas cajazas :bien:
hola, yo tengo la pearl free floating de arce 14x5" y es tal y como te dice lospedrer, el casco va sin taladrar y las bellotas vas sujetas a un aro. Con respecto al sonido y por la experiencia que tengo para mi es una cajaza, tiene un rango bastante amplio de afinacion y se la puede sacar un buen sonido con bastante facilidad (por lo menos la de arce, probe la de cobre y costaba un pelin mas afinarla pero aun asi sonaba de muerte).
espero haberte aclarado algo.
saludos
lo bueno que tienen es que el sistema te permite comprar cascos adicionales siempre y cuando respetes la medida, y no solo los cascos pearl sino que yo ya he visto en constructores yankis de cascos solidos productos para free floating, con maderas exoticas y tal.
Muchas gracias!! me aclararon todas mis dudas, valla si son interesantes...
Saludos!
una cosilla, los aros tienen algo de especial? o son aros normales de pearl porque las bellotas se pueden comprar en tamtam pero los aros no se nada
ostia, entonces es relativamente barato hacerse con una caja de estas, porque las bellotas valen 6,5, si te pillas 10 son 65 pavos, los aros si pillas unos de 2,3 mm te salen unos 20 pavos, luego el strainer y la bordonera unos 50 y los parches y el casco.
Cuando tenga pasta me hare con una
te faltaria todo el sistema metalico del free floating, lo que propiamente hace que la caja sea free floating, fijate en las fotos.
entonces no es un aro normal y corriente no?
a ver mamarracho, no es lo mismo los dos aros, que sin son mastercast normales, que eso que lleva sobre el aro de abajo, que es lo que la hace free floating, y que simplemente ira montado sobre el aro normal, pero que seguramente sea caro de cojones. Si quieres esta semana te lo miro en un despiece de pearl a ver que aparece ok?
Como dice Cueto, los aros propiamente dichos son unos aros normales, pero la anilla (por llamarla de otra forma) que va alrededor del casco en la mitad inferior de éste es lo que sujeta todo el mecanismo al casco... eso no es un aro normal.
;)
Ya que esta el tema de las free floating.. me quiero pillar una de 14x6,5 pero estoi entre pillarmela de arce (maple) o cobre
que os pillariais ???? es para tocar de todo
Para Jose y el resto, de las cajas free floating hacen despiece de todo menos del aro especial que las hace diferentes. De catalogo hay bellotas free floating, aros mastercast que son los que llevan, stainer free floating de dos tipos, cascos intercambiables, pero no ese soporte para el casco flotante, con lo que la unica forma de conseguirlo es comprando una caja completa.
Rescatando hilo
Muy buenas!
Rescato este hilo despues de haber leído toda la información que he encontrado en el foro sobre estas cajas.
Me gustaría ver si podeís aclararme algunas duda que me quedan todavía, de lo que sin duda parecen ser unas cajas acojonantes no solo por los cascos, sino más bien por el sistema free floating dichoso.
1.- He visto por ahí que para cambiar el casco por otro tiene que ser, dicho casco nuevo, plano por debajo, ¿como es esto? no hay que hacerle bearing edges?!?! El parche donde asienta en tal caso
2.- Sabiendo que las medidas de casco que podremos intercambiar serán siempre de 14" de diámetro, y 3 posibilidades para profundidad:
> 3,5"
> 5"
> 6,5"
Pero y que me decís del grosor del casco?!?! Puede ser cualquier grosor? pues no es lo mismo, 2 mm de aluminio que 8 capas de bubinga por poner un ejemplo.
3.- Y con respecto a estas profundidades, si yo queisiera cambiarle el casco, que casco tendría que comprar uno que por ejemplo fuera de medidas: 14" x 5"
MUCHAS GRACIAS!!
Saludos gentes!
Hola ciber!
Ya eso lo suponí pero mi pregunta iba más enfocada al grosor de la caja, de la madera vamos.
Y supongo que con lo que me has dicho una caja free floating de 3,5" por ejempl equivale a un casco de 2", y los demas es igual? Restarle 1,5" a todos los cascos?!
Gracias