Nick D´Vigilio, aunque más que infravalorado me da que es deconocido para mucha gente, como el caso de Gavin
Bateristas infravalorados????
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
dabizon escribió:es que yo tengo entendido de siempre que mcbrain es un genio, pero su especialidad es el jazz]
Pero le pega al jazz? En una entrevista suya de hace tiempo había leído que le gustaba y que de hecho él se interesó por la batería cuando de crío vió a Morello tocando el take five por la tele, pero que ese no era su lenguaje y que siempre se había considerado a sí mismo un batería de blues.
Mi lado friki que -cada día se va desarrollando más y más- me ha hecho ponerme a rebuscar entre la pila de revistas viejas que tengo en mi habita y al final lo encontré::baile:
Respuesta de Nicko a la pregunta de si ha probado con otros estilos aparte del rock, blues o heavy:
Nicko: No. Para eso tienes que estar locamente enamorado de la música que vas a tocar y a mi me interesa el jazz o el funki, pero lo que realmente amo es el rock. Además, no creo que pudiera por ejemplo tocar jazz contemporáneo porque sonaría demasiado funki y seguramente hay muchas cosas de ese lenguaje que no adaptaría como debe hacerse. Además, así como puedo sacar cosas interesantes en un contexto de rock, tocar otros estilos no creo que me provocase la inspiración suficiente. Uno tiene que ser responsable con sus raíces y las mías no son el scat o el ragtime. Podría tocarlo claro, pero no resultaría brillante ni me lo pasaría bien
Respuesta de Nicko a la pregunta de si ha probado con otros estilos aparte del rock, blues o heavy:
Nicko: No. Para eso tienes que estar locamente enamorado de la música que vas a tocar y a mi me interesa el jazz o el funki, pero lo que realmente amo es el rock. Además, no creo que pudiera por ejemplo tocar jazz contemporáneo porque sonaría demasiado funki y seguramente hay muchas cosas de ese lenguaje que no adaptaría como debe hacerse. Además, así como puedo sacar cosas interesantes en un contexto de rock, tocar otros estilos no creo que me provocase la inspiración suficiente. Uno tiene que ser responsable con sus raíces y las mías no son el scat o el ragtime. Podría tocarlo claro, pero no resultaría brillante ni me lo pasaría bien
Olaf escribió:De hecho, aunque me encanta, me parece que está sobrevalorado
Tu crees? yo no sé, para la influencia que a mi me dió, desde luego no, me flipaba ese pavo cuando empezaba a escuchar Rock bueno (Gates of babylon??)pero se le nombra poco mas alla que para referirse a alguna formacion de macro-grupo en la que estuvo, al menos eso, veo. Hombre, no me refiero a virtuosismo, me refiero, no se si me entiendes (supongo que si)a "vibración" (creo que me he arriesgado demasiado poniendo esto ultimo con la de depredadores que pululan el foro...)
Phil Ehart
Para mi Cozy fue un referente cómo batería por la fuerza y contundencia que transmitía, pero es cierto que cómo todos los mitos, está algo sobrevalorado.
Phil Ehart (Kansas) posee una creatividad y una técnica excepcional, y en los directos es el que lleva todo el peso del grupo. Es una lástima que se hable tan poco de él y sea poco conocido por la gente más joven. Os animo a los que no lo conozcan a que escucheis los discos Leftoverture, Masque o Song for America por poner un ejemplo, o el DVD "Device-Voice-Drum", sencillamente... ¡¡ impresionantes !!
HM74 escribió:A mi tambien me parece que esta sobrevalorado en lo que a tocar la bateria se refiere. Y creo que si que esta lo suficientemente reconocido.
Para mi Cozy fue un referente cómo batería por la fuerza y contundencia que transmitía, pero es cierto que cómo todos los mitos, está algo sobrevalorado.
Phil Ehart (Kansas) posee una creatividad y una técnica excepcional, y en los directos es el que lleva todo el peso del grupo. Es una lástima que se hable tan poco de él y sea poco conocido por la gente más joven. Os animo a los que no lo conozcan a que escucheis los discos Leftoverture, Masque o Song for America por poner un ejemplo, o el DVD "Device-Voice-Drum", sencillamente... ¡¡ impresionantes !!
crisale escribió:y tommy aldridge? tengo el dvd de whitesnake y es una pasada... en su rollo
rockero, pero muy heavy...maza un molo,
De hecho, se nota bastante la evolución en su estilo desde los 80 hasta ahora, especialmente en el uso del doble bombo y al obtener un sonido muchísimo más duro y compacto. Es un tipo que ha madurado genial, y verle en el DVD hace poco honor a lo que es capaz: será espectacular, pero te aseguro que más lo es verle en persona tocar delante tuyo y estarte preguntando "¿Pero si sigue así le dará algo, no?". Como dirían en La Hora Chanante, el tío es viejuno, pero si pasas de lo frágil que parece te encuentras con un monstruo, un tío con una velocidad alucinante y que de verdad está dando muchísimo carácter al sonido de Whitesnake ahora mismo. Yo la verdad es que nunce le he visto como un batería infravalorado, ni me suena que sea visto así por la gente en general...
Respecto al tema McBrain, a mí ya me aburre lo que hace. De hecho, hay momentos del Dance of death que me suenan descaradamente al Brave new world...y a veces no momentos, ¡sino canciones enteras! No sé, me gusta lo que hace pero yo opino que está más sobrevalorado que infravalorado.
ballener0 escribió:
Respecto al tema McBrain, a mí ya me aburre lo que hace. De hecho, hay momentos del Dance of death que me suenan descaradamente al Brave new world...y a veces no momentos, ¡sino canciones enteras!
