No le pego fuerte a nada, ni con manos no con pies, porque las baterías que tengo no es necesario darle a lo bruto, de echo pego mucho con muñeca y dedos, apenas armo el brazo.
Los parches que llevo son los de serie el DW original y el DW con agujeritos alrededor en el resonante. Me gusta una afinación baja, aunque le subo un poquito para que me reboten las mazas. El resonante he probado de todas las formas posibles, igual que el batidor, mas grave, mas agudo, apagado con la almohada, sin apagar. No se que puede ser, pero no tiene nada que ver con el bombo de la Saturn, cuando debería ser mejor.
que raro, los dw 20x18 con sus parches de serie la ponen por todos lados, al menos un par que yo pude probar.si quieres que la maza te rebote y tocas sin sonorizar en bastantes ocasiones, con parches remo powerstroke 2 o 3 rugosos, el resonante sin agujero de descompresion, los bombos (incluso los 18") por lo general suenan a galera. aunque insisto en que me parece muy raro que ese dw no pete.llevas el resonante mucho mas tensado que el batidor?suerte tio, seguro que das con la formula pa que suene como tiene que sonar.
Ahora hago una pregunta ¿como afinais vosotros vuestros bombos? yo estoy provando incluso dejando igual de prietos los dos parches y nada; para que os hagais una idea, llevo ambos parches afinados con la llave de EVANS al "2",¿que afinación me recomendais para que tengan rebote las mazas, y el sonido sea grave? ¿Me recomendais poner la almohada DW de alguna manera en especial? Escucho experiencias.
Gracias Ramondrummer. Eso me va a ayudar a como y qué poner dentro del bombo, quizás no utilice la almoada de DW. Ahora bien ¿Alguien uitliza la llave dinamométrica de evans para afinar el bombo?, es que así podemos hablar de terminos más concretos sobre "muy apretado o muy suelto".
Gracias. sigo probando cosas.
Ese bombo es un cañón, así que no te comas la cabeza con afinaciones y demás.
Prueba, para empezar a darle más fuerte.
Además ponle a la maza la cara de plástico, a lo mejor tienes la de fieltro, y que dé en el centro del parche. Otra opción que puedes hacer es tensar el muelle del pedal y darle más ángulo a la maza para que vaya con más recorrido y más velocidad y golpee más fuerte el parche.
También varía el local donde ensayes, no es lo mismo estar en una de 10 que de 30 metros cuadrados.
Yo lo que he hecho con los 4 bombos dw que he tocado y siempre han sonado mejor ha sido quitar la almohada de dentro.Porque?porque los graves se crean con aire,si tu metes una almohada dentro del bombo estas quitando litros de aire de dentro y por lo tanto,volumen.En su lugar coge una espuma,muy fina,de un par de dedos de gruesa como máximo y que sea de 20" de profundo por 16" de ancho.Mételo dentro del bombo,en el suelo de éste.Asegúrate que toca los dos parches y esta centrada y sin arrugas.Afina grave y sube la tensión de tu pedal,bajando la maza de altura,con el lado de plastico bateando.Despues de esto,me cuentas el resultado.
Se ve que estos chicos,como gastan DW tienen la misma filosofia de Kampa:
[yt]fd4GGDmtpX8&feature=channel[/yt]
Fijate en el minuto 2:41 como thomas pridgen entiende que al tener una Dw no hace falta zurrarle para que suene...
Grabaste en otro local?
Como te han dicho, el lugar donde está la batería influye mucho. Y su colocación dentro de la sala también.
Si pones la batería en una esquina, vas a oír muchos más graves (en general), y el bombo te va a sonar así de redondo: O. Si tienes la batería en el centro, o en una pared, los graves estarán en las esquinas y no los vas a aprovechar ;)
No la sala es donde tengo la batería normalmente, y la grabación la he hecho mediante una grabadora portatil con micros, que normalmente agradecen más los agudos que los graves.
He encargado a los de TTP un parche para el dichoso bombo; un EMAD, luego os cuento.