esto es lo que mola, un gran aluvion de respuestas!!!!
juas, paciencia, darwin-san, paciencia..aaamo a probarlo!
esta guapo, a ver si le cojo el rollo ( he hecho dos patrones y cuando he pasado al segundo, se ha borrado el primero..)
no se si se pueden guardar, pero puedes hacer patrones como te salga del ciruelo, esta mañana, me he tirado un buen rato dandole al tema y me parece una herramienta cojonuda para poder grabar lo qeu construyes ahi, para luego ir al local y empollar con el audio, o para hacerte patrones de percusion a modo de claqueta y estudiar con ellos.
dar cera, pulir cera..dar cera, pulir cera..................
Creo que le va a gustar a mis amigos guitarristas, llevan un tiempo pidiendome algo de este estilo para ensayar en casa. Gracias!
pues coño, este preograma, aparte de ser gratis, existe desde hace unos cuantos años..... yo al menos, lo tenia en un ordenador sobre el año 2000 o asi, pero al fundirseme la placa y el disco duro, lo perdi y no recordaba como se llamaba el programita.
el otro dia, me vino la luz, me acorde y lo volvi a instalar.
Sólo he tenido 5 minutillos para dedicarle y me parece muy interesante Darwin, además ES GRATIS, genial descubrimiento. No lo he investigado a fondo todavía pero, ¿se le pueden meter platos? creo que no los he visto por ahí, y he intentado hacer ritmos más largos, pero creo que a partir de ciertas estrofas, me cortaba el suministro y no podía seguir metiendo elementos. A ver si saco un retejo y le meto un repaso a fondo.
Tankes muchas. :bien:
Estos programas estan muy bien, de hecho yo uso mucho el fruity loops para construir patrones que estan fuera de mis posibilidades y los hago en la bateria, tambien lo uso a nivel compositivo, me resulta mucho mas facil componer baterias sin estar sentado en ella.
Esta muy bien el programilla, pero tengo una duda. ¿ Se le puede concectar a la electrica via midi? Esque a mi al principio, al abrir el programa me pregunta que que aparato quiero conectar via midi.
Edito: He estado mirando el adaptador de usb-midi y he visto que los hay pero tienen una clabija usb y despues saca dos cables midi, he leido algo de que uno es input y el otro output, pero no me entero muy bien, my electronica es una dtxplorer y solo tiene una entrada midi. Alguien me hecha una mano?
Gracias y saludos:u:
carles, puedes meterle platos, bongos, congas, triangulos, etc....hasta efectos de DJ y mas ruiditos.
no tienes mas que darle a la pestaña que hay al lado de la foto pequeña de la bateria y se te despliega una ventana con las opciones a añadir; de esta manera:
bateria-tambores
bateria_platillos
percusion
metal
madera
etnico
fx
vas uniendo las cosas que quieras y ya lo tienes!!!!
Gracias tío, le iré echando un vistazo en la medida que vaya sacando un ratillo.
de nada, man!!
ya veras que tiene mogollon de opciones para meter en los patrones.
tambien puedes cambiar los compases desde x 3 hasta x 64, asi vas poniendo mas o menos cantidad de elementos, segun te apetezca el tipo de patron.
a disfrutar!!
Yo opino que están muy bien, y ademas son gratis, pero donde esté el fruity loops...
Llevaba algún tiempo detrás de algun programa para instalar en linux y me las estaba viendo negro, y mira por donde un amigo del foro sin preguntar aporta la información. Si es que este foro es enorme. Gracias. Ahora a ver si soy capaz de instalarlo y sacarle partido.
Pues he probado el cacharrito y es facilísimo y además muy divertido.
Lo veo muy útil para programar algún ritmo que queramos sacar, vamos marcando casillas hasta igualar el midi al patrón que queremos copiar, y entonces podemos transcribirlo y practicarlo.
Y además, si nos ponemos unos cascos nos vale como metrónomo.
Buen hallazgo, se agradece.
Gracias, tiene buena pinta