Vamos, asi llevan los Maiden ya desde el X-factor, mas o menos....mas repetios que una fabada a las cuatro de la tarde en verano...
Camus escribió:coño,pues no se tu,pero el X factor y el Brave new world no se parecen en nada d nada
saludos
Tienen algo en común (sin parecerse musicalmente en nada), ambos son ya la "cuesta abajo y sin frenos" de los Maiden...ya a partir de ahi, cada dos meses un recopilatorio, un directo, una reedición....huy huy huy...
Hammer of the gods escribió:Tienen algo en común (sin parecerse musicalmente en nada), ambos son ya la "cuesta abajo y sin frenos" de los Maiden...ya a partir de ahi, cada dos meses un recopilatorio, un directo, una reedición....huy huy huy...
Pues Brave New World me parece un gran disco de Maiden y se nota mogollon la influencia de Steve Smith. En cuanto al X Factor, más que un disco malo, me parece un disco raro que si me hizo presagiar la cuesta abaj ode los Maiden. Pero para nada me parece que de igual impresión Brave New World.
Lo que si toca los c****nes es lo de los directos y recopilatorios. Prefiero que esten 3 años si hacer disco nuevo a que nos inunden con cosas de estas cada dos por tres.
Manu Katché & Company
Si Steve Gadd - en mi opinión - ha sido el baterista más sobrevalorado, el más infravalorado es Manu Katché...:batera:
Es un baterista totalmente revolucionario, y que toca como realmente debieran tocar todos los bateristas: ARTISTICAMENTE.
Es como si se tratase de un pintor sentado a la batería, que llena cada nota que toca de color, de gracia. Está completamente suelto y deshinbido al tocar, relajado, sonriente, feliz...por eso su música suena tan suelta, tan bien.
Para mí, tiene lo que a Gadd le falta: que cubre a su música con una capa esencial; el arte, la gracia...cosas que a Gadd le faltan, pues toca con mucha seriedad, y su musica es perfecta, pero le falta esa chispa...el relajarse del todo, y sonreir, el teñir cada nota de color.
Por otro lado, Katché tiene una gran técnica - aunque no es un virtuoso -, y me gusta el uso comedido que hace de ella. Es siempre sorprendente, y nunca te aburriras escuchandole. Suena simple y divertido.
Manu Katché, para mí, debería tener la misma repercusión que Steve Gadd.
Por último, dos bateristas más ,que me gustaría meter en el saco de los infravalorados:
1 - Dennis Chambers: no es que opine que haya sido infravalorado, sino que creo que es el mejor baterista que hay en activo, por todo...para mi es perfecto, y tendría que tener más repercusión o como poco, igual que Gadd.
2 - El otro, es el ex-baterista del grupo "The Clash": Nicky Topper Headon...quien tocaba de manera muy punk y musical a la vez. Tocaba exactamente lo justo, lo que las canciones de los Clash requerian, y con un estilo muy personal y contundente. Es uno de mis favoritos.
Si Steve Gadd - en mi opinión - ha sido el baterista más sobrevalorado, el más infravalorado es Manu Katché...:batera:
Es un baterista totalmente revolucionario, y que toca como realmente debieran tocar todos los bateristas: ARTISTICAMENTE.
Es como si se tratase de un pintor sentado a la batería, que llena cada nota que toca de color, de gracia. Está completamente suelto y deshinbido al tocar, relajado, sonriente, feliz...por eso su música suena tan suelta, tan bien.
Para mí, tiene lo que a Gadd le falta: que cubre a su música con una capa esencial; el arte, la gracia...cosas que a Gadd le faltan, pues toca con mucha seriedad, y su musica es perfecta, pero le falta esa chispa...el relajarse del todo, y sonreir, el teñir cada nota de color.
Por otro lado, Katché tiene una gran técnica - aunque no es un virtuoso -, y me gusta el uso comedido que hace de ella. Es siempre sorprendente, y nunca te aburriras escuchandole. Suena simple y divertido.
Manu Katché, para mí, debería tener la misma repercusión que Steve Gadd.
Por último, dos bateristas más ,que me gustaría meter en el saco de los infravalorados:
1 - Dennis Chambers: no es que opine que haya sido infravalorado, sino que creo que es el mejor baterista que hay en activo, por todo...para mi es perfecto, y tendría que tener más repercusión o como poco, igual que Gadd.
2 - El otro, es el ex-baterista del grupo "The Clash": Nicky Topper Headon...quien tocaba de manera muy punk y musical a la vez. Tocaba exactamente lo justo, lo que las canciones de los Clash requerian, y con un estilo muy personal y contundente. Es uno de mis favoritos.
Hombre... lo del katche vale, pero lo del Chambers...
Chambers es el modern drummer mas influyente de estos ultimos años para todos los nuevos y futuros bateras , con diferencia, y es mucho mas escuchado que Gadd de aqui a lima, y tiene mucho mas publicidad en el mundillo que Steve (yo vi ofertado discos suyos en un catalogo de discos de un periodico de estos gratuitos para universitarios, cosa que dudo que pase con Gadd en su vida).
Chambers es el modern drummer mas influyente de estos ultimos años para todos los nuevos y futuros bateras , con diferencia, y es mucho mas escuchado que Gadd de aqui a lima, y tiene mucho mas publicidad en el mundillo que Steve (yo vi ofertado discos suyos en un catalogo de discos de un periodico de estos gratuitos para universitarios, cosa que dudo que pase con Gadd en su vida).
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
